Los efectos de la pandemia del Covid – 19 en la situación laboral de las mujeres en la región del Cusco, en el periodo 2019-2021
Descripción del Articulo
La presente investigación presenta evidencia empírica acerca del efecto del Covid-19 sobre la situación laboral de mujer en la Región del Cusco, durante el periodo 2019-2021. Se realiza una aproximación de datos de panel con el fin de detectar los efectos sobre ciertas variables de interés, tales co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11323 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11323 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Covid-19 Mercado laboral Salarios Empleo informal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
RUNS_b577adc695ef716adb3e04b7228bc6de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11323 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Castillo Mamani, WilberthValdivia Villena, Anais Ingrid2025-09-26T20:47:25Z2025-09-26T20:47:25Z2024253T20241385https://hdl.handle.net/20.500.12918/11323La presente investigación presenta evidencia empírica acerca del efecto del Covid-19 sobre la situación laboral de mujer en la Región del Cusco, durante el periodo 2019-2021. Se realiza una aproximación de datos de panel con el fin de detectar los efectos sobre ciertas variables de interés, tales como los salarios, horas de trabajo y el empleo informal, asimismo se analiza la evolución mensual de dichas variables antes y durante la pandemia del Covid-19 para corroborar las estimaciones. A través de este estudio, se busca arrojar luz sobre la importancia de comprender cómo la pandemia ha afectado a las mujeres en el ámbito laboral en la Región Cusco, con el fin de informar políticas y estrategias que promuevan la igualdad de género, la justicia social y la resiliencia económica en un mundo en constante cambio y adaptación a las circunstancias imprevistas.Los resultados obtenidos señalan que la pandemia del Covid-19 tuvo un efecto negativo en los salarios, ingresos y horas de trabajo, siendo significativo en el caso de los ingresos y horas de trabajo, mientras que sobre el empleo informal se tuvo un efecto positivo, pero no significativo.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Covid-19Mercado laboralSalariosEmpleo informalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Los efectos de la pandemia del Covid – 19 en la situación laboral de las mujeres en la región del Cusco, en el periodo 2019-2021info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Economía mención Proyectos de InversiónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Economía mención Proyectos de Inversión75376615https://orcid.org/0000-0002-4985-487040650638https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro311027Chuquitapa Rojas, ErickOros Calderon, JoseBeizaga Ramirez, Walter ClaudioMaxi Calle, JaimeORIGINAL253T20241385_TC.pdfapplication/pdf2205737http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11323/1/253T20241385_TC.pdf03d632c81763a283400f14c5001a7d00MD5120.500.12918/11323oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/113232025-09-26 16:07:30.633DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los efectos de la pandemia del Covid – 19 en la situación laboral de las mujeres en la región del Cusco, en el periodo 2019-2021 |
title |
Los efectos de la pandemia del Covid – 19 en la situación laboral de las mujeres en la región del Cusco, en el periodo 2019-2021 |
spellingShingle |
Los efectos de la pandemia del Covid – 19 en la situación laboral de las mujeres en la región del Cusco, en el periodo 2019-2021 Valdivia Villena, Anais Ingrid Covid-19 Mercado laboral Salarios Empleo informal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Los efectos de la pandemia del Covid – 19 en la situación laboral de las mujeres en la región del Cusco, en el periodo 2019-2021 |
title_full |
Los efectos de la pandemia del Covid – 19 en la situación laboral de las mujeres en la región del Cusco, en el periodo 2019-2021 |
title_fullStr |
Los efectos de la pandemia del Covid – 19 en la situación laboral de las mujeres en la región del Cusco, en el periodo 2019-2021 |
title_full_unstemmed |
Los efectos de la pandemia del Covid – 19 en la situación laboral de las mujeres en la región del Cusco, en el periodo 2019-2021 |
title_sort |
Los efectos de la pandemia del Covid – 19 en la situación laboral de las mujeres en la región del Cusco, en el periodo 2019-2021 |
author |
Valdivia Villena, Anais Ingrid |
author_facet |
Valdivia Villena, Anais Ingrid |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Mamani, Wilberth |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valdivia Villena, Anais Ingrid |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Covid-19 Mercado laboral Salarios Empleo informal |
topic |
Covid-19 Mercado laboral Salarios Empleo informal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
La presente investigación presenta evidencia empírica acerca del efecto del Covid-19 sobre la situación laboral de mujer en la Región del Cusco, durante el periodo 2019-2021. Se realiza una aproximación de datos de panel con el fin de detectar los efectos sobre ciertas variables de interés, tales como los salarios, horas de trabajo y el empleo informal, asimismo se analiza la evolución mensual de dichas variables antes y durante la pandemia del Covid-19 para corroborar las estimaciones. A través de este estudio, se busca arrojar luz sobre la importancia de comprender cómo la pandemia ha afectado a las mujeres en el ámbito laboral en la Región Cusco, con el fin de informar políticas y estrategias que promuevan la igualdad de género, la justicia social y la resiliencia económica en un mundo en constante cambio y adaptación a las circunstancias imprevistas.Los resultados obtenidos señalan que la pandemia del Covid-19 tuvo un efecto negativo en los salarios, ingresos y horas de trabajo, siendo significativo en el caso de los ingresos y horas de trabajo, mientras que sobre el empleo informal se tuvo un efecto positivo, pero no significativo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-09-26T20:47:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-09-26T20:47:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20241385 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/11323 |
identifier_str_mv |
253T20241385 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/11323 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11323/1/253T20241385_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
03d632c81763a283400f14c5001a7d00 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1845617837544046592 |
score |
13.361153 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).