Conocimiento y actitud sobre medicina alternativa y complementaria en profesionales de enfermería del Hospital Regional del Cusco - 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “CONOCIMIENTO Y ACTITUD SOBRE MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA EN PROFESIONALES DE ENFERMERIA DEL HOSPITAL REGIONAL DEL CUSCO - 2017”, tuvo como Objetivo determinar el nivel de conocimiento y actitud sobre la medicina Alternativa y Complementaria en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3565 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3565 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medicina Alternativa Medicina Complementaria Conocimiento Actitud Enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
RUNS_c1062a5c81bd23790aafb2ff2bc31098 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3565 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Espinoza Díaz, BlancaButrón Loayza, Palmir2019-02-07T20:59:29Z2019-02-07T20:59:29Z2018253T20180179EN/004/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/3565El presente trabajo de investigación titulado “CONOCIMIENTO Y ACTITUD SOBRE MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA EN PROFESIONALES DE ENFERMERIA DEL HOSPITAL REGIONAL DEL CUSCO - 2017”, tuvo como Objetivo determinar el nivel de conocimiento y actitud sobre la medicina Alternativa y Complementaria en profesionales de enfermería del Hospital Regional del Cusco – 2017. La Metodología estudio de tipo descriptivo de corte transversal, con una muestra de 87 profesionales de enfermería; el instrumento aplicado fue el cuestionario, siendo validado por juicio de expertos, obteniéndose que la mayoría de la población es de sexo femenino, entre 31 a 40 años de edad, y con más de 20 años de servicio, el 82 % no han recibido ninguna capacitación en medicina alternativa y complementaria, El (70.1%), de los profesionales tienen un nivel de conocimiento medio mientras un (71.3 %) presentan actitud medianamente favorable. Se concluye que la mayoría de profesionales de enfermería presentan conocimiento medio y actitud medianamente favorable sobre medicina alternativa y complementaria.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACMedicina AlternativaMedicina ComplementariaConocimientoActitudEnfermeríahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Conocimiento y actitud sobre medicina alternativa y complementaria en profesionales de enfermería del Hospital Regional del Cusco - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalEnfermería4638653023993609http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016ORIGINAL253T20180179_TC.pdfapplication/pdf746092http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3565/1/253T20180179_TC.pdf152b8eef5a6fd221c773ffdc0a73dfa3MD51TEXT253T20180179_TC.pdf.txt253T20180179_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain135984http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3565/2/253T20180179_TC.pdf.txt359c7ec243082b5ac1fbb4af8f22ff64MD5220.500.12918/3565oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/35652021-07-27 19:22:21.771DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Conocimiento y actitud sobre medicina alternativa y complementaria en profesionales de enfermería del Hospital Regional del Cusco - 2017 |
title |
Conocimiento y actitud sobre medicina alternativa y complementaria en profesionales de enfermería del Hospital Regional del Cusco - 2017 |
spellingShingle |
Conocimiento y actitud sobre medicina alternativa y complementaria en profesionales de enfermería del Hospital Regional del Cusco - 2017 Butrón Loayza, Palmir Medicina Alternativa Medicina Complementaria Conocimiento Actitud Enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Conocimiento y actitud sobre medicina alternativa y complementaria en profesionales de enfermería del Hospital Regional del Cusco - 2017 |
title_full |
Conocimiento y actitud sobre medicina alternativa y complementaria en profesionales de enfermería del Hospital Regional del Cusco - 2017 |
title_fullStr |
Conocimiento y actitud sobre medicina alternativa y complementaria en profesionales de enfermería del Hospital Regional del Cusco - 2017 |
title_full_unstemmed |
Conocimiento y actitud sobre medicina alternativa y complementaria en profesionales de enfermería del Hospital Regional del Cusco - 2017 |
title_sort |
Conocimiento y actitud sobre medicina alternativa y complementaria en profesionales de enfermería del Hospital Regional del Cusco - 2017 |
author |
Butrón Loayza, Palmir |
author_facet |
Butrón Loayza, Palmir |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espinoza Díaz, Blanca |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Butrón Loayza, Palmir |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Medicina Alternativa Medicina Complementaria Conocimiento Actitud Enfermería |
topic |
Medicina Alternativa Medicina Complementaria Conocimiento Actitud Enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
El presente trabajo de investigación titulado “CONOCIMIENTO Y ACTITUD SOBRE MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA EN PROFESIONALES DE ENFERMERIA DEL HOSPITAL REGIONAL DEL CUSCO - 2017”, tuvo como Objetivo determinar el nivel de conocimiento y actitud sobre la medicina Alternativa y Complementaria en profesionales de enfermería del Hospital Regional del Cusco – 2017. La Metodología estudio de tipo descriptivo de corte transversal, con una muestra de 87 profesionales de enfermería; el instrumento aplicado fue el cuestionario, siendo validado por juicio de expertos, obteniéndose que la mayoría de la población es de sexo femenino, entre 31 a 40 años de edad, y con más de 20 años de servicio, el 82 % no han recibido ninguna capacitación en medicina alternativa y complementaria, El (70.1%), de los profesionales tienen un nivel de conocimiento medio mientras un (71.3 %) presentan actitud medianamente favorable. Se concluye que la mayoría de profesionales de enfermería presentan conocimiento medio y actitud medianamente favorable sobre medicina alternativa y complementaria. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-07T20:59:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-07T20:59:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20180179 EN/004/2018 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3565 |
identifier_str_mv |
253T20180179 EN/004/2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3565 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3565/1/253T20180179_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3565/2/253T20180179_TC.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
152b8eef5a6fd221c773ffdc0a73dfa3 359c7ec243082b5ac1fbb4af8f22ff64 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881467869954048 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).