Uso de la pavaza como suplemento en la alimentación de toretes al pastoreo con fines de engorde en condiciones de altura (3800 msnm)
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio, fue evaluar el efecto de la suplementación con pavaza en la dieta de toretes bajo un sistema de alimentación de pastoreo en condiciones de altura (3 800 m.s.n.m.). El trabajo se llevó a cabo en el distrito de Quehue, provincia de Canas y región del Cusco, con una temperatura...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8852 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8852 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Pastoreo Engorde de toretes Pavaza Palatibilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
Sumario: | El objetivo del estudio, fue evaluar el efecto de la suplementación con pavaza en la dieta de toretes bajo un sistema de alimentación de pastoreo en condiciones de altura (3 800 m.s.n.m.). El trabajo se llevó a cabo en el distrito de Quehue, provincia de Canas y región del Cusco, con una temperatura media anual entre 6,5 °C a 9 °C. Se utilizaron 16 toretes criollos, de 2 años de edad, con un peso promedio de 207,92 kg ± 16,38 kg, los cuales fueron distribuidos en dos grupos: grupo control (pastoreo) y grupo experimental (pastoreo + pavaza); el periodo de suplementación fue de 70 días. Se observó un mayor peso (293,63 kg) y ganancia de peso (83,13 kg), en el grupo de toretes suplementados con pavaza (p < 0,05); el consumo a la décima semana fue de 3,47 kg/día. Se encontró que la especie de pastizal más abundante fue Bromus catharticus (13%) y Trifolium amabile (12.50%). Asimismo, la condición del pastizal fue excelente para vacunos, donde las especies palatables para los vacunos tuvieron un grado deseable del 91 %. La suplementación con pavaza resulta una buena estrategia para mejorar la respuesta productiva en toretes de engorde en condiciones de pastoreo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).