Influencia de diferentes niveles de proteína en la digestibilidad de cuyes (Cavia porcellus)
Descripción del Articulo
Se realizó una investigación en cuyes con el objetivo de evaluar el consumo y digestibilidad de la proteína dietaría, para lo cual se emplearon 24 cuyes machos mejorados tipo I con peso promedio de 1,079.21 ± 178.68 g. Se utilizó como diseño estadístico el diseño completamente al azar (DCA). Se apli...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9181 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9181 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Cuyes Proteina dietaria Digestibilidad Consumo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
Sumario: | Se realizó una investigación en cuyes con el objetivo de evaluar el consumo y digestibilidad de la proteína dietaría, para lo cual se emplearon 24 cuyes machos mejorados tipo I con peso promedio de 1,079.21 ± 178.68 g. Se utilizó como diseño estadístico el diseño completamente al azar (DCA). Se aplicaron cuatro tratamientos (niveles de proteína dietaría): T1:13.86%, T2: 16.94%, T3: 20.04% y T4: 24.92%, con seis repeticiones por cada tratamiento. El consumo y la digestibilidad fueron medidos mediante la técnica de colección total, donde se realizó la medición del consumo y producción de heces en forma diaria durante cinco días. El consumo de materia seca (MS) y materia orgánica (MO) fueron superiores (p<0.05) con el T1: 59.18 ± 10.24 g MS/día/cuy y 51.93 ± 8.99 g MO/día/cuy, T2: 53.83 ± 7.59 g MS/día/cuy y 47.00 ± 6.63 g MO/día/cuy y T3: 55.02 ± 8.35 g MS/día/cuy y 47.93 ± 7.27 g MO/día/cuy frente al T4: 52.61 ± 9.87 g MS/día/cuy y 45.83 ± 8.59 g MO/día/cuy, mientras que el consumo de proteína cruda (PC) fue mejor (p<0.05) con el T4: 12.96 ± 2.43 g PC/día/cuy respecto al T2 (8.99 ± 1.27 g PC/día/cuy) y T1 (8.08 ± 1.40 g PC/día/cuy), los cuales presentaron los menores valores de consumo. Los coeficientes de digestibilidad de la materia seca (CDMS) y materia orgánica (CDMO) fueron mejores (p<0.05) con los tratamientos T4 (82.04 ± 4.98% CDMS, 84.45 ± 4.39% CDMO) T2 (81.10 ± 3.98% CDMS, 83.14 ± 3.60% CDMO) y T3 (80.25 ± 4.31% |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).