Nivel de insulinemia en pacientes con hipertensión arterial, Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, 2017

Descripción del Articulo

La hipertensión arterial es una afección en la cual aproximadamente el 40% padece de los adultos mayores de 25 años, es así que la cardiopatía hipertensiva y diabetes mellitus tipo 2 constituyen un 5.9% del total de defunciones, implicando problemas sanitarios en países desarrollados y en vías de de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Caceres, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4896
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4896
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Hipertensión arterial
Insulinemia
Insulinorresistencia.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:La hipertensión arterial es una afección en la cual aproximadamente el 40% padece de los adultos mayores de 25 años, es así que la cardiopatía hipertensiva y diabetes mellitus tipo 2 constituyen un 5.9% del total de defunciones, implicando problemas sanitarios en países desarrollados y en vías de desarrollo como el nuestro, cuya causa está dado por múltiples factores entre ellos la Insulinorresistencia. Objetivo: Determinar el nivel de Insulinemia en pacientes con Hipertensión Arterial, Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2017. Materiales y metodología: Es un estudio Descriptivo, Observacional, Transversal y Prospectivo. Con una muestra de 54 pacientes hipertensos usuarios del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren. Los niveles de insulinemia y glucosa fueron determinados mediante electroquimioluminiscencia. Se realizó medición de la presión arterial, peso, talla. La Insulinorresistencia fue determinada por el índice HOMA-IR. Se utilizaron métodos de estadística descriptiva, en el periodo Octubre-diciembre 2017. Resultados: De los 54 pacientes se obtuvo 50% de la muestra estudiada es mayor a 60 años, el 22,2% presenta glicemia normal, mientras 77.8% presentan glicemia elevadas. Se observó con respecto Índice de masa corporal (IMC) que solo el 14.8% se encuentra dentro de los valores de normalidad, el 85.2% presenta sobrepeso y obesidad, de los cuales el 70.3% presenta algún grado de obesidad. El 72.2% presenta una presión arterial controlada, el 27.8% de la población presenta hipertensión arterial no controlada. El 81,5% presento nivel de insulinemia dentro de valores normales (menor a m25UI/L) y el 18,5% presento un valor elevado (mayor o igual a 25mUI/L). con respeto a la variable Insulinorresistencia dado por el cálculo de HOMA1-IR mayor a 2.5, el resultado nos indica que el 59.3% presenta Insulinorresistencia y el 40.7% no presenta esta condición. El 70% de la población que se encontró elevada presentan valores de hipertensión arterial no contraladas, y el 59.3% de la población hipertensa presenta Insulinorresistencia. Conclusiones: Se observó relación significativa entre el nivel de insulinemia con hipertensión arterial. El nivel de glicemia en pacientes hipertensos no diabéticos es elevado de sus valores de normalidad. El nivel de insulinemia se encuentra elevada a mayor grado de obesidad. La prevalencia de Insulinorresistencia fue mayor a la observada en otras publicaciones, debido a que utilizaron diversos puntos de corte de HOMA además nuestra población son pacientes hipertensos no diabéticos. Existe mayor prevalencia de Insulinorresistencia en pacientes con hipertensión arterial
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).