Efecto antivaricoso del gel a base de Romero en pobladores que presentan varices en la ciudad de Celendín - 2022
Descripción del Articulo
El objetivo es valorar el efecto antivaricoso en los pobladores de la ciudad de Celendín a través de la administración tópica del gel de Rosmarinus Officinalis. Como método, se utilizó un diseño de estudio de tipo, descriptivo, observacional, experimental, desarrollado en la ciudad de Celendín. La m...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1407 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1407 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Varices Venas varicosas Insuficiencia venosa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El objetivo es valorar el efecto antivaricoso en los pobladores de la ciudad de Celendín a través de la administración tópica del gel de Rosmarinus Officinalis. Como método, se utilizó un diseño de estudio de tipo, descriptivo, observacional, experimental, desarrollado en la ciudad de Celendín. La muestra lo constituyeron 10 pobladores que aceptaron participar del estudio, la validación del instrumento fue por juicio de expertos. Los resultados respecto a la administración del gel de romero en los pobladores de la ciudad de Celendín, tras la aplicación del tratamiento de 7 a 10 días los participantes manifestaron lo siguiente: el 40% percibieron la calma del dolor, 20% sintió una desinflamación en las varices, 10% comentaron que ablanda las varices, 10% comentó que no hay adormecimiento, 10% no noto nada,10% sintió las piernas más descansadas. En conclusión, de acuerdo a los resultados obtenidos se determinó que el gel de romero resulta beneficioso para tratar las molestias ocasionadas por las varices. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).