Evaluación técnica y económica de la instalación de riego tecnificado en la comunidad de Sambaray Alto, Centro Margaritayoc e Isilluyoc, distrito de Santa Ana, provincia La Convención

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene por finalidad evaluar los aspectos técnicos y económicos del proyecto de riego en los sectores de Sambaray Alto, Sambaray Centro, Margaritayoc e lsilluyoc. En el ámbito del proyecto existen 139 familias, y de acuerdo al tamaño de muestra se realizó la encu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camacho Coloma, Doris Margot, Camacho Coloma Yon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/142
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instalación de riego
Riego tecnificado
Calidad de agua
Suelos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id RUNS_b796f66164755aa44eaff46f678b3086
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/142
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación técnica y económica de la instalación de riego tecnificado en la comunidad de Sambaray Alto, Centro Margaritayoc e Isilluyoc, distrito de Santa Ana, provincia La Convención
title Evaluación técnica y económica de la instalación de riego tecnificado en la comunidad de Sambaray Alto, Centro Margaritayoc e Isilluyoc, distrito de Santa Ana, provincia La Convención
spellingShingle Evaluación técnica y económica de la instalación de riego tecnificado en la comunidad de Sambaray Alto, Centro Margaritayoc e Isilluyoc, distrito de Santa Ana, provincia La Convención
Camacho Coloma, Doris Margot
Instalación de riego
Riego tecnificado
Calidad de agua
Suelos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Evaluación técnica y económica de la instalación de riego tecnificado en la comunidad de Sambaray Alto, Centro Margaritayoc e Isilluyoc, distrito de Santa Ana, provincia La Convención
title_full Evaluación técnica y económica de la instalación de riego tecnificado en la comunidad de Sambaray Alto, Centro Margaritayoc e Isilluyoc, distrito de Santa Ana, provincia La Convención
title_fullStr Evaluación técnica y económica de la instalación de riego tecnificado en la comunidad de Sambaray Alto, Centro Margaritayoc e Isilluyoc, distrito de Santa Ana, provincia La Convención
title_full_unstemmed Evaluación técnica y económica de la instalación de riego tecnificado en la comunidad de Sambaray Alto, Centro Margaritayoc e Isilluyoc, distrito de Santa Ana, provincia La Convención
title_sort Evaluación técnica y económica de la instalación de riego tecnificado en la comunidad de Sambaray Alto, Centro Margaritayoc e Isilluyoc, distrito de Santa Ana, provincia La Convención
author Camacho Coloma, Doris Margot
author_facet Camacho Coloma, Doris Margot
Camacho Coloma Yon
author_role author
author2 Camacho Coloma Yon
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Oviedo Bellota, Mario
dc.contributor.author.fl_str_mv Camacho Coloma, Doris Margot
Camacho Coloma Yon
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Instalación de riego
Riego tecnificado
Calidad de agua
Suelos
topic Instalación de riego
Riego tecnificado
Calidad de agua
Suelos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo de investigación, tiene por finalidad evaluar los aspectos técnicos y económicos del proyecto de riego en los sectores de Sambaray Alto, Sambaray Centro, Margaritayoc e lsilluyoc. En el ámbito del proyecto existen 139 familias, y de acuerdo al tamaño de muestra se realizó la encuesta a 45 beneficiarios, siendo su principal actividad la agricultura, abarcando 116.76 ha. de los cuales actualmente solo se riega 14.04 ha. debido a que los agricultores no realizan la renovación de sus cultivos y algunos no cuentan con la instalación del equipo móvil. Los suelos presentan una textura arcillosa en el sector de Sambaray Alto, franco en el sector de lsilluyoc, franco arcillo arenoso en el sector de Margaritayoc y un pH fuertemente acido para el sector de lsilluyoc y Margaritayoc y ligeramente ácido para el sector de Sambaray Alto. Respecto a la calidad de las aguas de los cinco sectores según el análisis realizado, son aptas para riego. De acuerdo a los aforos realizados en el mes de Julio del 2014, las fuentes hídricas son San Juan 1, 11, V, VIII, IX ubicados en el sector de Sambaray Alto, a nivel de captación se obtuvo un caudal total de 31 1/s. La organización de riego en los sectores mencionados, tienen una sola reunión al año por motivo de realizar la faena general de limpieza de la infraestructura de riego, y no se cumple con el mantenimiento de la infraestructura. Referente a la operatividad del sistema de riego en los sectores de Sambaray Alto, Centro, lsilluyoc y Maragaritayoc funcionan de 1 a 2 aspersores por parcela, por un tiempo de 6 a 8 horas por día, la distribución de agua para cada sector es de 6 días. De acuerdo a las pruebas de velocidad de infiltración básica en mm/h se determinó en el sector de Sambaray Alto 12.38 mm/h, Sambaray Centro 11.27 mm/h, lsilluyoc 11.37 mm/h, Margaritayoc 9.60 mm/h siendo catalogados como moderadamente lenta. En las pruebas de uniformidad de Christiansen, se determinó en el sector de Sambaray alto 72%, Sambaray Centro 61 % lsilluyoc 68%, Margaritayoc 60 % con eficiencia de aplicación de 83.27%, 86.16% y 86.24% respectivamente. La evaluación económica del proyecto se trabajó con datos generados en campo por medio de encuestas y muestras de rendimiento en las cosechas de los cultivos, con estos valores se calculó el flujo financiero, como resultado se tiene: VAN privado = -2,293,480.47 soles, VAN social = -1,876,603.18 soles, TIR privado = -3%, TIR social = -1% y 8/C privado = 0.85, 8/C social = 0.92, utilizando una tasa de descuento de 9%. Concluimos que los valores de los indicadores de rentabilidad en la evaluación económica de los proyectos no fueron rentables. El proyecto ejecutado tiene menos rentabilidad que el proyecto alternativo.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-20T22:00:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-20T22:00:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20150047
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/142
identifier_str_mv 253T20150047
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/142
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/142/1/253T20150047.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/142/2/253T20150047.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0a52cedcfd9d3a9e3fac1814641211b0
964fcf9df15c2b2b462cb0655dd907ed
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881458987466752
spelling Oviedo Bellota, MarioCamacho Coloma, Doris MargotCamacho Coloma Yon2016-09-20T22:00:42Z2016-09-20T22:00:42Z2015253T20150047http://hdl.handle.net/20.500.12918/142El presente trabajo de investigación, tiene por finalidad evaluar los aspectos técnicos y económicos del proyecto de riego en los sectores de Sambaray Alto, Sambaray Centro, Margaritayoc e lsilluyoc. En el ámbito del proyecto existen 139 familias, y de acuerdo al tamaño de muestra se realizó la encuesta a 45 beneficiarios, siendo su principal actividad la agricultura, abarcando 116.76 ha. de los cuales actualmente solo se riega 14.04 ha. debido a que los agricultores no realizan la renovación de sus cultivos y algunos no cuentan con la instalación del equipo móvil. Los suelos presentan una textura arcillosa en el sector de Sambaray Alto, franco en el sector de lsilluyoc, franco arcillo arenoso en el sector de Margaritayoc y un pH fuertemente acido para el sector de lsilluyoc y Margaritayoc y ligeramente ácido para el sector de Sambaray Alto. Respecto a la calidad de las aguas de los cinco sectores según el análisis realizado, son aptas para riego. De acuerdo a los aforos realizados en el mes de Julio del 2014, las fuentes hídricas son San Juan 1, 11, V, VIII, IX ubicados en el sector de Sambaray Alto, a nivel de captación se obtuvo un caudal total de 31 1/s. La organización de riego en los sectores mencionados, tienen una sola reunión al año por motivo de realizar la faena general de limpieza de la infraestructura de riego, y no se cumple con el mantenimiento de la infraestructura. Referente a la operatividad del sistema de riego en los sectores de Sambaray Alto, Centro, lsilluyoc y Maragaritayoc funcionan de 1 a 2 aspersores por parcela, por un tiempo de 6 a 8 horas por día, la distribución de agua para cada sector es de 6 días. De acuerdo a las pruebas de velocidad de infiltración básica en mm/h se determinó en el sector de Sambaray Alto 12.38 mm/h, Sambaray Centro 11.27 mm/h, lsilluyoc 11.37 mm/h, Margaritayoc 9.60 mm/h siendo catalogados como moderadamente lenta. En las pruebas de uniformidad de Christiansen, se determinó en el sector de Sambaray alto 72%, Sambaray Centro 61 % lsilluyoc 68%, Margaritayoc 60 % con eficiencia de aplicación de 83.27%, 86.16% y 86.24% respectivamente. La evaluación económica del proyecto se trabajó con datos generados en campo por medio de encuestas y muestras de rendimiento en las cosechas de los cultivos, con estos valores se calculó el flujo financiero, como resultado se tiene: VAN privado = -2,293,480.47 soles, VAN social = -1,876,603.18 soles, TIR privado = -3%, TIR social = -1% y 8/C privado = 0.85, 8/C social = 0.92, utilizando una tasa de descuento de 9%. Concluimos que los valores de los indicadores de rentabilidad en la evaluación económica de los proyectos no fueron rentables. El proyecto ejecutado tiene menos rentabilidad que el proyecto alternativo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACInstalación de riegoRiego tecnificadoCalidad de aguaSueloshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Evaluación técnica y económica de la instalación de riego tecnificado en la comunidad de Sambaray Alto, Centro Margaritayoc e Isilluyoc, distrito de Santa Ana, provincia La Convencióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Agrónomo TropicalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalAgronomía Tropical402999654228686323820167http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811046ORIGINAL253T20150047.pdfapplication/pdf7658899http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/142/1/253T20150047.pdf0a52cedcfd9d3a9e3fac1814641211b0MD51TEXT253T20150047.pdf.txt253T20150047.pdf.txtExtracted texttext/plain249365http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/142/2/253T20150047.pdf.txt964fcf9df15c2b2b462cb0655dd907edMD5220.500.12918/142oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1422021-07-27 19:22:19.562DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).