Los efectos de la pandemia del Covid – 19 en la situación laboral de las mujeres en la región del Cusco, en el periodo 2019-2021

Descripción del Articulo

La presente investigación presenta evidencia empírica acerca del efecto del Covid-19 sobre la situación laboral de mujer en la Región del Cusco, durante el periodo 2019-2021. Se realiza una aproximación de datos de panel con el fin de detectar los efectos sobre ciertas variables de interés, tales co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Villena, Anais Ingrid
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11323
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/11323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid-19
Mercado laboral
Salarios
Empleo informal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación presenta evidencia empírica acerca del efecto del Covid-19 sobre la situación laboral de mujer en la Región del Cusco, durante el periodo 2019-2021. Se realiza una aproximación de datos de panel con el fin de detectar los efectos sobre ciertas variables de interés, tales como los salarios, horas de trabajo y el empleo informal, asimismo se analiza la evolución mensual de dichas variables antes y durante la pandemia del Covid-19 para corroborar las estimaciones. A través de este estudio, se busca arrojar luz sobre la importancia de comprender cómo la pandemia ha afectado a las mujeres en el ámbito laboral en la Región Cusco, con el fin de informar políticas y estrategias que promuevan la igualdad de género, la justicia social y la resiliencia económica en un mundo en constante cambio y adaptación a las circunstancias imprevistas.Los resultados obtenidos señalan que la pandemia del Covid-19 tuvo un efecto negativo en los salarios, ingresos y horas de trabajo, siendo significativo en el caso de los ingresos y horas de trabajo, mientras que sobre el empleo informal se tuvo un efecto positivo, pero no significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).