Estado nutricional y desarrollo psicomotor en niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa Inicial Nuestra Señora de Gracia, Cusco - 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “ESTADO NUTRICIONAL Y DESARROLLO PSICOMOTOR EN NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL NUESTRA SEÑORA DE GRACIA,CUSCO – 2017” cuyo Objetivo fue establecer la relación entre el Estado Nutricional y Desarrollo Psicomotor en niños de 3 a 5 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Mamani, Luz Marina, Sánchez Ppuyo, Lisbeth Katia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3683
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3683
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Estado Nutricional
Desarrollo Psicomotor
Malnutrición
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
id RUNS_bfc88e2320e3883da0e2881bb175eb2a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3683
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Javier Ramos, Rosa MaríaQuispe Mamani, Luz MarinaSánchez Ppuyo, Lisbeth Katia2019-02-12T22:18:25Z2019-02-12T22:18:25Z2018253T20180226EN/007/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/3683El presente trabajo de investigación titulado “ESTADO NUTRICIONAL Y DESARROLLO PSICOMOTOR EN NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL NUESTRA SEÑORA DE GRACIA,CUSCO – 2017” cuyo Objetivo fue establecer la relación entre el Estado Nutricional y Desarrollo Psicomotor en niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa Inicial Nuestra Señora de Gracia Cusco-2017, siendo el diseño metodológico: Estudio Descriptivo, transversal y Correlacional, constituido por 60 niños entre las edades de 3 a 5 años, considerando el tamaño muestra la totalidad de niños, para la recolección de datos se utilizó las tablas de valoración antropométricas de la OMS y el tés de TEPSI, que son confiables y validados por el MINSA, llegando así a los Resultados: En relación a los objetivos, el 96.7% de los niños presentan una edad de 4 a 5 años, mientras que el 3.3% de 3 años a 4 años; con respecto al sexo prevalece más el sexo femenino con un 56.7% y el 38% pertenecen al sexo masculino. El 8.3% de los niños de 3 a 5 años presentan una desnutrición aguda, el 15% de los niños presentan una desnutrición crónica, y un 73.3%de los niños presentan un Estado Nutricional Normal y solo un 3.3%de los niños presentan sobrepeso. En esta edad continua la prevalencia de desnutrición por las condiciones socioeconómicas de las familias y por la persistencia del desconocimiento de los padres sobre la importancia de una nutrición balanceada en los primeros años de vida del niño. El 81.9% de los niños presentan Desarrollo Psicomotor normal, mientras que el 18.1% de los niños se encuentran en la categoría de riesgo. Esta etapa es primordial para el desarrollo psicomotor, conforme se incrementa la edad, el niño se entrega a actividades más complejas y cuando el niño carece de estimulación del entorno familiar, no se desarrolla en forma óptima Conclusión: siendo el nivel de significancia (p<0.05) por tanto que existe relación entre el Estado Nutricional y el Desarrollo Psicomotor en los niños de 3 a 5 años.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEstado NutricionalDesarrollo PsicomotorMalnutriciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Estado nutricional y desarrollo psicomotor en niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa Inicial Nuestra Señora de Gracia, Cusco - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalEnfermeríahttps://orcid.org/0000-0001-6221-233023990082http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016ORIGINAL253T20180226.pdf253T20180226.pdfapplication/pdf84678http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3683/1/253T20180226.pdfe2c96c5f34b274fae66a54013fe17a24MD5120.500.12918/3683oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/36832022-05-02 18:25:25.645DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estado nutricional y desarrollo psicomotor en niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa Inicial Nuestra Señora de Gracia, Cusco - 2017
title Estado nutricional y desarrollo psicomotor en niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa Inicial Nuestra Señora de Gracia, Cusco - 2017
spellingShingle Estado nutricional y desarrollo psicomotor en niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa Inicial Nuestra Señora de Gracia, Cusco - 2017
Quispe Mamani, Luz Marina
Estado Nutricional
Desarrollo Psicomotor
Malnutrición
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
title_short Estado nutricional y desarrollo psicomotor en niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa Inicial Nuestra Señora de Gracia, Cusco - 2017
title_full Estado nutricional y desarrollo psicomotor en niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa Inicial Nuestra Señora de Gracia, Cusco - 2017
title_fullStr Estado nutricional y desarrollo psicomotor en niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa Inicial Nuestra Señora de Gracia, Cusco - 2017
title_full_unstemmed Estado nutricional y desarrollo psicomotor en niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa Inicial Nuestra Señora de Gracia, Cusco - 2017
title_sort Estado nutricional y desarrollo psicomotor en niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa Inicial Nuestra Señora de Gracia, Cusco - 2017
author Quispe Mamani, Luz Marina
author_facet Quispe Mamani, Luz Marina
Sánchez Ppuyo, Lisbeth Katia
author_role author
author2 Sánchez Ppuyo, Lisbeth Katia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Javier Ramos, Rosa María
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Mamani, Luz Marina
Sánchez Ppuyo, Lisbeth Katia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estado Nutricional
Desarrollo Psicomotor
Malnutrición
topic Estado Nutricional
Desarrollo Psicomotor
Malnutrición
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
description El presente trabajo de investigación titulado “ESTADO NUTRICIONAL Y DESARROLLO PSICOMOTOR EN NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL NUESTRA SEÑORA DE GRACIA,CUSCO – 2017” cuyo Objetivo fue establecer la relación entre el Estado Nutricional y Desarrollo Psicomotor en niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa Inicial Nuestra Señora de Gracia Cusco-2017, siendo el diseño metodológico: Estudio Descriptivo, transversal y Correlacional, constituido por 60 niños entre las edades de 3 a 5 años, considerando el tamaño muestra la totalidad de niños, para la recolección de datos se utilizó las tablas de valoración antropométricas de la OMS y el tés de TEPSI, que son confiables y validados por el MINSA, llegando así a los Resultados: En relación a los objetivos, el 96.7% de los niños presentan una edad de 4 a 5 años, mientras que el 3.3% de 3 años a 4 años; con respecto al sexo prevalece más el sexo femenino con un 56.7% y el 38% pertenecen al sexo masculino. El 8.3% de los niños de 3 a 5 años presentan una desnutrición aguda, el 15% de los niños presentan una desnutrición crónica, y un 73.3%de los niños presentan un Estado Nutricional Normal y solo un 3.3%de los niños presentan sobrepeso. En esta edad continua la prevalencia de desnutrición por las condiciones socioeconómicas de las familias y por la persistencia del desconocimiento de los padres sobre la importancia de una nutrición balanceada en los primeros años de vida del niño. El 81.9% de los niños presentan Desarrollo Psicomotor normal, mientras que el 18.1% de los niños se encuentran en la categoría de riesgo. Esta etapa es primordial para el desarrollo psicomotor, conforme se incrementa la edad, el niño se entrega a actividades más complejas y cuando el niño carece de estimulación del entorno familiar, no se desarrolla en forma óptima Conclusión: siendo el nivel de significancia (p<0.05) por tanto que existe relación entre el Estado Nutricional y el Desarrollo Psicomotor en los niños de 3 a 5 años.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-12T22:18:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-12T22:18:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20180226
EN/007/2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3683
identifier_str_mv 253T20180226
EN/007/2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3683
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3683/1/253T20180226.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e2c96c5f34b274fae66a54013fe17a24
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881442108538880
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).