Diagrama sinóptico para fortalecer la comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa 50575 La Salle de Urubamba del Cusco - 2021
Descripción del Articulo
En el estudio se realizó la intervención a través del uso de la técnica del diagrama sinóptico, la cual favorece al estudiante en la identificación de la idea principal del texto y las ideas secundarias, así mismo complementarla con los conceptos, por tanto, se propicia una mejor comprensión de lo q...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7097 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7097 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lectura Comprensión lectora Diagrama sinóptico Mapa mental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RUNS_bbca42f4365c09d83d904bb121e8548b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7097 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Loaiza Ortiz, ZoraidaSullca Quispe, SoniaSutta Salas, Odeth Pilar2023-01-31T18:58:39Z2023-01-31T18:58:39Z2022253T20220506http://hdl.handle.net/20.500.12918/7097En el estudio se realizó la intervención a través del uso de la técnica del diagrama sinóptico, la cual favorece al estudiante en la identificación de la idea principal del texto y las ideas secundarias, así mismo complementarla con los conceptos, por tanto, se propicia una mejor comprensión de lo que se lee. Para evaluar la efectividad de la técnica aplicada en los estudiantes se utilizó el diseño preexperimental y longitudinal porque se realizó la observación previa y posterior a la aplicación de la técnica del diagrama sinóptico, también conocido como técnica de organización de la información. Asimismo, se realizó el análisis estadístico descriptivo e inferencial, que en este último caso se usó el estadígrafo “t student para muestras pareadas o emparejadas”. El presente trabajo de investigación se desarrolló y estructuro en conformidad a las normas vigentes establecidas en el Reglamento de Grados y Títulos vigentes de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, por lo que se dividió en cuatro capítulos, mismos que se describen y detallan a continuación: Capítulo I Planteamiento del Problema. Capítulo II Marco Teórico. Capítulo III Metodología. Capítulo IV Resultados de investigación.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/LecturaComprensión lectoraDiagrama sinópticoMapa mentalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Diagrama sinóptico para fortalecer la comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa 50575 La Salle de Urubamba del Cusco - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación especialidad Educación PrimariaLicenciado en ducación Secundaria especialidad Lengua y LiteraturaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación especialidad Educación PrimariaEducación Secundaria especialidad Lengua y Literatura7421928344242125https://orcid.org/0000-0002-8034-199323892143http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional112016121746Zela Vera, EdilbertoBedoya Mendoza, Juan de la CruzVilla Quispe, BernardinaORIGINAL253T20220506_TC.pdf253T20220506_TC.pdfapplication/pdf3598118http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7097/1/253T20220506_TC.pdf476101741da1aeb94c9a56d29f5ccc54MD5120.500.12918/7097oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/70972023-08-22 13:42:54.336DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diagrama sinóptico para fortalecer la comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa 50575 La Salle de Urubamba del Cusco - 2021 |
| title |
Diagrama sinóptico para fortalecer la comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa 50575 La Salle de Urubamba del Cusco - 2021 |
| spellingShingle |
Diagrama sinóptico para fortalecer la comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa 50575 La Salle de Urubamba del Cusco - 2021 Sullca Quispe, Sonia Lectura Comprensión lectora Diagrama sinóptico Mapa mental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Diagrama sinóptico para fortalecer la comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa 50575 La Salle de Urubamba del Cusco - 2021 |
| title_full |
Diagrama sinóptico para fortalecer la comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa 50575 La Salle de Urubamba del Cusco - 2021 |
| title_fullStr |
Diagrama sinóptico para fortalecer la comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa 50575 La Salle de Urubamba del Cusco - 2021 |
| title_full_unstemmed |
Diagrama sinóptico para fortalecer la comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa 50575 La Salle de Urubamba del Cusco - 2021 |
| title_sort |
Diagrama sinóptico para fortalecer la comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa 50575 La Salle de Urubamba del Cusco - 2021 |
| author |
Sullca Quispe, Sonia |
| author_facet |
Sullca Quispe, Sonia Sutta Salas, Odeth Pilar |
| author_role |
author |
| author2 |
Sutta Salas, Odeth Pilar |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Loaiza Ortiz, Zoraida |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sullca Quispe, Sonia Sutta Salas, Odeth Pilar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lectura Comprensión lectora Diagrama sinóptico Mapa mental |
| topic |
Lectura Comprensión lectora Diagrama sinóptico Mapa mental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
En el estudio se realizó la intervención a través del uso de la técnica del diagrama sinóptico, la cual favorece al estudiante en la identificación de la idea principal del texto y las ideas secundarias, así mismo complementarla con los conceptos, por tanto, se propicia una mejor comprensión de lo que se lee. Para evaluar la efectividad de la técnica aplicada en los estudiantes se utilizó el diseño preexperimental y longitudinal porque se realizó la observación previa y posterior a la aplicación de la técnica del diagrama sinóptico, también conocido como técnica de organización de la información. Asimismo, se realizó el análisis estadístico descriptivo e inferencial, que en este último caso se usó el estadígrafo “t student para muestras pareadas o emparejadas”. El presente trabajo de investigación se desarrolló y estructuro en conformidad a las normas vigentes establecidas en el Reglamento de Grados y Títulos vigentes de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, por lo que se dividió en cuatro capítulos, mismos que se describen y detallan a continuación: Capítulo I Planteamiento del Problema. Capítulo II Marco Teórico. Capítulo III Metodología. Capítulo IV Resultados de investigación. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-31T18:58:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-31T18:58:39Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20220506 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7097 |
| identifier_str_mv |
253T20220506 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7097 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7097/1/253T20220506_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
476101741da1aeb94c9a56d29f5ccc54 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1775224714591993856 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).