Situación socioeconómica causada por la roya (Hemileia vastatríx Berk & Br) en los productores cafetaleros de la sub cuenca del rio Mandor del distrito de Maranura – La Convención – Cusco
Descripción del Articulo
        El trabajo de investigación titulado "Situación socioeconómica causada por la roya (Hemileia vastatríx Berk & Br.) en los caficultores de la sub cuenca del rio Mandor del distrito de Maranura – La Convención – Cusco, tuvo por finalidad diagnosticar la situación socioeconómica causada por la...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9899 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9899 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Roya Café Cafetaleros Situación socioeconómica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01  | 
| id | 
                  RUNS_c1cd8d63087064ca29955879da8e0e09 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9899 | 
    
| network_acronym_str | 
                  RUNS | 
    
| network_name_str | 
                  UNSAAC-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  4815 | 
    
| spelling | 
                  Jimenez Aguilar, CatalinaQuispe Ricalde, Benjamin2024-11-29T19:52:37Z2024-11-29T19:52:37Z2024253T20241609http://hdl.handle.net/20.500.12918/9899El trabajo de investigación titulado "Situación socioeconómica causada por la roya (Hemileia vastatríx Berk & Br.) en los caficultores de la sub cuenca del rio Mandor del distrito de Maranura – La Convención – Cusco, tuvo por finalidad diagnosticar la situación socioeconómica causada por la roya amarilla del café (Hemileia vastatríx Berk & Br) en los caficultores de la sub cuenca del río Mandor del distrito de Maranura – La Convención – Cusco, describir el nivel socioeconómico de los caficultores afectados por la roya amarilla, describir nivel tecnológico de los caficultores afectados por la roya amarilla del café, determinar las pérdidas productivas ocasionadas por la roya amarilla del café y determinar las pérdidas económicas ocasionadas por la roya amarilla del café en los caficultores de la sub cuenca del río Mandor del distrito de Maranura – La Convención - Cusco. Para lo cual la investigación estuvo localizada en los diferentes sectores de la sub cuenca de Mandor; la investigación correspondió a un tipo de investigación descriptivo, con enfoque cuantitativo, empleando como técnica de recopilación de información la encuesta y como instrumento de investigación el cuestionario, el mismo que fue aplicado a una muestra de 64 caficultores de los diferentes sectores de la sub cuenca de Mandor entre diciembre del 2021 y diciembre del 2022. Los datos recopilados fueron procesados y analizados en el software estadístico Minitab V.19.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/RoyaCaféCafetalerosSituación socioeconómicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Situación socioeconómica causada por la roya (Hemileia vastatríx Berk & Br) en los productores cafetaleros de la sub cuenca del rio Mandor del distrito de Maranura – La Convención – Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero Agrónomo TropicalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomía Tropical44257406https://orcid.org/0000-0002-1813-775623936715http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036Cuba Mellado, Luis JesusGonzales Gallegos, DomingoMendoza Abarca, WilbertPacheco Farfan, Doris FlorHurtado Huaman, FelixORIGINAL253T20241609_TC.pdfapplication/pdf2678780http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9899/1/253T20241609_TC.pdfb61ef640205b51e785e94a891ed71bedMD5120.500.12918/9899oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/98992024-12-10 08:33:50.902DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Situación socioeconómica causada por la roya (Hemileia vastatríx Berk & Br) en los productores cafetaleros de la sub cuenca del rio Mandor del distrito de Maranura – La Convención – Cusco | 
    
| title | 
                  Situación socioeconómica causada por la roya (Hemileia vastatríx Berk & Br) en los productores cafetaleros de la sub cuenca del rio Mandor del distrito de Maranura – La Convención – Cusco | 
    
| spellingShingle | 
                  Situación socioeconómica causada por la roya (Hemileia vastatríx Berk & Br) en los productores cafetaleros de la sub cuenca del rio Mandor del distrito de Maranura – La Convención – Cusco Quispe Ricalde, Benjamin Roya Café Cafetaleros Situación socioeconómica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01  | 
    
| title_short | 
                  Situación socioeconómica causada por la roya (Hemileia vastatríx Berk & Br) en los productores cafetaleros de la sub cuenca del rio Mandor del distrito de Maranura – La Convención – Cusco | 
    
| title_full | 
                  Situación socioeconómica causada por la roya (Hemileia vastatríx Berk & Br) en los productores cafetaleros de la sub cuenca del rio Mandor del distrito de Maranura – La Convención – Cusco | 
    
| title_fullStr | 
                  Situación socioeconómica causada por la roya (Hemileia vastatríx Berk & Br) en los productores cafetaleros de la sub cuenca del rio Mandor del distrito de Maranura – La Convención – Cusco | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Situación socioeconómica causada por la roya (Hemileia vastatríx Berk & Br) en los productores cafetaleros de la sub cuenca del rio Mandor del distrito de Maranura – La Convención – Cusco | 
    
| title_sort | 
                  Situación socioeconómica causada por la roya (Hemileia vastatríx Berk & Br) en los productores cafetaleros de la sub cuenca del rio Mandor del distrito de Maranura – La Convención – Cusco | 
    
| author | 
                  Quispe Ricalde, Benjamin | 
    
| author_facet | 
                  Quispe Ricalde, Benjamin | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Jimenez Aguilar, Catalina | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Quispe Ricalde, Benjamin | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Roya Café Cafetaleros Situación socioeconómica  | 
    
| topic | 
                  Roya Café Cafetaleros Situación socioeconómica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01  | 
    
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | 
                  http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 | 
    
| description | 
                  El trabajo de investigación titulado "Situación socioeconómica causada por la roya (Hemileia vastatríx Berk & Br.) en los caficultores de la sub cuenca del rio Mandor del distrito de Maranura – La Convención – Cusco, tuvo por finalidad diagnosticar la situación socioeconómica causada por la roya amarilla del café (Hemileia vastatríx Berk & Br) en los caficultores de la sub cuenca del río Mandor del distrito de Maranura – La Convención – Cusco, describir el nivel socioeconómico de los caficultores afectados por la roya amarilla, describir nivel tecnológico de los caficultores afectados por la roya amarilla del café, determinar las pérdidas productivas ocasionadas por la roya amarilla del café y determinar las pérdidas económicas ocasionadas por la roya amarilla del café en los caficultores de la sub cuenca del río Mandor del distrito de Maranura – La Convención - Cusco. Para lo cual la investigación estuvo localizada en los diferentes sectores de la sub cuenca de Mandor; la investigación correspondió a un tipo de investigación descriptivo, con enfoque cuantitativo, empleando como técnica de recopilación de información la encuesta y como instrumento de investigación el cuestionario, el mismo que fue aplicado a una muestra de 64 caficultores de los diferentes sectores de la sub cuenca de Mandor entre diciembre del 2021 y diciembre del 2022. Los datos recopilados fueron procesados y analizados en el software estadístico Minitab V.19. | 
    
| publishDate | 
                  2024 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2024-11-29T19:52:37Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2024-11-29T19:52:37Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2024 | 
    
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 
                  253T20241609 | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://hdl.handle.net/20.500.12918/9899 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  253T20241609 | 
    
| url | 
                  http://hdl.handle.net/20.500.12918/9899 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| dc.format.en_US.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
    
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
    
| instacron_str | 
                  UNSAAC | 
    
| institution | 
                  UNSAAC | 
    
| reponame_str | 
                  UNSAAC-Institucional | 
    
| collection | 
                  UNSAAC-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9899/1/253T20241609_TC.pdf | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  b61ef640205b51e785e94a891ed71bed | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  DSpace de la UNSAAC | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  soporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1818982329505284096 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).