Relación entre el nivel de conocimiento y la actitud hacia la práctica de las normas de radioprotección y bioseguridad en radiología de los estudiantes de la escuela profesional de Odontología de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - 2015

Descripción del Articulo

Las radiografías dentales son adquiridas mediante el uso de radiaciones ionizantes las cuales, mal utilizadas, pueden ser nocivas para el cuerpo humano. Otro aspecto a tomar en cuenta es que la radiología no está exenta de contaminación con la posibilidad de contagio a través de infecciones cruzadas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paniagua Chacón, Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2841
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2841
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Conocimiento
Actitud
Práctica
Protección radiológica
Radiología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id RUNS_b9da8cd2ec99df0052289861b2b748da
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2841
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Zvietcovich Guerra, María ElenaPaniagua Chacón, Cecilia2018-04-12T19:39:51Z2018-04-12T19:39:51Z2016253T20161092http://hdl.handle.net/20.500.12918/2841Las radiografías dentales son adquiridas mediante el uso de radiaciones ionizantes las cuales, mal utilizadas, pueden ser nocivas para el cuerpo humano. Otro aspecto a tomar en cuenta es que la radiología no está exenta de contaminación con la posibilidad de contagio a través de infecciones cruzadas. Para controlar su uso, se han establecido protocolos y normas de radioprotección a nivel internacional y nacional. El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la actitud hacia la práctica de las normas de radioprotección y bioseguridad en radiología en los estudiantes de clínica de la Escuela Profesional de Odontología de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC). El estudio fue descriptivo y correlacional. La muestra estuvo conformada por 95 estudiantes de clínica a quienes se les pidió que completen un cuestionario. Se realizó análisis estadístico descriptivo de cada variable. Para relacionar el nivel de conocimiento y la actitud hacia la práctica, se utilizó la prueba estadística del Coeficiente de Correlación de Rangos de Spearman. Entre los resultados se encontró que el nivel de conocimiento de las normas de radioprotección y bioseguridad en radiología es mayoritariamente malo y la actitud hacia la práctica de éstas fue por lo general regular. Los alumnos de 8° y 10° semestre tienen buen nivel de conocimiento a diferencia de los de 7° y 9° con mal y regular nivel de conocimiento respectivamente. La actitud hacia la práctica de dichas normas es mayoritariamente buena en los estudiantes de 8° semestre a diferencia de los de 10° semestre que presentan actitud entre regular y mala. El nivel de conocimiento y la actitud hacia la práctica de normas de radioprotección y bioseguridad en radiología es regular en la mayoría del género femenino y malo en la mayoría del género masculino. Se llegó a la conclusión de que no existe relación directa entre el nivel de conocimiento y la actitud hacia la práctica de normas de radioprotección y bioseguridad en radiología.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACConocimientoActitudPrácticaProtección radiológicaRadiologíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Relación entre el nivel de conocimiento y la actitud hacia la práctica de las normas de radioprotección y bioseguridad en radiología de los estudiantes de la escuela profesional de Odontología de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Políticas y Gestión en SaludUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Políticas y Gestión en Saludhttps://orcid.org/0000-0002-3069-036X23985660http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro312477ORIGINAL253T20161092.pdfapplication/pdf61800http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2841/1/253T20161092.pdfc49eb09f80b4299a6fdec848b90bfb5eMD51TEXT253T20161092.pdf.txt253T20161092.pdf.txtExtracted texttext/plain2870http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2841/2/253T20161092.pdf.txt3388e26be4eac96d470fd82eb736f407MD5220.500.12918/2841oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/28412021-07-27 21:40:04.194DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre el nivel de conocimiento y la actitud hacia la práctica de las normas de radioprotección y bioseguridad en radiología de los estudiantes de la escuela profesional de Odontología de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - 2015
title Relación entre el nivel de conocimiento y la actitud hacia la práctica de las normas de radioprotección y bioseguridad en radiología de los estudiantes de la escuela profesional de Odontología de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - 2015
spellingShingle Relación entre el nivel de conocimiento y la actitud hacia la práctica de las normas de radioprotección y bioseguridad en radiología de los estudiantes de la escuela profesional de Odontología de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - 2015
Paniagua Chacón, Cecilia
Conocimiento
Actitud
Práctica
Protección radiológica
Radiología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Relación entre el nivel de conocimiento y la actitud hacia la práctica de las normas de radioprotección y bioseguridad en radiología de los estudiantes de la escuela profesional de Odontología de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - 2015
title_full Relación entre el nivel de conocimiento y la actitud hacia la práctica de las normas de radioprotección y bioseguridad en radiología de los estudiantes de la escuela profesional de Odontología de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - 2015
title_fullStr Relación entre el nivel de conocimiento y la actitud hacia la práctica de las normas de radioprotección y bioseguridad en radiología de los estudiantes de la escuela profesional de Odontología de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - 2015
title_full_unstemmed Relación entre el nivel de conocimiento y la actitud hacia la práctica de las normas de radioprotección y bioseguridad en radiología de los estudiantes de la escuela profesional de Odontología de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - 2015
title_sort Relación entre el nivel de conocimiento y la actitud hacia la práctica de las normas de radioprotección y bioseguridad en radiología de los estudiantes de la escuela profesional de Odontología de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - 2015
author Paniagua Chacón, Cecilia
author_facet Paniagua Chacón, Cecilia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zvietcovich Guerra, María Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Paniagua Chacón, Cecilia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conocimiento
Actitud
Práctica
Protección radiológica
Radiología
topic Conocimiento
Actitud
Práctica
Protección radiológica
Radiología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description Las radiografías dentales son adquiridas mediante el uso de radiaciones ionizantes las cuales, mal utilizadas, pueden ser nocivas para el cuerpo humano. Otro aspecto a tomar en cuenta es que la radiología no está exenta de contaminación con la posibilidad de contagio a través de infecciones cruzadas. Para controlar su uso, se han establecido protocolos y normas de radioprotección a nivel internacional y nacional. El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la actitud hacia la práctica de las normas de radioprotección y bioseguridad en radiología en los estudiantes de clínica de la Escuela Profesional de Odontología de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC). El estudio fue descriptivo y correlacional. La muestra estuvo conformada por 95 estudiantes de clínica a quienes se les pidió que completen un cuestionario. Se realizó análisis estadístico descriptivo de cada variable. Para relacionar el nivel de conocimiento y la actitud hacia la práctica, se utilizó la prueba estadística del Coeficiente de Correlación de Rangos de Spearman. Entre los resultados se encontró que el nivel de conocimiento de las normas de radioprotección y bioseguridad en radiología es mayoritariamente malo y la actitud hacia la práctica de éstas fue por lo general regular. Los alumnos de 8° y 10° semestre tienen buen nivel de conocimiento a diferencia de los de 7° y 9° con mal y regular nivel de conocimiento respectivamente. La actitud hacia la práctica de dichas normas es mayoritariamente buena en los estudiantes de 8° semestre a diferencia de los de 10° semestre que presentan actitud entre regular y mala. El nivel de conocimiento y la actitud hacia la práctica de normas de radioprotección y bioseguridad en radiología es regular en la mayoría del género femenino y malo en la mayoría del género masculino. Se llegó a la conclusión de que no existe relación directa entre el nivel de conocimiento y la actitud hacia la práctica de normas de radioprotección y bioseguridad en radiología.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-12T19:39:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-12T19:39:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20161092
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2841
identifier_str_mv 253T20161092
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2841
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2841/1/253T20161092.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2841/2/253T20161092.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c49eb09f80b4299a6fdec848b90bfb5e
3388e26be4eac96d470fd82eb736f407
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881455351005184
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).