Rendimiento de híbridos de maíz (Zea Mays. L) amarillo duro bajo riego tecnificado en el CIFO – UNHEVAL 2018.

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en el CIFO - UNHEVAL de la localidad de Cayhuayna – Huánuco, con el objetivo de evaluar el rendimiento de híbridos de maíz (Zea mays. L) amarillo duro bajo riego tecnificado. Se utilizó el Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA) con 3 bloques y 8 tratamientos. Los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Ramírez, Edhit Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5730
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento
Maíz híbrido
Riego tecnificado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en el CIFO - UNHEVAL de la localidad de Cayhuayna – Huánuco, con el objetivo de evaluar el rendimiento de híbridos de maíz (Zea mays. L) amarillo duro bajo riego tecnificado. Se utilizó el Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA) con 3 bloques y 8 tratamientos. Los resultados nos indican que la interacción en número de mazorcas por planta fue el T1 H2Q1 (ATL 200) con 2 mazorcas con el Q1(483.96 mm/ciclo – 120%), para longitud de mazorca el mejor tratamiento fue el T6 H3Q2 con 19.82 cm con el Q2(403.3 mm/ciclo – 100%), para diámetro de mazorca el mejor tratamiento fue el T7 H4Q2 con 5.27 cm con Q2 (403.3 mm/ciclo – 100%), en peso de 100 granos el mejor fue el T3 H4Q1 con 48.98 g con el caudal 1 (483.96 mm/ciclo – 120%), para rendimiento por hectárea el mejor fue el T1 H2Q1 con 12.78 kg con el caudal 1 (483.96 mm/ciclo – 120%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).