El descumbrimiento del género Morpho en el norte del Perú

Descripción del Articulo

La presente publicación que la Universidad Nacional de San Martín (UNSM) se complace en editar, constituye uno de los mejores esfuerzos por acercar el conocimiento especializado sobre un taxón cuya diversidad ha sido objeto de asombro, tanto de neófitos como entomólogos de reconocida trayectoria en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Blandin, Patrick, Lachaume, Gilbert, Gallusser, Stéphanie, Ramírez, César, Lamas, Gerardo
Formato: libro
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3947
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3947
https://doi.org/10.51252/morpho
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entomología
Descripción
Sumario:La presente publicación que la Universidad Nacional de San Martín (UNSM) se complace en editar, constituye uno de los mejores esfuerzos por acercar el conocimiento especializado sobre un taxón cuya diversidad ha sido objeto de asombro, tanto de neófitos como entomólogos de reconocida trayectoria en el mundo. De entrada , los autores nos hacen una singular revelación: en el norte del Perú se encuentra la región más rica de Morpho “de toda la América tropical, con 15 especies y 25 subespecies presentes en un área formada por tan sólo los departamentos de San Martín y Amazonas”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).