Programa adaptado de inteligencia emocional para disminuir la violencia escolar en los estudiantes del 2° grado de secundaria de la I.E.Mx. “Miguel Grau Seminario” Cusco - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como principal objetivo determinar si el Programa adaptado de inteligencia emocional disminuye la violencia escolar en los estudiantes del 2° grado de secundaria de la Institución Educativa Mixto Miguel Grau Seminario, Cusco-2019. El estudio pertenece al enfoque cuanti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valencias Riveros, Milan Milagros, Oruri Soto, Sheila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5963
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5963
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Violencia escolar
Inteligencia emocional
Programa adaptado
Enfoque conductista
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id RUNS_b4be475c22d7454c76b8cd61709dc57d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5963
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Pacheco Sota, Vilma AuroraValencias Riveros, Milan MilagrosOruri Soto, Sheila2021-10-06T13:15:42Z2021-10-06T13:15:42Z2021253T20210213http://hdl.handle.net/20.500.12918/5963La presente investigación tuvo como principal objetivo determinar si el Programa adaptado de inteligencia emocional disminuye la violencia escolar en los estudiantes del 2° grado de secundaria de la Institución Educativa Mixto Miguel Grau Seminario, Cusco-2019. El estudio pertenece al enfoque cuantitativo, tipo aplicada, con diseño cuasi – experimental con grupo control no equivalente, trabajado con un grupo experimental, grupo control y evaluaciones pre y post test. La población estuvo compuesta por un total de 119 estudiantes pertenecientes al 2° grado de secundaria del año 2019, con una muestra de 30 estudiantes para el grupo control y 30 para el grupo experimental sumando un total de 60 estudiantes, tanto varones como mujeres, se obtuvo por un muestreo no probabilístico de tipo intencionado. Los instrumentos que se utilizaron fueron el Cuestionario de Evaluación de la Violencia entre iguales en la Escuela y en el Ocio (CEVEO) y el Programa Adaptado de Inteligencia Emocional que consta de 5 competencias emocional (autocontrol, automotivación, autoconciencia, empatía y habilidades sociales) divididas en 20 actividades. Dicha información fue procesada a través de la utilización del software estadístico SPSS versión 25. Los resultados obtenidos muestran que el valor de P para la violencia escolar y sus dimensiones en el post test del grupo experimental es < al 0.05, mientras que en el grupo control con el que no se realizó el programa. Con estos resultados se llegó a la conclusión de que el Programa Adaptado de Inteligencia Emocional sí disminuye la violencia escolar en los estudiantes.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Violencia escolarInteligencia emocionalPrograma adaptadoEnfoque conductistahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Programa adaptado de inteligencia emocional para disminuir la violencia escolar en los estudiantes del 2° grado de secundaria de la I.E.Mx. “Miguel Grau Seminario” Cusco - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesPsicología4796271947679377https://orcid.org/0000-0002-3071-366407765520http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional313016Roman Lantaron, LuciaYarahuaman Luna, EdgarDiaz Diaz, TimoteoMonge Rodriguez, Fredy SantiagoORIGINAL253T20210213.pdfapplication/pdf236467http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5963/1/253T20210213.pdfff230801e4801c24849bb60f75409be1MD5120.500.12918/5963oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/59632022-05-11 16:48:56.331DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa adaptado de inteligencia emocional para disminuir la violencia escolar en los estudiantes del 2° grado de secundaria de la I.E.Mx. “Miguel Grau Seminario” Cusco - 2019
title Programa adaptado de inteligencia emocional para disminuir la violencia escolar en los estudiantes del 2° grado de secundaria de la I.E.Mx. “Miguel Grau Seminario” Cusco - 2019
spellingShingle Programa adaptado de inteligencia emocional para disminuir la violencia escolar en los estudiantes del 2° grado de secundaria de la I.E.Mx. “Miguel Grau Seminario” Cusco - 2019
Valencias Riveros, Milan Milagros
Violencia escolar
Inteligencia emocional
Programa adaptado
Enfoque conductista
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Programa adaptado de inteligencia emocional para disminuir la violencia escolar en los estudiantes del 2° grado de secundaria de la I.E.Mx. “Miguel Grau Seminario” Cusco - 2019
title_full Programa adaptado de inteligencia emocional para disminuir la violencia escolar en los estudiantes del 2° grado de secundaria de la I.E.Mx. “Miguel Grau Seminario” Cusco - 2019
title_fullStr Programa adaptado de inteligencia emocional para disminuir la violencia escolar en los estudiantes del 2° grado de secundaria de la I.E.Mx. “Miguel Grau Seminario” Cusco - 2019
title_full_unstemmed Programa adaptado de inteligencia emocional para disminuir la violencia escolar en los estudiantes del 2° grado de secundaria de la I.E.Mx. “Miguel Grau Seminario” Cusco - 2019
title_sort Programa adaptado de inteligencia emocional para disminuir la violencia escolar en los estudiantes del 2° grado de secundaria de la I.E.Mx. “Miguel Grau Seminario” Cusco - 2019
author Valencias Riveros, Milan Milagros
author_facet Valencias Riveros, Milan Milagros
Oruri Soto, Sheila
author_role author
author2 Oruri Soto, Sheila
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pacheco Sota, Vilma Aurora
dc.contributor.author.fl_str_mv Valencias Riveros, Milan Milagros
Oruri Soto, Sheila
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Violencia escolar
Inteligencia emocional
Programa adaptado
Enfoque conductista
topic Violencia escolar
Inteligencia emocional
Programa adaptado
Enfoque conductista
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description La presente investigación tuvo como principal objetivo determinar si el Programa adaptado de inteligencia emocional disminuye la violencia escolar en los estudiantes del 2° grado de secundaria de la Institución Educativa Mixto Miguel Grau Seminario, Cusco-2019. El estudio pertenece al enfoque cuantitativo, tipo aplicada, con diseño cuasi – experimental con grupo control no equivalente, trabajado con un grupo experimental, grupo control y evaluaciones pre y post test. La población estuvo compuesta por un total de 119 estudiantes pertenecientes al 2° grado de secundaria del año 2019, con una muestra de 30 estudiantes para el grupo control y 30 para el grupo experimental sumando un total de 60 estudiantes, tanto varones como mujeres, se obtuvo por un muestreo no probabilístico de tipo intencionado. Los instrumentos que se utilizaron fueron el Cuestionario de Evaluación de la Violencia entre iguales en la Escuela y en el Ocio (CEVEO) y el Programa Adaptado de Inteligencia Emocional que consta de 5 competencias emocional (autocontrol, automotivación, autoconciencia, empatía y habilidades sociales) divididas en 20 actividades. Dicha información fue procesada a través de la utilización del software estadístico SPSS versión 25. Los resultados obtenidos muestran que el valor de P para la violencia escolar y sus dimensiones en el post test del grupo experimental es < al 0.05, mientras que en el grupo control con el que no se realizó el programa. Con estos resultados se llegó a la conclusión de que el Programa Adaptado de Inteligencia Emocional sí disminuye la violencia escolar en los estudiantes.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-06T13:15:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-06T13:15:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20210213
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5963
identifier_str_mv 253T20210213
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5963
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5963/1/253T20210213.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ff230801e4801c24849bb60f75409be1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881451945230336
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).