Nivel de insulinemia en pacientes con hipertensión arterial, Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, 2017

Descripción del Articulo

La hipertensión arterial es una afección en la cual aproximadamente el 40% padece de los adultos mayores de 25 años, es así que la cardiopatía hipertensiva y diabetes mellitus tipo 2 constituyen un 5.9% del total de defunciones, implicando problemas sanitarios en países desarrollados y en vías de de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Caceres, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4896
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4896
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Hipertensión arterial
Insulinemia
Insulinorresistencia.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
id RUNS_bbd2b145c56cd6eace7844e40389a740
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4896
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de insulinemia en pacientes con hipertensión arterial, Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, 2017
title Nivel de insulinemia en pacientes con hipertensión arterial, Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, 2017
spellingShingle Nivel de insulinemia en pacientes con hipertensión arterial, Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, 2017
Muñoz Caceres, Miguel Angel
Hipertensión arterial
Insulinemia
Insulinorresistencia.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
title_short Nivel de insulinemia en pacientes con hipertensión arterial, Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, 2017
title_full Nivel de insulinemia en pacientes con hipertensión arterial, Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, 2017
title_fullStr Nivel de insulinemia en pacientes con hipertensión arterial, Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, 2017
title_full_unstemmed Nivel de insulinemia en pacientes con hipertensión arterial, Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, 2017
title_sort Nivel de insulinemia en pacientes con hipertensión arterial, Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, 2017
author Muñoz Caceres, Miguel Angel
author_facet Muñoz Caceres, Miguel Angel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gamarra Contreras, Marco Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Muñoz Caceres, Miguel Angel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hipertensión arterial
Insulinemia
Insulinorresistencia.
topic Hipertensión arterial
Insulinemia
Insulinorresistencia.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
description La hipertensión arterial es una afección en la cual aproximadamente el 40% padece de los adultos mayores de 25 años, es así que la cardiopatía hipertensiva y diabetes mellitus tipo 2 constituyen un 5.9% del total de defunciones, implicando problemas sanitarios en países desarrollados y en vías de desarrollo como el nuestro, cuya causa está dado por múltiples factores entre ellos la Insulinorresistencia. Objetivo: Determinar el nivel de Insulinemia en pacientes con Hipertensión Arterial, Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2017. Materiales y metodología: Es un estudio Descriptivo, Observacional, Transversal y Prospectivo. Con una muestra de 54 pacientes hipertensos usuarios del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren. Los niveles de insulinemia y glucosa fueron determinados mediante electroquimioluminiscencia. Se realizó medición de la presión arterial, peso, talla. La Insulinorresistencia fue determinada por el índice HOMA-IR. Se utilizaron métodos de estadística descriptiva, en el periodo Octubre-diciembre 2017. Resultados: De los 54 pacientes se obtuvo 50% de la muestra estudiada es mayor a 60 años, el 22,2% presenta glicemia normal, mientras 77.8% presentan glicemia elevadas. Se observó con respecto Índice de masa corporal (IMC) que solo el 14.8% se encuentra dentro de los valores de normalidad, el 85.2% presenta sobrepeso y obesidad, de los cuales el 70.3% presenta algún grado de obesidad. El 72.2% presenta una presión arterial controlada, el 27.8% de la población presenta hipertensión arterial no controlada. El 81,5% presento nivel de insulinemia dentro de valores normales (menor a m25UI/L) y el 18,5% presento un valor elevado (mayor o igual a 25mUI/L). con respeto a la variable Insulinorresistencia dado por el cálculo de HOMA1-IR mayor a 2.5, el resultado nos indica que el 59.3% presenta Insulinorresistencia y el 40.7% no presenta esta condición. El 70% de la población que se encontró elevada presentan valores de hipertensión arterial no contraladas, y el 59.3% de la población hipertensa presenta Insulinorresistencia. Conclusiones: Se observó relación significativa entre el nivel de insulinemia con hipertensión arterial. El nivel de glicemia en pacientes hipertensos no diabéticos es elevado de sus valores de normalidad. El nivel de insulinemia se encuentra elevada a mayor grado de obesidad. La prevalencia de Insulinorresistencia fue mayor a la observada en otras publicaciones, debido a que utilizaron diversos puntos de corte de HOMA además nuestra población son pacientes hipertensos no diabéticos. Existe mayor prevalencia de Insulinorresistencia en pacientes con hipertensión arterial
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-19T22:25:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-19T22:25:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20180450
MD/040/2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4896
identifier_str_mv 253T20180450
MD/040/2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4896
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4896/1/253T20180450.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4896/2/253T20180450.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7fdb43b56a2e5ffd6e93df2e1f3a6278
64aef0e8851e08a08a88df971050f8bc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881438102978560
spelling Gamarra Contreras, Marco AntonioMuñoz Caceres, Miguel Angel2019-12-19T22:25:12Z2019-12-19T22:25:12Z2018253T20180450MD/040/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/4896La hipertensión arterial es una afección en la cual aproximadamente el 40% padece de los adultos mayores de 25 años, es así que la cardiopatía hipertensiva y diabetes mellitus tipo 2 constituyen un 5.9% del total de defunciones, implicando problemas sanitarios en países desarrollados y en vías de desarrollo como el nuestro, cuya causa está dado por múltiples factores entre ellos la Insulinorresistencia. Objetivo: Determinar el nivel de Insulinemia en pacientes con Hipertensión Arterial, Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2017. Materiales y metodología: Es un estudio Descriptivo, Observacional, Transversal y Prospectivo. Con una muestra de 54 pacientes hipertensos usuarios del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren. Los niveles de insulinemia y glucosa fueron determinados mediante electroquimioluminiscencia. Se realizó medición de la presión arterial, peso, talla. La Insulinorresistencia fue determinada por el índice HOMA-IR. Se utilizaron métodos de estadística descriptiva, en el periodo Octubre-diciembre 2017. Resultados: De los 54 pacientes se obtuvo 50% de la muestra estudiada es mayor a 60 años, el 22,2% presenta glicemia normal, mientras 77.8% presentan glicemia elevadas. Se observó con respecto Índice de masa corporal (IMC) que solo el 14.8% se encuentra dentro de los valores de normalidad, el 85.2% presenta sobrepeso y obesidad, de los cuales el 70.3% presenta algún grado de obesidad. El 72.2% presenta una presión arterial controlada, el 27.8% de la población presenta hipertensión arterial no controlada. El 81,5% presento nivel de insulinemia dentro de valores normales (menor a m25UI/L) y el 18,5% presento un valor elevado (mayor o igual a 25mUI/L). con respeto a la variable Insulinorresistencia dado por el cálculo de HOMA1-IR mayor a 2.5, el resultado nos indica que el 59.3% presenta Insulinorresistencia y el 40.7% no presenta esta condición. El 70% de la población que se encontró elevada presentan valores de hipertensión arterial no contraladas, y el 59.3% de la población hipertensa presenta Insulinorresistencia. Conclusiones: Se observó relación significativa entre el nivel de insulinemia con hipertensión arterial. El nivel de glicemia en pacientes hipertensos no diabéticos es elevado de sus valores de normalidad. El nivel de insulinemia se encuentra elevada a mayor grado de obesidad. La prevalencia de Insulinorresistencia fue mayor a la observada en otras publicaciones, debido a que utilizaron diversos puntos de corte de HOMA además nuestra población son pacientes hipertensos no diabéticos. Existe mayor prevalencia de Insulinorresistencia en pacientes con hipertensión arterialTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACHipertensión arterialInsulinemiaInsulinorresistencia.http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04Nivel de insulinemia en pacientes con hipertensión arterial, Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalMedicina Humana7240738823937290http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016ORIGINAL253T20180450.pdfapplication/pdf56421http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4896/1/253T20180450.pdf7fdb43b56a2e5ffd6e93df2e1f3a6278MD51TEXT253T20180450.pdf.txt253T20180450.pdf.txtExtracted texttext/plain3503http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4896/2/253T20180450.pdf.txt64aef0e8851e08a08a88df971050f8bcMD5220.500.12918/4896oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/48962021-07-27 22:12:22.559DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).