Selección mediante LASSO adaptado para determinar las variables importantes de los videos en las campañas de crowdfunding españolas.
Descripción del Articulo
En las campañas de crowdfunding la utilización del video es prácticamente una condición sine qua non para poder llegar a obtener la financiación solicitada, el video a su vez depende de gran cantidad de factores distintos. En nuestro trabajo estudiamos cuales son los factores más relevantes a tener...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8729 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/8729 https://doi.org/10.24265/raef.2021.v4n2.38 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crowdfunding Economía colaborativa Marketing experiencial LASSO adaptado Regresión logística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | En las campañas de crowdfunding la utilización del video es prácticamente una condición sine qua non para poder llegar a obtener la financiación solicitada, el video a su vez depende de gran cantidad de factores distintos. En nuestro trabajo estudiamos cuales son los factores más relevantes a tener en cuenta para ser utilizados en el video de la campaña de crowdfunding, utilizamos varias campañas en plataformas de crowdfunding del Reino de España en las que efectuamos primero una selección de los atributos utilizando LASSO adaptado, que llevará a conseguir los factores fundamentales a utilizar en el video para poder triunfar en la campaña. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).