Evaluación ex post del sub proyecto manejo intensivo de microcuencas altoandinas y su incidencia en el desarrollo de la agricultura en la microcuenca Piuray - Ccorimarca

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación intitulada “EVALUACIÓN EX POST DEL SUB PROYECTO MANEJO INTENSIVO DE MICROCUENCAS ALTOANDINAS Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA EN LA MICROCUENCA PIURAY – CCORIMARCA”, muestra la situación en que se encuentran las obras ejecutadas en los años 1998...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mescco Pumayalli, Jennifer, Villafuerte Garrafa, Yeney
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2098
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2098
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos hídricos
Gestión integrada de cuencas
Microcuencas altoandinas
Desarrollo sostenible/ Organización campesina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
id RUNS_c06a19f11aab5a6f982bb803089e704a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2098
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Ávila Coila, EscolásticoMescco Pumayalli, JenniferVillafuerte Garrafa, Yeney2017-12-26T21:15:55Z2017-12-26T21:15:55Z2017253T20170044http://hdl.handle.net/20.500.12918/2098El presente trabajo de investigación intitulada “EVALUACIÓN EX POST DEL SUB PROYECTO MANEJO INTENSIVO DE MICROCUENCAS ALTOANDINAS Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA EN LA MICROCUENCA PIURAY – CCORIMARCA”, muestra la situación en que se encuentran las obras ejecutadas en los años 1998 al 2003 por el Sub proyecto Manejo Intensivo de Microcuencas Altoandinas (MIMA) en la Microcuenca Piuray - Ccorimarca, que se enmarcó en la teoría de Gestión Participativa de Recursos Naturales. El objetivo de esta investigación fue: Analizar los logros alcanzados con la ejecución del Sub proyecto MIMA y su incidencia en el desarrollo de la agricultura familiar en la Microcuenca Piuray - Ccorimarca. La investigación realizada es de tipo descriptiva y explicativa. Las teorías en que se basa esta investigación son: las Pautas Generales para la Evaluación Ex Post de Proyectos de Inversión Pública, Gestión Integrada de Cuencas, Desarrollo Sostenible, Organización Campesina, Desarrollo de la Agricultura, Teoría del Desarrollo Rural y Teoría de la Producción. Los medios que nos permitieron recopilar información y redactar el trabajo de investigación fueron; las observaciones de las obras, las entrevistas con los ex dirigentes, ex funcionarios del Sub proyecto MIMA y los directivos del Comité de Gestión de la microcuenca Piuray - Ccorimarca, los archivos del Sub proyecto MIMA encontrados en AGRORURAL ex PRONAMACHCS y las encuestas aplicadas a las familias beneficiarias. Esta investigación nos permitió conocer la sostenibilidad que las obras del Sub proyecto MIMA tuvieron en las Comunidades Campesinas y Sectores de la microcuenca Piuray - Ccorimarca. Cabe mencionar que la Microcuenca Piuray - Ccorimarca está conformada por veintiún organizaciones entre Comunidades y Sectores, tomándose como muestra las C.C. Qoricancha, C.C. Taucca y el Sector Pukamarca.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACRecursos hídricosGestión integrada de cuencasMicrocuencas altoandinasDesarrollo sostenible/ Organización campesinahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01Evaluación ex post del sub proyecto manejo intensivo de microcuencas altoandinas y su incidencia en el desarrollo de la agricultura en la microcuenca Piuray - Ccorimarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalEconomía482525147074567323956786http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016ORIGINAL253T20170044.pdfResumenapplication/pdf77121http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2098/1/253T20170044.pdf28d6dea8910fdfbb1ee78490a7aafd55MD51253T20170044_TC.pdf253T20170044_TC.pdfTexto completoapplication/pdf7628392http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2098/3/253T20170044_TC.pdf4aceada230179d9863be4ac65c5f250cMD53TEXT253T20170044.pdf.txt253T20170044.pdf.txtExtracted texttext/plain2592http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2098/2/253T20170044.pdf.txt55fc4de14c87c83592adac557be7fa13MD52253T20170044_TC.pdf.txt253T20170044_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain260451http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2098/4/253T20170044_TC.pdf.txt832338ac645986bc9c05fe3329afdde7MD5420.500.12918/2098oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/20982021-07-27 19:22:16.099DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación ex post del sub proyecto manejo intensivo de microcuencas altoandinas y su incidencia en el desarrollo de la agricultura en la microcuenca Piuray - Ccorimarca
title Evaluación ex post del sub proyecto manejo intensivo de microcuencas altoandinas y su incidencia en el desarrollo de la agricultura en la microcuenca Piuray - Ccorimarca
spellingShingle Evaluación ex post del sub proyecto manejo intensivo de microcuencas altoandinas y su incidencia en el desarrollo de la agricultura en la microcuenca Piuray - Ccorimarca
Mescco Pumayalli, Jennifer
Recursos hídricos
Gestión integrada de cuencas
Microcuencas altoandinas
Desarrollo sostenible/ Organización campesina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
title_short Evaluación ex post del sub proyecto manejo intensivo de microcuencas altoandinas y su incidencia en el desarrollo de la agricultura en la microcuenca Piuray - Ccorimarca
title_full Evaluación ex post del sub proyecto manejo intensivo de microcuencas altoandinas y su incidencia en el desarrollo de la agricultura en la microcuenca Piuray - Ccorimarca
title_fullStr Evaluación ex post del sub proyecto manejo intensivo de microcuencas altoandinas y su incidencia en el desarrollo de la agricultura en la microcuenca Piuray - Ccorimarca
title_full_unstemmed Evaluación ex post del sub proyecto manejo intensivo de microcuencas altoandinas y su incidencia en el desarrollo de la agricultura en la microcuenca Piuray - Ccorimarca
title_sort Evaluación ex post del sub proyecto manejo intensivo de microcuencas altoandinas y su incidencia en el desarrollo de la agricultura en la microcuenca Piuray - Ccorimarca
author Mescco Pumayalli, Jennifer
author_facet Mescco Pumayalli, Jennifer
Villafuerte Garrafa, Yeney
author_role author
author2 Villafuerte Garrafa, Yeney
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ávila Coila, Escolástico
dc.contributor.author.fl_str_mv Mescco Pumayalli, Jennifer
Villafuerte Garrafa, Yeney
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Recursos hídricos
Gestión integrada de cuencas
Microcuencas altoandinas
Desarrollo sostenible/ Organización campesina
topic Recursos hídricos
Gestión integrada de cuencas
Microcuencas altoandinas
Desarrollo sostenible/ Organización campesina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
description El presente trabajo de investigación intitulada “EVALUACIÓN EX POST DEL SUB PROYECTO MANEJO INTENSIVO DE MICROCUENCAS ALTOANDINAS Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA EN LA MICROCUENCA PIURAY – CCORIMARCA”, muestra la situación en que se encuentran las obras ejecutadas en los años 1998 al 2003 por el Sub proyecto Manejo Intensivo de Microcuencas Altoandinas (MIMA) en la Microcuenca Piuray - Ccorimarca, que se enmarcó en la teoría de Gestión Participativa de Recursos Naturales. El objetivo de esta investigación fue: Analizar los logros alcanzados con la ejecución del Sub proyecto MIMA y su incidencia en el desarrollo de la agricultura familiar en la Microcuenca Piuray - Ccorimarca. La investigación realizada es de tipo descriptiva y explicativa. Las teorías en que se basa esta investigación son: las Pautas Generales para la Evaluación Ex Post de Proyectos de Inversión Pública, Gestión Integrada de Cuencas, Desarrollo Sostenible, Organización Campesina, Desarrollo de la Agricultura, Teoría del Desarrollo Rural y Teoría de la Producción. Los medios que nos permitieron recopilar información y redactar el trabajo de investigación fueron; las observaciones de las obras, las entrevistas con los ex dirigentes, ex funcionarios del Sub proyecto MIMA y los directivos del Comité de Gestión de la microcuenca Piuray - Ccorimarca, los archivos del Sub proyecto MIMA encontrados en AGRORURAL ex PRONAMACHCS y las encuestas aplicadas a las familias beneficiarias. Esta investigación nos permitió conocer la sostenibilidad que las obras del Sub proyecto MIMA tuvieron en las Comunidades Campesinas y Sectores de la microcuenca Piuray - Ccorimarca. Cabe mencionar que la Microcuenca Piuray - Ccorimarca está conformada por veintiún organizaciones entre Comunidades y Sectores, tomándose como muestra las C.C. Qoricancha, C.C. Taucca y el Sector Pukamarca.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-26T21:15:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-26T21:15:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20170044
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2098
identifier_str_mv 253T20170044
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2098
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2098/1/253T20170044.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2098/3/253T20170044_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2098/2/253T20170044.pdf.txt
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2098/4/253T20170044_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 28d6dea8910fdfbb1ee78490a7aafd55
4aceada230179d9863be4ac65c5f250c
55fc4de14c87c83592adac557be7fa13
832338ac645986bc9c05fe3329afdde7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881454527873024
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).