Promoción del producto turístico “Baños Termales de Chimur” distrito de Challabamba provincia de Paucartambo – región Cusco 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo titulado “Promoción del producto turístico “Baños Termales de Chimur” distrito de Challabamba provincia de Paucartambo – región Cusco 2020”, desarrollada con la finalidad de describir la promoción turística de los baños termales de Chimur. El problema del trabajo de investigación...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7254 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7254 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Producto turístico Promoción turística Baños termales Chimur http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RUNS_b8ab3b88214af0959fbf661004e45c45 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7254 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Jordan Palomino, TeofiloCondori Mamani, LiviaCcahuana Flores, Luz Marina2023-04-10T15:36:33Z2023-04-10T15:36:33Z2022253T20220575http://hdl.handle.net/20.500.12918/7254El presente trabajo titulado “Promoción del producto turístico “Baños Termales de Chimur” distrito de Challabamba provincia de Paucartambo – región Cusco 2020”, desarrollada con la finalidad de describir la promoción turística de los baños termales de Chimur. El problema del trabajo de investigación fue ¿Cómo es la promoción del producto turístico “baños termales de Chimur” distrito de Challabamba, provincia de Paucartambo – región Cusco, 2020?, como objetivo general fue describir cómo es la promoción del producto turístico “baños termales de Chimur” distrito de Challabamba, provincia de Paucartambo – región Cusco, 2020. El trabajo de investigación tiene como hipótesis general, La promoción turística de los baños termales de Chimur, distrito de Challabamba en la provincia de Paucartambo – Cusco 2020 es deficiente. El método de la investigación fue inductivo, diseño de investigación no experimental, el enfoque de la investigación fue cuantitativo y el nivel descriptivo propositivo, la técnica de investigación fue la encuesta y el instrumento usado fue el cuestionario aplicado a la muestra que se determinó en un número 358 visitantes con un margen de confianza del 95.5% y un margen de error del 5%. La promoción de los baños termales de Chimur, por parte de las autoridades del distrito de Challabamba y el centro poblado de Chimur, esto debido a falta de interés y conocimiento en temas de promoción. Actualmente solo las agencias de viaje difunden este atractivo a través de las redes sociales de manera independiente.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Producto turísticoPromoción turísticaBaños termalesChimurhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Promoción del producto turístico “Baños Termales de Chimur” distrito de Challabamba provincia de Paucartambo – región Cusco 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoCiencias Administrativas7408088548645902https://orcid.org/0000-0001-9238-463523805495http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional413016Arroyo Polanco, Jose FranciscoSolorzano Gutierrez, SilberthConcha Lezama, ReneNavarro Luna, CarlosORIGINAL253T20220575.pdfapplication/pdf149615http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7254/1/253T20220575.pdf568b33dc3ff968467bd86edcc41a1ca8MD5120.500.12918/7254oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/72542023-04-10 12:27:11.649DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Promoción del producto turístico “Baños Termales de Chimur” distrito de Challabamba provincia de Paucartambo – región Cusco 2020 |
| title |
Promoción del producto turístico “Baños Termales de Chimur” distrito de Challabamba provincia de Paucartambo – región Cusco 2020 |
| spellingShingle |
Promoción del producto turístico “Baños Termales de Chimur” distrito de Challabamba provincia de Paucartambo – región Cusco 2020 Condori Mamani, Livia Producto turístico Promoción turística Baños termales Chimur http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Promoción del producto turístico “Baños Termales de Chimur” distrito de Challabamba provincia de Paucartambo – región Cusco 2020 |
| title_full |
Promoción del producto turístico “Baños Termales de Chimur” distrito de Challabamba provincia de Paucartambo – región Cusco 2020 |
| title_fullStr |
Promoción del producto turístico “Baños Termales de Chimur” distrito de Challabamba provincia de Paucartambo – región Cusco 2020 |
| title_full_unstemmed |
Promoción del producto turístico “Baños Termales de Chimur” distrito de Challabamba provincia de Paucartambo – región Cusco 2020 |
| title_sort |
Promoción del producto turístico “Baños Termales de Chimur” distrito de Challabamba provincia de Paucartambo – región Cusco 2020 |
| author |
Condori Mamani, Livia |
| author_facet |
Condori Mamani, Livia Ccahuana Flores, Luz Marina |
| author_role |
author |
| author2 |
Ccahuana Flores, Luz Marina |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jordan Palomino, Teofilo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Condori Mamani, Livia Ccahuana Flores, Luz Marina |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Producto turístico Promoción turística Baños termales Chimur |
| topic |
Producto turístico Promoción turística Baños termales Chimur http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente trabajo titulado “Promoción del producto turístico “Baños Termales de Chimur” distrito de Challabamba provincia de Paucartambo – región Cusco 2020”, desarrollada con la finalidad de describir la promoción turística de los baños termales de Chimur. El problema del trabajo de investigación fue ¿Cómo es la promoción del producto turístico “baños termales de Chimur” distrito de Challabamba, provincia de Paucartambo – región Cusco, 2020?, como objetivo general fue describir cómo es la promoción del producto turístico “baños termales de Chimur” distrito de Challabamba, provincia de Paucartambo – región Cusco, 2020. El trabajo de investigación tiene como hipótesis general, La promoción turística de los baños termales de Chimur, distrito de Challabamba en la provincia de Paucartambo – Cusco 2020 es deficiente. El método de la investigación fue inductivo, diseño de investigación no experimental, el enfoque de la investigación fue cuantitativo y el nivel descriptivo propositivo, la técnica de investigación fue la encuesta y el instrumento usado fue el cuestionario aplicado a la muestra que se determinó en un número 358 visitantes con un margen de confianza del 95.5% y un margen de error del 5%. La promoción de los baños termales de Chimur, por parte de las autoridades del distrito de Challabamba y el centro poblado de Chimur, esto debido a falta de interés y conocimiento en temas de promoción. Actualmente solo las agencias de viaje difunden este atractivo a través de las redes sociales de manera independiente. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-10T15:36:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-10T15:36:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20220575 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7254 |
| identifier_str_mv |
253T20220575 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7254 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7254/1/253T20220575.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
568b33dc3ff968467bd86edcc41a1ca8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1763175310500560896 |
| score |
13.977225 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).