Optimización de costos en voladura de producción utilizando explosivo Fortis Extra 60-40, en el tajo Ferrobamba MMG, Las Bambas – Apurímac

Descripción del Articulo

La presente investigación aplicada en la operación minera "Las Bambas", tuvo como objetivo “evaluar la magnitud de la reducción de los costos en la voladura de producción mediante la implementación del explosivo Fortis Extra 60-40 basado en Emulsión Gasificada”. Para ello se planifico las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llancay Sanchez, Abraham
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10668
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de voladura
Emulsión gasificable
Densidad
Explosivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id RUNS_b91606f26ae17f89421466b6d0e8c58d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10668
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Molina Delgado, RaimundoLlancay Sanchez, Abraham2025-05-23T21:46:48Z2025-05-23T21:46:48Z2025253T20250090https://hdl.handle.net/20.500.12918/10668La presente investigación aplicada en la operación minera "Las Bambas", tuvo como objetivo “evaluar la magnitud de la reducción de los costos en la voladura de producción mediante la implementación del explosivo Fortis Extra 60-40 basado en Emulsión Gasificada”. Para ello se planifico las cargas explosivas según la dureza del macizo rocoso y las condiciones ambientales, se empleó agentes de voladura a granel y explosivos como el ANFO y el ANFO Pesado, este último basado en emulsión matriz. Los resultados señalan que la implementación de las mezclas explosivas de emulsión gasificada "Fortis Extra 60/40 y Fortis Extra 100" de ORICA MINING SERVICES PERÚ S.A. en los proyectos de voladura del Tajo Ferrobamba condujo a una optimización de la fragmentación en la zona de mineral. El P80 mensual se mantuvo en el rango de [2.09” - 6.18”], teniendo como un rango promedio de 2.88” con un porcentaje de 52.00% , logrando un 38.20% de Finos, logrando así mayor eficiencia en las operaciones unitarias subsiguientes, además el explosivo Fortis Extra 60-40 en el tajo Ferrobamba, genero un ahorro mensual de 16.28% que corresponde a 936,857.07 EUR con respecto al Fortis Extra 100, y con un ahorro del 5.26% que corresponde a un 267,673.45 EUR con respecto al Fortis Extra 70-30, optimizando así el rendimiento económico. Concluyendo que la densidad final del explosivo Fortis Extra 60-40 teniendo como densidad final de 1.3 g/cc la que define como un actor importante dentro de los parámetros para roca dura, así como también la VOD 5149.8 m/s,application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Sistema de voladuraEmulsión gasificableDensidadExplosivohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Optimización de costos en voladura de producción utilizando explosivo Fortis Extra 60-40, en el tajo Ferrobamba MMG, Las Bambas – Apurímacinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería de Minas41952655https://orcid.org/0000-0003-0291-270023912083https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026Mayta Lino, Maximo VictorContreras Arana, OdilonArellano Choque, FelixMelendez Nina, Juan FranciscoORIGINAL253T20250090_TC.pdfapplication/pdf3826718http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10668/1/253T20250090_TC.pdf33d7ed286e386dd357c32f6997763fb3MD5120.500.12918/10668oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/106682025-05-23 16:56:04.891DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización de costos en voladura de producción utilizando explosivo Fortis Extra 60-40, en el tajo Ferrobamba MMG, Las Bambas – Apurímac
title Optimización de costos en voladura de producción utilizando explosivo Fortis Extra 60-40, en el tajo Ferrobamba MMG, Las Bambas – Apurímac
spellingShingle Optimización de costos en voladura de producción utilizando explosivo Fortis Extra 60-40, en el tajo Ferrobamba MMG, Las Bambas – Apurímac
Llancay Sanchez, Abraham
Sistema de voladura
Emulsión gasificable
Densidad
Explosivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Optimización de costos en voladura de producción utilizando explosivo Fortis Extra 60-40, en el tajo Ferrobamba MMG, Las Bambas – Apurímac
title_full Optimización de costos en voladura de producción utilizando explosivo Fortis Extra 60-40, en el tajo Ferrobamba MMG, Las Bambas – Apurímac
title_fullStr Optimización de costos en voladura de producción utilizando explosivo Fortis Extra 60-40, en el tajo Ferrobamba MMG, Las Bambas – Apurímac
title_full_unstemmed Optimización de costos en voladura de producción utilizando explosivo Fortis Extra 60-40, en el tajo Ferrobamba MMG, Las Bambas – Apurímac
title_sort Optimización de costos en voladura de producción utilizando explosivo Fortis Extra 60-40, en el tajo Ferrobamba MMG, Las Bambas – Apurímac
author Llancay Sanchez, Abraham
author_facet Llancay Sanchez, Abraham
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Molina Delgado, Raimundo
dc.contributor.author.fl_str_mv Llancay Sanchez, Abraham
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de voladura
Emulsión gasificable
Densidad
Explosivo
topic Sistema de voladura
Emulsión gasificable
Densidad
Explosivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description La presente investigación aplicada en la operación minera "Las Bambas", tuvo como objetivo “evaluar la magnitud de la reducción de los costos en la voladura de producción mediante la implementación del explosivo Fortis Extra 60-40 basado en Emulsión Gasificada”. Para ello se planifico las cargas explosivas según la dureza del macizo rocoso y las condiciones ambientales, se empleó agentes de voladura a granel y explosivos como el ANFO y el ANFO Pesado, este último basado en emulsión matriz. Los resultados señalan que la implementación de las mezclas explosivas de emulsión gasificada "Fortis Extra 60/40 y Fortis Extra 100" de ORICA MINING SERVICES PERÚ S.A. en los proyectos de voladura del Tajo Ferrobamba condujo a una optimización de la fragmentación en la zona de mineral. El P80 mensual se mantuvo en el rango de [2.09” - 6.18”], teniendo como un rango promedio de 2.88” con un porcentaje de 52.00% , logrando un 38.20% de Finos, logrando así mayor eficiencia en las operaciones unitarias subsiguientes, además el explosivo Fortis Extra 60-40 en el tajo Ferrobamba, genero un ahorro mensual de 16.28% que corresponde a 936,857.07 EUR con respecto al Fortis Extra 100, y con un ahorro del 5.26% que corresponde a un 267,673.45 EUR con respecto al Fortis Extra 70-30, optimizando así el rendimiento económico. Concluyendo que la densidad final del explosivo Fortis Extra 60-40 teniendo como densidad final de 1.3 g/cc la que define como un actor importante dentro de los parámetros para roca dura, así como también la VOD 5149.8 m/s,
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-23T21:46:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-23T21:46:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20250090
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10668
identifier_str_mv 253T20250090
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10668
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10668/1/253T20250090_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 33d7ed286e386dd357c32f6997763fb3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1835471057070325760
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).