Carga laboral y estrés en el profesional de Enfermería en el servicio de hospitalización - hospital Victor Alfredo Lazo Peralta Essalud, Madre de Dios - 2022
Descripción del Articulo
La investigación carga laboral y estrés en el profesional de Enfermería en el Servicio de Hospitalización Hospital Víctor Alfredo Lazo Peralta ESSALUD Madre de Dios 2022. Tuvo como objetivo, establecer la relación entre la carga laboral y el estrés, la metodología de la investigación fue de tipo des...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8528 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8528 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carga laboral Estrés Profesional de enfermería Servicio de hospitalización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
id |
RUNS_ba0ddd239b50ac4cae07fb434c5ffaa8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8528 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Holgado Canales, Maria GuadalupeHermoza Bejar, Zaida2024-03-07T12:42:59Z2024-03-07T12:42:59Z2023253T20231187http://hdl.handle.net/20.500.12918/8528La investigación carga laboral y estrés en el profesional de Enfermería en el Servicio de Hospitalización Hospital Víctor Alfredo Lazo Peralta ESSALUD Madre de Dios 2022. Tuvo como objetivo, establecer la relación entre la carga laboral y el estrés, la metodología de la investigación fue de tipo descriptivo, correlacional, transversal con una muestra de 30 profesionales de Enfermería, la técnica fue la encuesta, los instrumentos utilizados fueron: Carga laboral de oneys del Carmen de Arco Cartagena de Indias, adaptado por Ivonne Sotelo Ruiz con una confiabilidad de 0,907 y la escala de estrés percibido validado por Artucar 2017 para la población peruana con una confiabilidad de 0,88, los resultados fue que la mayoría del profesional de Enfermería tiene de 41 a 60 años, sexo femenino, casada, situación laboral CAS, 5 a más años de servicio, con una carga laboral alta en un 53.3% y 46.7% con estrés alto, con una relación moderada entre las dimensiones de carga laboral y el estrés, alcanzando una correlación mayor la dimensión afrontamiento con el estrés, se llegó a la conclusión de que existe una relación significativa entre la carga laboral y estrés en el profesional de Enfermería.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Carga laboralEstrésProfesional de enfermeríaServicio de hospitalizaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10Carga laboral y estrés en el profesional de Enfermería en el servicio de hospitalización - hospital Victor Alfredo Lazo Peralta Essalud, Madre de Dios - 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Salud Pública mención Gerencia en Servicios de SaludUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Salud Pública mención Gerencia en Servicios de Salud23999300https://orcid.org/0000-0001-8943-821723965603http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro021417Rendon Villena, Aurora ErnestinaZvietcovich Guerra, Maria ElenaAliaga Apaza, MiguelPaullo Nina, MaricelaPilares Moscoso, Lia MarinaORIGINAL253T20231187_TC.pdfapplication/pdf921177http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8528/1/253T20231187_TC.pdf84a78ebf94ea1e681a1703c3043f2a15MD5120.500.12918/8528oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/85282024-03-07 08:29:35.758DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Carga laboral y estrés en el profesional de Enfermería en el servicio de hospitalización - hospital Victor Alfredo Lazo Peralta Essalud, Madre de Dios - 2022 |
title |
Carga laboral y estrés en el profesional de Enfermería en el servicio de hospitalización - hospital Victor Alfredo Lazo Peralta Essalud, Madre de Dios - 2022 |
spellingShingle |
Carga laboral y estrés en el profesional de Enfermería en el servicio de hospitalización - hospital Victor Alfredo Lazo Peralta Essalud, Madre de Dios - 2022 Hermoza Bejar, Zaida Carga laboral Estrés Profesional de enfermería Servicio de hospitalización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
title_short |
Carga laboral y estrés en el profesional de Enfermería en el servicio de hospitalización - hospital Victor Alfredo Lazo Peralta Essalud, Madre de Dios - 2022 |
title_full |
Carga laboral y estrés en el profesional de Enfermería en el servicio de hospitalización - hospital Victor Alfredo Lazo Peralta Essalud, Madre de Dios - 2022 |
title_fullStr |
Carga laboral y estrés en el profesional de Enfermería en el servicio de hospitalización - hospital Victor Alfredo Lazo Peralta Essalud, Madre de Dios - 2022 |
title_full_unstemmed |
Carga laboral y estrés en el profesional de Enfermería en el servicio de hospitalización - hospital Victor Alfredo Lazo Peralta Essalud, Madre de Dios - 2022 |
title_sort |
Carga laboral y estrés en el profesional de Enfermería en el servicio de hospitalización - hospital Victor Alfredo Lazo Peralta Essalud, Madre de Dios - 2022 |
author |
Hermoza Bejar, Zaida |
author_facet |
Hermoza Bejar, Zaida |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Holgado Canales, Maria Guadalupe |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hermoza Bejar, Zaida |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Carga laboral Estrés Profesional de enfermería Servicio de hospitalización |
topic |
Carga laboral Estrés Profesional de enfermería Servicio de hospitalización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
description |
La investigación carga laboral y estrés en el profesional de Enfermería en el Servicio de Hospitalización Hospital Víctor Alfredo Lazo Peralta ESSALUD Madre de Dios 2022. Tuvo como objetivo, establecer la relación entre la carga laboral y el estrés, la metodología de la investigación fue de tipo descriptivo, correlacional, transversal con una muestra de 30 profesionales de Enfermería, la técnica fue la encuesta, los instrumentos utilizados fueron: Carga laboral de oneys del Carmen de Arco Cartagena de Indias, adaptado por Ivonne Sotelo Ruiz con una confiabilidad de 0,907 y la escala de estrés percibido validado por Artucar 2017 para la población peruana con una confiabilidad de 0,88, los resultados fue que la mayoría del profesional de Enfermería tiene de 41 a 60 años, sexo femenino, casada, situación laboral CAS, 5 a más años de servicio, con una carga laboral alta en un 53.3% y 46.7% con estrés alto, con una relación moderada entre las dimensiones de carga laboral y el estrés, alcanzando una correlación mayor la dimensión afrontamiento con el estrés, se llegó a la conclusión de que existe una relación significativa entre la carga laboral y estrés en el profesional de Enfermería. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-07T12:42:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-07T12:42:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20231187 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8528 |
identifier_str_mv |
253T20231187 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8528 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8528/1/253T20231187_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
84a78ebf94ea1e681a1703c3043f2a15 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1793615193636339712 |
score |
13.7802305 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).