Comercialización y estrategias de marketing del pan Chuta en el mercado de la macro región sur del Perú-2016
Descripción del Articulo
La panadería es un arte, que lleva miles de años de ejercicio y ha estado presente en la evolución y transformación de nuestras sociedades. Es a través de este oficio, que se obtiene el pan, el cual es considerado sinónimo de alimento en muchas culturas y hace parte de la dieta alimentaria y forma d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2277 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2277 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Proceso de marketing Producto Demanda Negocios y Management http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La panadería es un arte, que lleva miles de años de ejercicio y ha estado presente en la evolución y transformación de nuestras sociedades. Es a través de este oficio, que se obtiene el pan, el cual es considerado sinónimo de alimento en muchas culturas y hace parte de la dieta alimentaria y forma de expresión cultural y religiosa en muchos pueblos del mundo. Las panaderías del distrito de Oropesa se dedican desde hace mucho tiempo a la producción y comercialización de muchas variedades de panes entre ellos el más emblemático; el “pan chuta”, así mismo el distrito de Oropesa es participe en numerosas ferias locales, regionales y nacionales entre ellas la más importante “La Feria Mistura- Lima-Perú”. En el distrito de Oropesa, los artesanos panaderos apuntan ahora sus miradas a las regiones de Perú para seguir difundiendo su pan chuta y perpetuar así el mestizaje de tradiciones durante las siguientes generaciones. Uno de las grandes limitantes del pan chuta, es la durabilidad ya que si fuera comercializado en otras regiones de nuestro país tendría problemas como: •El pan chuta tiende a secarse en un periodo de tiempo corto (3 a 5 días). •El pan chuta está dentro de una envoltura plástica simple, y a partir del 5to día se puede apreciar la aparición de mohos en el producto lo cual no es apto para el consumo. La principal propuesta de nuestra investigación es darle un periodo de tiempo más prolongado para el consumo del pan chuta, de tal manera que será comercializado en más tiempo en las diferentes regiones de nuestro país de preferencia en las regiones de la Macro Región Sur como; Arequipa, Puno y Cusco, ya que el clima similar en estas 3 regiones es un factor importante a tener en cuenta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).