Exportación Completada — 

Ciclo biológico de Lucilia sericata (Meigen, 1826) Y Sarconesia chlorogaster (Wiedemann, 1830) (DIPTERA: CALLIPHORIDAE) en laboratorio – Cusco

Descripción del Articulo

El conocimiento del ciclo biológico de Lucilia sericata y Sarconesia chlorogaster (Diptera: Calliphoridae) es importante para mejorar las estimaciones del Intervalo Post Mortem (IPM). En Coya, Cusco, a 2,949 msnm, la falta de datos sobre estas especies dificulta obtener estimaciones precisas en la r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Bejar, Karen Beatriz, Povea Saire, Zenaida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10464
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lucilia sericata
Entomologia forense
Ciclo biológico
Sarconesia chlorogaster
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Descripción
Sumario:El conocimiento del ciclo biológico de Lucilia sericata y Sarconesia chlorogaster (Diptera: Calliphoridae) es importante para mejorar las estimaciones del Intervalo Post Mortem (IPM). En Coya, Cusco, a 2,949 msnm, la falta de datos sobre estas especies dificulta obtener estimaciones precisas en la región. Este estudio tuvo como objetivo determinar el ciclo biológico de ambas especies bajo condiciones controladas de laboratorio, observando la duración de cada fase y las características morfológicas. Las muestras se recolectaron en la zona y fueron sometidas a observación en laboratorio Los resultados indicaron que el ciclo de Lucilia sericata tuvo una duración promedio de 42,5 días, con una temperatura media de 14,39°C y una humedad relativa del 63,44%. La primera pareja se desarrolló el 18 de marzo al 28 de abril del 2024, mientras que la segunda se desarrolló del 26 de marzo al 9 de mayo del 2024. En Sarconesia chlorogaster, el ciclo duró en promedio 33,5 días, con una temperatura media de 14,69°C y una humedad relativa del 63,55%. La primera pareja se desarrolló del 3 de abril al 4 de mayo del 2024, y la segunda del 3 de abril al 7 de mayo del 2024. Además, se identificaron como etapas críticas de mortalidad las fases de larva III y pupa, siendo esta última más significativa en Lucilia sericata. Estos hallazgos proporcionan datos específicos sobre el ciclo biológico de estas especies en la región andina, sirviendo como base para estudios futuros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).