El ensayo y fortalecimiento de los niveles del pensamiento crítico en estudiantes de la asignatura historia de las ideas en el Perú– especialidad-Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Educación - UNSAAC 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación estudia al ensayo y el fortalecimiento de los niveles del pensamiento crítico en los estudiantes de la asignatura Historia de las Ideas en Perú - Especialidad de Ciencias Sociales, escuela profesional de educación - UNSAAC 2019. Con la finalidad de fortalecer los niveles de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamani Chuquirimay, Sayhagon, Quispe Huaman, Etelvino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5477
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ensayo
Pensamiento crítico
Historia de las ideas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación estudia al ensayo y el fortalecimiento de los niveles del pensamiento crítico en los estudiantes de la asignatura Historia de las Ideas en Perú - Especialidad de Ciencias Sociales, escuela profesional de educación - UNSAAC 2019. Con la finalidad de fortalecer los niveles del pensamiento crítico que es una capacidad del ser humano que requiere ser desarrollada, para que los estudiantes sean capaces de enfrentarse a los retos que plantea el siglo XXI, así también propiciar de herramientas a sus estudiantes cuando ejerzan la docencia. La investigación se encuentra dentro de la investigación aplicativa porque se aplica el ensayo como un medio para fortalecer el desarrollo de los niveles del pensamiento crítico, cabe precisar que el presente trabajo corresponde también al nivel de investigación, descriptiva- explicativa. Las técnicas e instrumentos que se utilizan en la recolección de datos e información son: observación, cuestionarios pre test y post test, los cuales son analizados según las variables, las dimensiones del pensamiento crítico y el ensayo. En cuanto a la investigación se concluye que el ensayo fortalece de manera significativa a los niveles del pensamiento crítico porque el estudiante moviliza diversas capacidades al momento de producir su ensayo, como la argumentación que es presentada de manera coherente y con un análisis profundo y reflexivo haciendo una evaluación pertinente de la problemática planteada y de las posiciones contrarias encontradas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).