Análisis espacial y temporal de los periodos secos y húmedos en la intercuenca Alto Apurímac 1986-2016
Descripción del Articulo
        Intercuenca Alto Apurímac se ubica en la sierra sur del Perú´ que comprende par te de las regiones de Cusco, Apurímac y Arequipa. Es una de las áreas afectadas, con mayor frecuencia, por una variedad de eventos extremos de sequías e inundaciones. Esta investigación está dedicada a evaluar la distrib...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2984 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2984 | 
| Nivel de acceso: | acceso cerrado | 
| Materia: | Intercuenca Alto Apurímac Sequías metereológicas Inundaciones metereológicas Distribución temporal Distribución espacial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10 | 
| id | RUNS_bca8f7c53f356be1a463776c06abbd6e | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2984 | 
| network_acronym_str | RUNS | 
| network_name_str | UNSAAC-Institucional | 
| repository_id_str |  | 
| spelling | De la Torre Dueñas, CletoCorrea Cuba, Odilon2018-04-16T23:47:31Z2018-04-16T23:47:31Z2016253T20161088http://hdl.handle.net/20.500.12918/2984Intercuenca Alto Apurímac se ubica en la sierra sur del Perú´ que comprende par te de las regiones de Cusco, Apurímac y Arequipa. Es una de las áreas afectadas, con mayor frecuencia, por una variedad de eventos extremos de sequías e inundaciones. Esta investigación está dedicada a evaluar la distribución espacial y temporal de clases de sequías e inundaciones a través del método denominado Índice de China Z, que comprende el periodo 1986 a 2015, a través de datos de precipitación observada y satelital en la Intercuenca Alto Apurímac. Los resultados indicaron que la serie de datos satelitales entre 1998 a 2015 son lo suficientemente robustas y similares como para representar las características estadísticas de la serie de datos observa- dos para un periodo largo 1986 a 2015. La presencia de sequías meteorológica con mayor frecuencia de ocurrencia interanual fueron cuatro años consecutivos durante 2007 a 2010 con tendencia negativa. Las inundaciones meteorológicas por seis años consecutivos fue entre los años 1999 y 2004 con tendencia positiva. Las sequías con mayor frecuencia se presentan generalmente en los meses marzo, mayo y noviembre; mientras, las inundaciones mayormente se presentaron en los meses febrero, mayo y agosto; por otra parte, la distribución espacial de sequías en la Intercuenca Al to Apurímac cubre el área hacia el Noroeste parte de las provincias de Aymaraes, Abancay, Andahuaylas y La Convención. Las inundaciones se distribuyen hacia el Este de la Intercuenca, exactamente en las provincias de Acomayo y Paruro, con menor frecuencia hacia el Norte y Sur. Se espera que este estudio pueda apoyar la mitigación de los riesgos de sequía e inundaciones y mejorar las prácticas de gestión del medio ambiente a nivel de la Intercuenca Alto Apurímac.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACIntercuenca Alto ApurímacSequías metereológicasInundaciones metereológicasDistribución temporalDistribución espacialhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10Análisis espacial y temporal de los periodos secos y húmedos en la intercuenca Alto Apurímac 1986-2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Cambio Climático y Desarrollo SostenibleUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Cambio Climático y Desarrollo Sosteniblehttps://orcid.org/0000-0003-0921-721723988416http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro521067ORIGINAL253T20161088.pdfapplication/pdf75937http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2984/1/253T20161088.pdfbc4ac4951acb398b45140ba7f1a723bdMD51TEXT253T20161088.pdf.txt253T20161088.pdf.txtExtracted texttext/plain2485http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2984/2/253T20161088.pdf.txte21ed7fe57f67c78152b59b2ae1e3e89MD5220.500.12918/2984oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/29842021-07-27 21:39:58.996DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Análisis espacial y temporal de los periodos secos y húmedos en la intercuenca Alto Apurímac 1986-2016 | 
| title | Análisis espacial y temporal de los periodos secos y húmedos en la intercuenca Alto Apurímac 1986-2016 | 
| spellingShingle | Análisis espacial y temporal de los periodos secos y húmedos en la intercuenca Alto Apurímac 1986-2016 Correa Cuba, Odilon Intercuenca Alto Apurímac Sequías metereológicas Inundaciones metereológicas Distribución temporal Distribución espacial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10 | 
| title_short | Análisis espacial y temporal de los periodos secos y húmedos en la intercuenca Alto Apurímac 1986-2016 | 
| title_full | Análisis espacial y temporal de los periodos secos y húmedos en la intercuenca Alto Apurímac 1986-2016 | 
| title_fullStr | Análisis espacial y temporal de los periodos secos y húmedos en la intercuenca Alto Apurímac 1986-2016 | 
| title_full_unstemmed | Análisis espacial y temporal de los periodos secos y húmedos en la intercuenca Alto Apurímac 1986-2016 | 
| title_sort | Análisis espacial y temporal de los periodos secos y húmedos en la intercuenca Alto Apurímac 1986-2016 | 
| author | Correa Cuba, Odilon | 
| author_facet | Correa Cuba, Odilon | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | De la Torre Dueñas, Cleto | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Correa Cuba, Odilon | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Intercuenca Alto Apurímac Sequías metereológicas Inundaciones metereológicas Distribución temporal Distribución espacial | 
| topic | Intercuenca Alto Apurímac Sequías metereológicas Inundaciones metereológicas Distribución temporal Distribución espacial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10 | 
| description | Intercuenca Alto Apurímac se ubica en la sierra sur del Perú´ que comprende par te de las regiones de Cusco, Apurímac y Arequipa. Es una de las áreas afectadas, con mayor frecuencia, por una variedad de eventos extremos de sequías e inundaciones. Esta investigación está dedicada a evaluar la distribución espacial y temporal de clases de sequías e inundaciones a través del método denominado Índice de China Z, que comprende el periodo 1986 a 2015, a través de datos de precipitación observada y satelital en la Intercuenca Alto Apurímac. Los resultados indicaron que la serie de datos satelitales entre 1998 a 2015 son lo suficientemente robustas y similares como para representar las características estadísticas de la serie de datos observa- dos para un periodo largo 1986 a 2015. La presencia de sequías meteorológica con mayor frecuencia de ocurrencia interanual fueron cuatro años consecutivos durante 2007 a 2010 con tendencia negativa. Las inundaciones meteorológicas por seis años consecutivos fue entre los años 1999 y 2004 con tendencia positiva. Las sequías con mayor frecuencia se presentan generalmente en los meses marzo, mayo y noviembre; mientras, las inundaciones mayormente se presentaron en los meses febrero, mayo y agosto; por otra parte, la distribución espacial de sequías en la Intercuenca Al to Apurímac cubre el área hacia el Noroeste parte de las provincias de Aymaraes, Abancay, Andahuaylas y La Convención. Las inundaciones se distribuyen hacia el Este de la Intercuenca, exactamente en las provincias de Acomayo y Paruro, con menor frecuencia hacia el Norte y Sur. Se espera que este estudio pueda apoyar la mitigación de los riesgos de sequía e inundaciones y mejorar las prácticas de gestión del medio ambiente a nivel de la Intercuenca Alto Apurímac. | 
| publishDate | 2016 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2018-04-16T23:47:31Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2018-04-16T23:47:31Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2016 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
| format | masterThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 253T20161088 | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2984 | 
| identifier_str_mv | 253T20161088 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2984 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/closedAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | closedAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| dc.format.en_US.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC | 
| instname_str | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| instacron_str | UNSAAC | 
| institution | UNSAAC | 
| reponame_str | UNSAAC-Institucional | 
| collection | UNSAAC-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2984/1/253T20161088.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2984/2/253T20161088.pdf.txt | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | bc4ac4951acb398b45140ba7f1a723bd e21ed7fe57f67c78152b59b2ae1e3e89 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | DSpace de la UNSAAC | 
| repository.mail.fl_str_mv | soporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
| _version_ | 1742881461575352320 | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            