Aplicación del problema del agente viajero a la recolección de residuos sólidos de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo

Descripción del Articulo

En la gestión de los residuos sólidos en la Municipalidad Distrital de San Jerónimo se presenta varios problemas. Uno de los más resaltantes es la ausencia de una ruta optima de recojo de residuos debido a que los trazos son hechos por simple cálculo. El problema considerado en este proyecto es: mal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pauccara Pinares, Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4570
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4570
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Recolección de basura
Ramificación y poda
Residuos sólidos
Carro recolector
Punto de recolección
Distancia recorrida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
id RUNS_bfed4a692d806c94b09d6fe713cf33e9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4570
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Carbajal Luna, Julio CesarPauccara Pinares, Daniel2019-10-23T22:25:02Z2019-10-23T22:25:02Z2019253T20190568IN/012/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4570En la gestión de los residuos sólidos en la Municipalidad Distrital de San Jerónimo se presenta varios problemas. Uno de los más resaltantes es la ausencia de una ruta optima de recojo de residuos debido a que los trazos son hechos por simple cálculo. El problema considerado en este proyecto es: mal diseño de rutas para los carros recolectores (las distancias no son las más cortas). Esto genera insatisfacción a los ciudadanos y mayores gastos de operación. En este proyecto se va a utilizar el método de Branch and Bound para minimizar las distancias que los carros recolectores necesitan para realizar su trabajo. Este problema tiene diversas aplicaciones tales como la planificación, logística, fabricación de circuitos electrónicos, etc. A pesar de que este problema es computacionalmente complejo, existen métodos heurísticos que dan soluciones eficientes. El método Branch and Bound es un método heurístico que sirve para resolver problemas de optimización. Se divide en dos partes: estrategias de ramificación y estrategias de poda. Este método ha sido utilizado en diversos problemas como: la mochila, programación lineal, problema del viajante, etc. El método mencionado se aplicará para el enrutamiento de los carros recolectores de basura; se va a optimizar el trayecto que los carros necesitan para cumplir sus labores, de esta forma se prestara un servicio eficiente a la ciudadanía, además, se consigue reducir los gastos de operación. Para este _n se van a desarrollar estrategias de ramificación y poda siguiendo el método de Branch and Bound. Se construirá un aplicativo donde se apreciaran los resultados de la investigación. Los resultados de la investigación son: una aplicación web con las siguientes características: configuración inicial del garaje municipal, punto de llegada final del vehículo, registro de conductores, vehículos, zonas de recolección, puntos de recolección, diseño de la rutas actuales de recolección, optimización de rutas y rastreo vehicular; y una aplicación móvil donde el conductor podrá visualizar la ruta a seguir.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACRecolección de basuraRamificación y podaResiduos sólidosCarro recolectorPunto de recolecciónDistancia recorridahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Aplicación del problema del agente viajero a la recolección de residuos sólidos de la Municipalidad Distrital de San Jerónimoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Informático y de SistemasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaTítulo profesionalIngeniería Informática y de Sistemas45259909https://orcid.org/0000-0003-2629-250X23903765http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional612296ORIGINAL253T20190568.pdfapplication/pdf33045http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4570/1/253T20190568.pdf5db97f26c8e669c81cb68e8bc1690773MD51TEXT253T20190568.pdf.txt253T20190568.pdf.txtExtracted texttext/plain2874http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4570/2/253T20190568.pdf.txt9132578d3dfd07a781aea54713cc311aMD5220.500.12918/4570oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/45702022-05-02 18:25:38.212DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del problema del agente viajero a la recolección de residuos sólidos de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo
title Aplicación del problema del agente viajero a la recolección de residuos sólidos de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo
spellingShingle Aplicación del problema del agente viajero a la recolección de residuos sólidos de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo
Pauccara Pinares, Daniel
Recolección de basura
Ramificación y poda
Residuos sólidos
Carro recolector
Punto de recolección
Distancia recorrida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
title_short Aplicación del problema del agente viajero a la recolección de residuos sólidos de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo
title_full Aplicación del problema del agente viajero a la recolección de residuos sólidos de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo
title_fullStr Aplicación del problema del agente viajero a la recolección de residuos sólidos de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo
title_full_unstemmed Aplicación del problema del agente viajero a la recolección de residuos sólidos de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo
title_sort Aplicación del problema del agente viajero a la recolección de residuos sólidos de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo
author Pauccara Pinares, Daniel
author_facet Pauccara Pinares, Daniel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carbajal Luna, Julio Cesar
dc.contributor.author.fl_str_mv Pauccara Pinares, Daniel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Recolección de basura
Ramificación y poda
Residuos sólidos
Carro recolector
Punto de recolección
Distancia recorrida
topic Recolección de basura
Ramificación y poda
Residuos sólidos
Carro recolector
Punto de recolección
Distancia recorrida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
description En la gestión de los residuos sólidos en la Municipalidad Distrital de San Jerónimo se presenta varios problemas. Uno de los más resaltantes es la ausencia de una ruta optima de recojo de residuos debido a que los trazos son hechos por simple cálculo. El problema considerado en este proyecto es: mal diseño de rutas para los carros recolectores (las distancias no son las más cortas). Esto genera insatisfacción a los ciudadanos y mayores gastos de operación. En este proyecto se va a utilizar el método de Branch and Bound para minimizar las distancias que los carros recolectores necesitan para realizar su trabajo. Este problema tiene diversas aplicaciones tales como la planificación, logística, fabricación de circuitos electrónicos, etc. A pesar de que este problema es computacionalmente complejo, existen métodos heurísticos que dan soluciones eficientes. El método Branch and Bound es un método heurístico que sirve para resolver problemas de optimización. Se divide en dos partes: estrategias de ramificación y estrategias de poda. Este método ha sido utilizado en diversos problemas como: la mochila, programación lineal, problema del viajante, etc. El método mencionado se aplicará para el enrutamiento de los carros recolectores de basura; se va a optimizar el trayecto que los carros necesitan para cumplir sus labores, de esta forma se prestara un servicio eficiente a la ciudadanía, además, se consigue reducir los gastos de operación. Para este _n se van a desarrollar estrategias de ramificación y poda siguiendo el método de Branch and Bound. Se construirá un aplicativo donde se apreciaran los resultados de la investigación. Los resultados de la investigación son: una aplicación web con las siguientes características: configuración inicial del garaje municipal, punto de llegada final del vehículo, registro de conductores, vehículos, zonas de recolección, puntos de recolección, diseño de la rutas actuales de recolección, optimización de rutas y rastreo vehicular; y una aplicación móvil donde el conductor podrá visualizar la ruta a seguir.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-23T22:25:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-23T22:25:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190568
IN/012/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4570
identifier_str_mv 253T20190568
IN/012/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4570
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4570/1/253T20190568.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4570/2/253T20190568.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5db97f26c8e669c81cb68e8bc1690773
9132578d3dfd07a781aea54713cc311a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881470722080768
score 13.924112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).