Marketing viral para potenciar la demanda de los atractivos turísticos del distrito de Ccorca, por parte de las agencias de turismo, Cusco - 2016

Descripción del Articulo

Hoy en dia, las empresas vienen compitiendo con mucha mas fuerza aplicando diversas e innovadores estrategias que les permita posicionarse y competir en el gran mercado, esto se da conjuntamente con la TICS, (la comunicaci6n y la tecnologia); pues actualmente los ofertantes y demandantes de un produ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chillitupa Zevallos, Yeny, Ccahuana Huillca, Dariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2169
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2169
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Marketing
Estrategia
Turismo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
Descripción
Sumario:Hoy en dia, las empresas vienen compitiendo con mucha mas fuerza aplicando diversas e innovadores estrategias que les permita posicionarse y competir en el gran mercado, esto se da conjuntamente con la TICS, (la comunicaci6n y la tecnologia); pues actualmente los ofertantes y demandantes de un producto o servicio desean llegar a mas personas en un corto tiempo, y a las ves tener un respuesta rapida de su publico sobre sus productos o servicios que se encuentra en el mercado, y esto no se puede dar con los medics de comunicaci6n del siglo XX, por ello muches empresarios son usuarios potenciales de las redes sociales porque se dieron cuenta que es una estrategia de comunicaci6n eficaz que sin invertir mucha economia ni tiempo pueden vender mucho mas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).