Gestión turística de los Baños Termales de Collpa de la Comunidad Campesina Santa Catalina en la Provincia de Huaral, 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo general analizar la gestión turística de los Baños Termales de Collpa, desde los actores campesinos, que contribuya al mejoramiento integral del servicio termo medicinal en beneficio de los usuarios y el desarrollo local. Para ello, busca conocer el modelo de ge...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93422 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93422 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión turística Baños medicinales Promoción de turismo Campesinos - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo general analizar la gestión turística de los Baños Termales de Collpa, desde los actores campesinos, que contribuya al mejoramiento integral del servicio termo medicinal en beneficio de los usuarios y el desarrollo local. Para ello, busca conocer el modelo de gestión, las funciones administrativas, la participación de la población e identificar las fortalezas y debilidades de la gestión de los Baños de Collpa. La investigación empleó el método tipo Básico y un diseño descriptivo, y como técnica principal la entrevista, complementada con la observación in situ, para obtener información desde la percepción de los campesinos sobre la gestión turística, aspecto aun no estudiado localmente. Así, la investigación permitió conocer los esfuerzos de la comunidad para ofrecer un servicio de acuerdo a sus capacidades institucionales y, al mismo tiempo, identificó serias limitaciones tales como, el funcionamiento parcial e indirecta del modelo de empresa comunal, la baja participación de los asociados en la gestión empresarial y la persistencia del debilitamiento de la institución comunal, que no permite mejorar y desarrollar los servicios al nivel de la potencialidad termo medicinal, que beneficie en mayor medida a quienes acuden a Collpa, con motivos medicinales y de relajación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).