Violencia intrafamiliar y autoestima en los estudiantes de la institución educativa N° 56124 de Machaccoyo “A” de Yanaoca-Canas Cusco 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado “Violencia intrafamiliar y autoestima en los estudiantes de la institución educativa N°56124 de Machaccoyo “A” de Yanaoca – Canas Cusco 2021” tiene el diseño no experimental descriptivo transeccional. Se ha trabajado con una muestra de 8 estudiantes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Ayma, Yeny, Lloclle Arqque, Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8454
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia intrafamiliar
Autoestima
Agresividad
Comunicación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado “Violencia intrafamiliar y autoestima en los estudiantes de la institución educativa N°56124 de Machaccoyo “A” de Yanaoca – Canas Cusco 2021” tiene el diseño no experimental descriptivo transeccional. Se ha trabajado con una muestra de 8 estudiantes de primaria. Para la presente investigación, se utilizó la técnica de recolección de datos denominada cuestionario y el instrumento encuesta. Cuyo propósito principal es determinar la relación que existe entre la violencia intrafamiliar y la autoestima en los estudiantes de dicha institución educativa. El hallazgo más importante del presente trabajo de investigación, es que no existe relación entre la variable violencia intrafamiliar y autoestima de los estudiantes de la institución educativa N°56124 de Machaccoyo “A” Canas- Cusco 2021; de acuerdo al reporte de datos procesados, un 75% de estudiantes manifiesta sufre en forma baja la violencia intrafamiliar, mientras que un 25% en forma regular. Teniendo además un nivel de autoestima medio un 87,5% y alto un 12,5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).