Factores asociados a las varices en miembros inferiores en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco del Cusco, 2015-2019
Descripción del Articulo
Las varices en miembros inferiores son el principal motivo de consulta de patología vascular en nuestro medio además de causar gran alteración en la calidad de vida de quienes la padecen, por lo que es importante conocer los factores asociados a su presentación. El objetivo del estudio fue identific...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5383 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5383 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Várices Factores asociados Insuficiencia venosa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 |
id |
RUNS_c38fc200dbf4bcebeddfcd128329d54d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5383 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Gamio Vega Centeno, Carlos FernandoCruz quintanilla, Angela Maribel2020-03-30T17:07:09Z2020-03-30T17:07:09Z2020253T20200205MD/041/2020http://hdl.handle.net/20.500.12918/5383Las varices en miembros inferiores son el principal motivo de consulta de patología vascular en nuestro medio además de causar gran alteración en la calidad de vida de quienes la padecen, por lo que es importante conocer los factores asociados a su presentación. El objetivo del estudio fue identificar los factores asociados a las varices en miembros inferiores en el Hospital Adolfo Guevara Velasco del Cusco, 2015-2019. Se realizó un estudio analítico retrospectivo, tipo caso control en pacientes del HNAGV, durante 2015-2019. Se realizó un análisis univariado, bivariado usando OR e IC 95% utilizando el paquete estadístico SPSS V25. Dentro de los factores asociados se encontró como resultado el antecedente familiar de varices (OR: 5.83, IC95%:[2.41-14.10], la obesidad (OR=19.52, IC95%:[4.49-84.79]), el consumo de tabaco (OR=3.009, IC95%:[1.12-8.07]), el estreñimiento (OR=6.388, IC95%:[3.28-12.44]), la diabetes (OR=3.423, IC95%:[1.19-9.85], la hipertensión arterial (OR=2.234, IC95%:[1.10-4.53]) y el uso de anticonceptivos (OR=8.543, IC95%:[1.81-40.34]). Concluyendo que los factores asociados son el antecedente familiar de varices, la obesidad, el consumo de tabaco, el estreñimiento, la diabetes, la hipertensión arterial y el uso de anticonceptivos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACVáricesFactores asociadosInsuficiencia venosahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04Factores asociados a las varices en miembros inferiores en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco del Cusco, 2015-2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalMedicina Humana2382562623825626http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016ORIGINAL253T20200205.pdfapplication/pdf114812http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5383/1/253T20200205.pdfa30463a19d96ada608ec32d9770678f8MD51TEXT253T20200205.pdf.txt253T20200205.pdf.txtExtracted texttext/plain3564http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5383/2/253T20200205.pdf.txt6f373b64dc691abe6d7f93d122387b7bMD5220.500.12918/5383oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/53832022-05-11 16:31:24.195DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores asociados a las varices en miembros inferiores en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco del Cusco, 2015-2019 |
title |
Factores asociados a las varices en miembros inferiores en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco del Cusco, 2015-2019 |
spellingShingle |
Factores asociados a las varices en miembros inferiores en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco del Cusco, 2015-2019 Cruz quintanilla, Angela Maribel Várices Factores asociados Insuficiencia venosa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 |
title_short |
Factores asociados a las varices en miembros inferiores en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco del Cusco, 2015-2019 |
title_full |
Factores asociados a las varices en miembros inferiores en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco del Cusco, 2015-2019 |
title_fullStr |
Factores asociados a las varices en miembros inferiores en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco del Cusco, 2015-2019 |
title_full_unstemmed |
Factores asociados a las varices en miembros inferiores en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco del Cusco, 2015-2019 |
title_sort |
Factores asociados a las varices en miembros inferiores en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco del Cusco, 2015-2019 |
author |
Cruz quintanilla, Angela Maribel |
author_facet |
Cruz quintanilla, Angela Maribel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gamio Vega Centeno, Carlos Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cruz quintanilla, Angela Maribel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Várices Factores asociados Insuficiencia venosa |
topic |
Várices Factores asociados Insuficiencia venosa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 |
description |
Las varices en miembros inferiores son el principal motivo de consulta de patología vascular en nuestro medio además de causar gran alteración en la calidad de vida de quienes la padecen, por lo que es importante conocer los factores asociados a su presentación. El objetivo del estudio fue identificar los factores asociados a las varices en miembros inferiores en el Hospital Adolfo Guevara Velasco del Cusco, 2015-2019. Se realizó un estudio analítico retrospectivo, tipo caso control en pacientes del HNAGV, durante 2015-2019. Se realizó un análisis univariado, bivariado usando OR e IC 95% utilizando el paquete estadístico SPSS V25. Dentro de los factores asociados se encontró como resultado el antecedente familiar de varices (OR: 5.83, IC95%:[2.41-14.10], la obesidad (OR=19.52, IC95%:[4.49-84.79]), el consumo de tabaco (OR=3.009, IC95%:[1.12-8.07]), el estreñimiento (OR=6.388, IC95%:[3.28-12.44]), la diabetes (OR=3.423, IC95%:[1.19-9.85], la hipertensión arterial (OR=2.234, IC95%:[1.10-4.53]) y el uso de anticonceptivos (OR=8.543, IC95%:[1.81-40.34]). Concluyendo que los factores asociados son el antecedente familiar de varices, la obesidad, el consumo de tabaco, el estreñimiento, la diabetes, la hipertensión arterial y el uso de anticonceptivos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-30T17:07:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-30T17:07:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20200205 MD/041/2020 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5383 |
identifier_str_mv |
253T20200205 MD/041/2020 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5383 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5383/1/253T20200205.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5383/2/253T20200205.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a30463a19d96ada608ec32d9770678f8 6f373b64dc691abe6d7f93d122387b7b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881468780118016 |
score |
13.735444 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).