Estrés y desempeño profesional de enfermería en los servicios de emergencia, neonatología y UCI del Hospital Regional Cusco - Perú 2016

Descripción del Articulo

El estrés se considera como un problema de salud pública grave, donde el profesional de enfermería es el más afectado por el estrés derivado de su trabajo diario, por otro lado el desempeño profesional comprende conocimientos adquiridos, habilidades y destrezas en la realización de procedimientos. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valderrama Llanos, Janeth Obdulia, Cuellar Morales, Leiddy Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2416
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2416
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Estrés
Desempeño profesional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id RUNS_c0a0d095fe6ae357dfba628353453d68
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2416
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Quispe Suni, Silvestre NicasioValderrama Llanos, Janeth ObduliaCuellar Morales, Leiddy Vanessa2017-12-27T14:58:11Z2017-12-27T14:58:11Z2017253T20170159http://hdl.handle.net/20.500.12918/2416El estrés se considera como un problema de salud pública grave, donde el profesional de enfermería es el más afectado por el estrés derivado de su trabajo diario, por otro lado el desempeño profesional comprende conocimientos adquiridos, habilidades y destrezas en la realización de procedimientos. En la presente investigación: “Estrés y Desempeño Profesional de Enfermería en los servicios de Emergencia, Neonatología y UCI del Hospital Regional Cusco – Perú 2016”, el objetivo fue determinar la influencia del estrés en el desempeño profesional de enfermería en los servicios de Emergencia, Neonatología y UCI del Hospital Regional Cusco – Perú 2016. La Metodología estudio de tipo explicativo, correlacional y transversal con una población de 49 profesionales de enfermería de los servicios de Emergencia, Neonatología y UCI del Hospital Regional, se aplicó el instrumento de la Escala de Estrés de enfermería y la Guía de Observación de Desempeño Profesional, siendo este último validado, la confiabilidad se realizó a través de la prueba de alfa de Crombach con los resultados de 0.892 y 0.850. En los resultados: Se evidencia que la mayoría de la población es de sexo femenino, de 36-45 años de edad y de 6-10 años de servicio y estado civil casado, el mayor porcentaje de profesionales de enfermería presentan estrés moderado, a la aplicación de la prueba del Chi cuadrado x2=4,592 p=0.032 y un nivel medio en su desempeño profesional x2=5,898 p=0.015. Conclusión: El estrés influye en el Desempeño Profesional de enfermería en los servicios de emergencias, neonatología y UCI del hospital Regional CuscoTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEstrésDesempeño profesionalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Estrés y desempeño profesional de enfermería en los servicios de emergencia, neonatología y UCI del Hospital Regional Cusco - Perú 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalEnfermeríahttps://orcid.org/0000-0002-1552-521923896337http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016ORIGINAL253T20170159.pdfapplication/pdf47369http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2416/1/253T20170159.pdffdd5b0f45b0fd2c12074991685c280deMD51TEXT253T20170159.pdf.txt253T20170159.pdf.txtExtracted texttext/plain2336http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2416/2/253T20170159.pdf.txt039b59c8dfa42479206074642a51a736MD5220.500.12918/2416oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/24162022-05-02 18:25:25.562DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrés y desempeño profesional de enfermería en los servicios de emergencia, neonatología y UCI del Hospital Regional Cusco - Perú 2016
title Estrés y desempeño profesional de enfermería en los servicios de emergencia, neonatología y UCI del Hospital Regional Cusco - Perú 2016
spellingShingle Estrés y desempeño profesional de enfermería en los servicios de emergencia, neonatología y UCI del Hospital Regional Cusco - Perú 2016
Valderrama Llanos, Janeth Obdulia
Estrés
Desempeño profesional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Estrés y desempeño profesional de enfermería en los servicios de emergencia, neonatología y UCI del Hospital Regional Cusco - Perú 2016
title_full Estrés y desempeño profesional de enfermería en los servicios de emergencia, neonatología y UCI del Hospital Regional Cusco - Perú 2016
title_fullStr Estrés y desempeño profesional de enfermería en los servicios de emergencia, neonatología y UCI del Hospital Regional Cusco - Perú 2016
title_full_unstemmed Estrés y desempeño profesional de enfermería en los servicios de emergencia, neonatología y UCI del Hospital Regional Cusco - Perú 2016
title_sort Estrés y desempeño profesional de enfermería en los servicios de emergencia, neonatología y UCI del Hospital Regional Cusco - Perú 2016
author Valderrama Llanos, Janeth Obdulia
author_facet Valderrama Llanos, Janeth Obdulia
Cuellar Morales, Leiddy Vanessa
author_role author
author2 Cuellar Morales, Leiddy Vanessa
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Suni, Silvestre Nicasio
dc.contributor.author.fl_str_mv Valderrama Llanos, Janeth Obdulia
Cuellar Morales, Leiddy Vanessa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrés
Desempeño profesional
topic Estrés
Desempeño profesional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El estrés se considera como un problema de salud pública grave, donde el profesional de enfermería es el más afectado por el estrés derivado de su trabajo diario, por otro lado el desempeño profesional comprende conocimientos adquiridos, habilidades y destrezas en la realización de procedimientos. En la presente investigación: “Estrés y Desempeño Profesional de Enfermería en los servicios de Emergencia, Neonatología y UCI del Hospital Regional Cusco – Perú 2016”, el objetivo fue determinar la influencia del estrés en el desempeño profesional de enfermería en los servicios de Emergencia, Neonatología y UCI del Hospital Regional Cusco – Perú 2016. La Metodología estudio de tipo explicativo, correlacional y transversal con una población de 49 profesionales de enfermería de los servicios de Emergencia, Neonatología y UCI del Hospital Regional, se aplicó el instrumento de la Escala de Estrés de enfermería y la Guía de Observación de Desempeño Profesional, siendo este último validado, la confiabilidad se realizó a través de la prueba de alfa de Crombach con los resultados de 0.892 y 0.850. En los resultados: Se evidencia que la mayoría de la población es de sexo femenino, de 36-45 años de edad y de 6-10 años de servicio y estado civil casado, el mayor porcentaje de profesionales de enfermería presentan estrés moderado, a la aplicación de la prueba del Chi cuadrado x2=4,592 p=0.032 y un nivel medio en su desempeño profesional x2=5,898 p=0.015. Conclusión: El estrés influye en el Desempeño Profesional de enfermería en los servicios de emergencias, neonatología y UCI del hospital Regional Cusco
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-27T14:58:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-27T14:58:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20170159
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2416
identifier_str_mv 253T20170159
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2416
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2416/1/253T20170159.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2416/2/253T20170159.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv fdd5b0f45b0fd2c12074991685c280de
039b59c8dfa42479206074642a51a736
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881455395045376
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).