Conocimiento y prácticas de prevención del cáncer de mama en mujeres beneficiarias de programa juntos Urcos - Cusco, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como Objetivo general: Establecer la correlación entre el conocimiento y las prácticas de prevención del cáncer de mama en mujeres beneficiarias de Programa Juntos Urcos-Cusco, 2024. Material y Métodos: Estudio observacional (no experimental), prospectivo, de corte transvers...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9588 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9588 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento Neoplasia de mama Mujeres Prevención de enfermedades http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
| id |
RUNS_c34c774caae00fb0516146efb0798e8c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9588 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Medina Nolasco, Evelyn KarlaQuispe Huaman, Emelyn Yonny2024-10-15T15:34:28Z2024-10-15T15:34:28Z2024253T20240951http://hdl.handle.net/20.500.12918/9588El presente estudio tuvo como Objetivo general: Establecer la correlación entre el conocimiento y las prácticas de prevención del cáncer de mama en mujeres beneficiarias de Programa Juntos Urcos-Cusco, 2024. Material y Métodos: Estudio observacional (no experimental), prospectivo, de corte transversal y correlacional. La población estuvo conformada por 222 mujeres beneficiarias de programa Juntos, del distrito de Urcos, a quienes se le aplicó los cuestionarios de preguntas. Se utilizó como técnica de investigación la entrevista personal y como instrumento, el cuestionario de datos. La correlación entre el nivel de conocimiento y las prácticas de prevención del cáncer de mama, se estableció mediante la prueba estadística Rho de Spearman con un nivel de confianza (IC) del 95%, considerándolo significativo con un valor p<0.05. Resultados: El nivel de conocimiento del cáncer de mama fue bajo en un 98,20%; seguido de un conocimiento medio 1,80%; mientras que las prácticas de prevención fueron inadecuadas en un 96,85% de las mujeres, y sólo un 3,15% de ellas tuvieron prácticas de prevención adecuadas. Se encontró una correlación significativa (p=0,000) entre el conocimiento y las prácticas de prevención en cáncer de mama. Conclusión: A menor nivel de conocimiento en cáncer de mamas, inadecuadas prácticas de prevención en cáncer de mama, demostrando que las mujeres del Programa Juntos, se encuentran expuestas al cáncer de mama, por el deficiente conocimiento en prácticas preventivas que poseen.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ConocimientoNeoplasia de mamaMujeresPrevención de enfermedadeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21Conocimiento y prácticas de prevención del cáncer de mama en mujeres beneficiarias de programa juntos Urcos - Cusco, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUObstetraUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludObstetricia73326619https://orcid.org/0000-0001-7958-615242476697http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional914016Janqui Esquivel, MercedesOrtiz Auccapiña, PamelaCcancce Medina, Saturnina TruddyVega Mamani, Silvia ZoilaORIGINAL253T20240951_TC.pdfapplication/pdf1559541http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9588/1/253T20240951_TC.pdfc4bf20f1ae24b4d8f75e7a3f9a095b4dMD51TURNITIN 20240951.pdfTURNITIN 20240951.pdfapplication/pdf2300824http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9588/2/TURNITIN%2020240951.pdf6e05492631897abe4c518acb418066d1MD52AUTORIZACION 20240951.pdfAUTORIZACION 20240951.pdfapplication/pdf449625http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9588/3/AUTORIZACION%2020240951.pdf2c15a859f26d3c84ea3da5039bd91521MD5320.500.12918/9588oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/95882025-02-20 14:33:30.701DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Conocimiento y prácticas de prevención del cáncer de mama en mujeres beneficiarias de programa juntos Urcos - Cusco, 2024 |
| title |
Conocimiento y prácticas de prevención del cáncer de mama en mujeres beneficiarias de programa juntos Urcos - Cusco, 2024 |
| spellingShingle |
Conocimiento y prácticas de prevención del cáncer de mama en mujeres beneficiarias de programa juntos Urcos - Cusco, 2024 Quispe Huaman, Emelyn Yonny Conocimiento Neoplasia de mama Mujeres Prevención de enfermedades http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
| title_short |
Conocimiento y prácticas de prevención del cáncer de mama en mujeres beneficiarias de programa juntos Urcos - Cusco, 2024 |
| title_full |
Conocimiento y prácticas de prevención del cáncer de mama en mujeres beneficiarias de programa juntos Urcos - Cusco, 2024 |
| title_fullStr |
Conocimiento y prácticas de prevención del cáncer de mama en mujeres beneficiarias de programa juntos Urcos - Cusco, 2024 |
| title_full_unstemmed |
Conocimiento y prácticas de prevención del cáncer de mama en mujeres beneficiarias de programa juntos Urcos - Cusco, 2024 |
| title_sort |
Conocimiento y prácticas de prevención del cáncer de mama en mujeres beneficiarias de programa juntos Urcos - Cusco, 2024 |
| author |
Quispe Huaman, Emelyn Yonny |
| author_facet |
Quispe Huaman, Emelyn Yonny |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Medina Nolasco, Evelyn Karla |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Huaman, Emelyn Yonny |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Conocimiento Neoplasia de mama Mujeres Prevención de enfermedades |
| topic |
Conocimiento Neoplasia de mama Mujeres Prevención de enfermedades http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
| description |
El presente estudio tuvo como Objetivo general: Establecer la correlación entre el conocimiento y las prácticas de prevención del cáncer de mama en mujeres beneficiarias de Programa Juntos Urcos-Cusco, 2024. Material y Métodos: Estudio observacional (no experimental), prospectivo, de corte transversal y correlacional. La población estuvo conformada por 222 mujeres beneficiarias de programa Juntos, del distrito de Urcos, a quienes se le aplicó los cuestionarios de preguntas. Se utilizó como técnica de investigación la entrevista personal y como instrumento, el cuestionario de datos. La correlación entre el nivel de conocimiento y las prácticas de prevención del cáncer de mama, se estableció mediante la prueba estadística Rho de Spearman con un nivel de confianza (IC) del 95%, considerándolo significativo con un valor p<0.05. Resultados: El nivel de conocimiento del cáncer de mama fue bajo en un 98,20%; seguido de un conocimiento medio 1,80%; mientras que las prácticas de prevención fueron inadecuadas en un 96,85% de las mujeres, y sólo un 3,15% de ellas tuvieron prácticas de prevención adecuadas. Se encontró una correlación significativa (p=0,000) entre el conocimiento y las prácticas de prevención en cáncer de mama. Conclusión: A menor nivel de conocimiento en cáncer de mamas, inadecuadas prácticas de prevención en cáncer de mama, demostrando que las mujeres del Programa Juntos, se encuentran expuestas al cáncer de mama, por el deficiente conocimiento en prácticas preventivas que poseen. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-15T15:34:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-15T15:34:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240951 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9588 |
| identifier_str_mv |
253T20240951 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9588 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9588/1/253T20240951_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9588/2/TURNITIN%2020240951.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9588/3/AUTORIZACION%2020240951.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c4bf20f1ae24b4d8f75e7a3f9a095b4d 6e05492631897abe4c518acb418066d1 2c15a859f26d3c84ea3da5039bd91521 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1825324159100518400 |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).