Estado trófico de la laguna de Piuray – Chinchero - Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrolló en la laguna de Piuray del distrito de Chinchero, provincia de Urubamba, región Cusco en los meses de febrero - octubre del año 2015. Con el objetivo de determinar el estado trófico de la laguna de Piuray. La metodología utilizada fue la del Estado...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2654 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2654 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Análisis fisico-químico del agua pH Comunidades plactónicas Método de Carlson http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
id |
RUNS_bb7d0e0c134b9eab6f9b59c2fc9fe3a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2654 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Alvarez Moscoso, Modesta EstherVillalva Balsa, Karen MelissaLima Condorhuaman, Madelin Julia2017-12-27T18:56:25Z2017-12-27T18:56:25Z2016253T20160453http://hdl.handle.net/20.500.12918/2654El presente trabajo de investigación se desarrolló en la laguna de Piuray del distrito de Chinchero, provincia de Urubamba, región Cusco en los meses de febrero - octubre del año 2015. Con el objetivo de determinar el estado trófico de la laguna de Piuray. La metodología utilizada fue la del Estado trófico de Carlson o Trophic State Index (TSI), para lo cual se determinó 7 estaciones de muestreo, considerando los principales aspectos que influyen sobre la cubeta de agua como la agricultura, ganadería, zona de viviendas, y la zona de extracción de agua para el abastecimiento de la ciudad del Cusco. Se realizó la evaluación de los principales parámetros fisico- químicos determinando que la laguna de Piuray presenta valores promedios de tempertaura 15.75 ºC, turbidez 13.40 NTU, pH 8.71, solidos totales disueltos 268.89 mg/l, color 29.50 uce, concuctividad eléctrica 382.52 μs/cm, óxigeno disuelto 4.62 mg O2/l, nitratos 0.12 mg/l que en comparación a trabajos anteriores estos parámetros se han alterado lo que posiblemente reflejan la influencia de las diferentes actividades antrópicas que inciden en el cuerpo de agua. Se evaluarón cualitativa y cuantitativamente las comunidades planctónicas y se registraron; 6 Divisiones con 10 Órdenes, 28 Familias y 47 géneros clasificadas en base a la propuesta de Prescott, (1959). Del cual podemos determinar la mayor abundancia para la división Bacyllarophyta. Los resultados de las comunidades zooplanctónicas, están representados por 3 Phylas, 5 Ordenes, 13 Familias y 17 Géneros, clasificadas en base a la propuesta de Edmondson, (1959). En función a la abundancia se determinó mayor presencia de rotíferos. De acuerdo a los resultados de productividad primaria la laguna de Piuray está clasificada en el rango de estatus nutricional mesotrófico con una productividad primaria promedio de 35.06 gC/m3/hr. La evaluación de los parámetros fundamentales del Índice de Estado Trófico de Carlson (TSI), nos permitió reportar que la laguna de Piuray presenta un carácter mesotrófico inicial, el mismo que fue corroborado con la metodología de la productividad primaria.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACAnálisis fisico-químico del aguapHComunidades plactónicasMétodo de Carlsonhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12Estado trófico de la laguna de Piuray – Chinchero - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasTítulo profesionalBiología4719710547442500https://orcid.org/0000-0002-3821-345323834435http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206ORIGINAL253T20160453.pdfapplication/pdf603389http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2654/1/253T20160453.pdf69bd5bc9eacaebc167389f7d542e06baMD51TEXT253T20160453.pdf.txt253T20160453.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2654/2/253T20160453.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD5220.500.12918/2654oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/26542021-07-27 21:39:54.665DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estado trófico de la laguna de Piuray – Chinchero - Cusco |
title |
Estado trófico de la laguna de Piuray – Chinchero - Cusco |
spellingShingle |
Estado trófico de la laguna de Piuray – Chinchero - Cusco Villalva Balsa, Karen Melissa Análisis fisico-químico del agua pH Comunidades plactónicas Método de Carlson http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
title_short |
Estado trófico de la laguna de Piuray – Chinchero - Cusco |
title_full |
Estado trófico de la laguna de Piuray – Chinchero - Cusco |
title_fullStr |
Estado trófico de la laguna de Piuray – Chinchero - Cusco |
title_full_unstemmed |
Estado trófico de la laguna de Piuray – Chinchero - Cusco |
title_sort |
Estado trófico de la laguna de Piuray – Chinchero - Cusco |
author |
Villalva Balsa, Karen Melissa |
author_facet |
Villalva Balsa, Karen Melissa Lima Condorhuaman, Madelin Julia |
author_role |
author |
author2 |
Lima Condorhuaman, Madelin Julia |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alvarez Moscoso, Modesta Esther |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villalva Balsa, Karen Melissa Lima Condorhuaman, Madelin Julia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Análisis fisico-químico del agua pH Comunidades plactónicas Método de Carlson |
topic |
Análisis fisico-químico del agua pH Comunidades plactónicas Método de Carlson http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
description |
El presente trabajo de investigación se desarrolló en la laguna de Piuray del distrito de Chinchero, provincia de Urubamba, región Cusco en los meses de febrero - octubre del año 2015. Con el objetivo de determinar el estado trófico de la laguna de Piuray. La metodología utilizada fue la del Estado trófico de Carlson o Trophic State Index (TSI), para lo cual se determinó 7 estaciones de muestreo, considerando los principales aspectos que influyen sobre la cubeta de agua como la agricultura, ganadería, zona de viviendas, y la zona de extracción de agua para el abastecimiento de la ciudad del Cusco. Se realizó la evaluación de los principales parámetros fisico- químicos determinando que la laguna de Piuray presenta valores promedios de tempertaura 15.75 ºC, turbidez 13.40 NTU, pH 8.71, solidos totales disueltos 268.89 mg/l, color 29.50 uce, concuctividad eléctrica 382.52 μs/cm, óxigeno disuelto 4.62 mg O2/l, nitratos 0.12 mg/l que en comparación a trabajos anteriores estos parámetros se han alterado lo que posiblemente reflejan la influencia de las diferentes actividades antrópicas que inciden en el cuerpo de agua. Se evaluarón cualitativa y cuantitativamente las comunidades planctónicas y se registraron; 6 Divisiones con 10 Órdenes, 28 Familias y 47 géneros clasificadas en base a la propuesta de Prescott, (1959). Del cual podemos determinar la mayor abundancia para la división Bacyllarophyta. Los resultados de las comunidades zooplanctónicas, están representados por 3 Phylas, 5 Ordenes, 13 Familias y 17 Géneros, clasificadas en base a la propuesta de Edmondson, (1959). En función a la abundancia se determinó mayor presencia de rotíferos. De acuerdo a los resultados de productividad primaria la laguna de Piuray está clasificada en el rango de estatus nutricional mesotrófico con una productividad primaria promedio de 35.06 gC/m3/hr. La evaluación de los parámetros fundamentales del Índice de Estado Trófico de Carlson (TSI), nos permitió reportar que la laguna de Piuray presenta un carácter mesotrófico inicial, el mismo que fue corroborado con la metodología de la productividad primaria. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-27T18:56:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-27T18:56:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20160453 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2654 |
identifier_str_mv |
253T20160453 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2654 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2654/1/253T20160453.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2654/2/253T20160453.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
69bd5bc9eacaebc167389f7d542e06ba e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881441310572544 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).