Conocimiento y prácticas de prevención del cáncer de mama en mujeres beneficiarias de programa juntos Urcos - Cusco, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como Objetivo general: Establecer la correlación entre el conocimiento y las prácticas de prevención del cáncer de mama en mujeres beneficiarias de Programa Juntos Urcos-Cusco, 2024. Material y Métodos: Estudio observacional (no experimental), prospectivo, de corte transvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Huaman, Emelyn Yonny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9588
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Neoplasia de mama
Mujeres
Prevención de enfermedades
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como Objetivo general: Establecer la correlación entre el conocimiento y las prácticas de prevención del cáncer de mama en mujeres beneficiarias de Programa Juntos Urcos-Cusco, 2024. Material y Métodos: Estudio observacional (no experimental), prospectivo, de corte transversal y correlacional. La población estuvo conformada por 222 mujeres beneficiarias de programa Juntos, del distrito de Urcos, a quienes se le aplicó los cuestionarios de preguntas. Se utilizó como técnica de investigación la entrevista personal y como instrumento, el cuestionario de datos. La correlación entre el nivel de conocimiento y las prácticas de prevención del cáncer de mama, se estableció mediante la prueba estadística Rho de Spearman con un nivel de confianza (IC) del 95%, considerándolo significativo con un valor p<0.05. Resultados: El nivel de conocimiento del cáncer de mama fue bajo en un 98,20%; seguido de un conocimiento medio 1,80%; mientras que las prácticas de prevención fueron inadecuadas en un 96,85% de las mujeres, y sólo un 3,15% de ellas tuvieron prácticas de prevención adecuadas. Se encontró una correlación significativa (p=0,000) entre el conocimiento y las prácticas de prevención en cáncer de mama. Conclusión: A menor nivel de conocimiento en cáncer de mamas, inadecuadas prácticas de prevención en cáncer de mama, demostrando que las mujeres del Programa Juntos, se encuentran expuestas al cáncer de mama, por el deficiente conocimiento en prácticas preventivas que poseen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).