Manifestaciones orales en pacientes oncológicos sometidos a quimioterapia, hospital Antonio Lorena del Cusco, 2016

Descripción del Articulo

Introducción: El presente trabajo titulado Manifestaciones Orales en pacientes Oncológicos sometidos a quimioterapia, Hospital Antonio Lorena del Cusco – 2016, se realizó para determinar las principales alteraciones orales más frecuentes en pacientes oncológicos sometidos a quimioterapia. El objetiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valderrama Mamani, Amiel Nilton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1936
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1936
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Quimioterapia
Enfermedades oncológicas
Manifestaciones orales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id RUNS_b375dc42c923d5a3f1e76a96255bce0b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1936
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Vargas Gonzáles, Yahaira PaolaValderrama Mamani, Amiel Nilton2017-12-26T17:43:17Z2017-12-26T17:43:17Z2017253T20170524http://hdl.handle.net/20.500.12918/1936Introducción: El presente trabajo titulado Manifestaciones Orales en pacientes Oncológicos sometidos a quimioterapia, Hospital Antonio Lorena del Cusco – 2016, se realizó para determinar las principales alteraciones orales más frecuentes en pacientes oncológicos sometidos a quimioterapia. El objetivo principal fue determinar las principales manifestaciones orales post tratamiento de quimioterapia en el Hospital Antonio Lorena del Cusco. Materiales y métodos: Se realizó un estudio no experimental, descriptivo, prospectivo y transversal a una muestra de 50 pacientes oncológicos sometidos a quimioterapia con edades de 5 hasta mayores de 60 años, que se hallan internados en la unidad de tratamiento de leucemia infantil (en cuanto a los pacientes Hospitalizados), y a los pacientes que reciben quimioterapia de manera ambulatoria (pacientes adultos) del Hospital Antonio Lorena del Cusco – 2016. A los cuales se les realizo una encuesta estructurada y un examen clínico a los 7 a 15 días post tratamiento de quimioterapia, tomando en cuenta los principales hallazgos estomatológicos post quimioterapia que son: mucositis, cándida pseudomenbranosa, alteración del flujo salival, alteración del gusto, petequias y queilitis. Resultados: El 46% de los pacientes oncológicos sometidos a quimioterapia presentaron alguna manifestación oral presente en boca, el principal hallazgo clínico fue la presencia de petequias en un 58%, seguida de la alteración del flujo salival 52%, seguida queilitis 48%, alteración del gusto en un 44%, mucositis oral en un 40% y finalmente presencia de Cándida pseudomenbranosa en un 34%. Conclusiones: La principal enfermedad oncológica fue el Cáncer, predominando en el sexo masculino y las principales manifestaciones orales fueron las petequias y la alteración del flujo salival.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACQuimioterapiaEnfermedades oncológicasManifestaciones oraleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Manifestaciones orales en pacientes oncológicos sometidos a quimioterapia, hospital Antonio Lorena del Cusco, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de La SaludTítulo profesionalOdontología46493474https://orcid.org/0000-0001-5704-317340232011http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional911026ORIGINAL253T20170524.pdfapplication/pdf66724http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1936/1/253T20170524.pdf9f9a218067b0842884ebac733cdc8c77MD51TEXT253T20170524.pdf.txt253T20170524.pdf.txtExtracted texttext/plain2461http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1936/2/253T20170524.pdf.txt7fec8cfe6cf5ad3f5cba643476fd04b2MD5220.500.12918/1936oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/19362022-05-02 18:25:22.179DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Manifestaciones orales en pacientes oncológicos sometidos a quimioterapia, hospital Antonio Lorena del Cusco, 2016
title Manifestaciones orales en pacientes oncológicos sometidos a quimioterapia, hospital Antonio Lorena del Cusco, 2016
spellingShingle Manifestaciones orales en pacientes oncológicos sometidos a quimioterapia, hospital Antonio Lorena del Cusco, 2016
Valderrama Mamani, Amiel Nilton
Quimioterapia
Enfermedades oncológicas
Manifestaciones orales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Manifestaciones orales en pacientes oncológicos sometidos a quimioterapia, hospital Antonio Lorena del Cusco, 2016
title_full Manifestaciones orales en pacientes oncológicos sometidos a quimioterapia, hospital Antonio Lorena del Cusco, 2016
title_fullStr Manifestaciones orales en pacientes oncológicos sometidos a quimioterapia, hospital Antonio Lorena del Cusco, 2016
title_full_unstemmed Manifestaciones orales en pacientes oncológicos sometidos a quimioterapia, hospital Antonio Lorena del Cusco, 2016
title_sort Manifestaciones orales en pacientes oncológicos sometidos a quimioterapia, hospital Antonio Lorena del Cusco, 2016
author Valderrama Mamani, Amiel Nilton
author_facet Valderrama Mamani, Amiel Nilton
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Gonzáles, Yahaira Paola
dc.contributor.author.fl_str_mv Valderrama Mamani, Amiel Nilton
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Quimioterapia
Enfermedades oncológicas
Manifestaciones orales
topic Quimioterapia
Enfermedades oncológicas
Manifestaciones orales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description Introducción: El presente trabajo titulado Manifestaciones Orales en pacientes Oncológicos sometidos a quimioterapia, Hospital Antonio Lorena del Cusco – 2016, se realizó para determinar las principales alteraciones orales más frecuentes en pacientes oncológicos sometidos a quimioterapia. El objetivo principal fue determinar las principales manifestaciones orales post tratamiento de quimioterapia en el Hospital Antonio Lorena del Cusco. Materiales y métodos: Se realizó un estudio no experimental, descriptivo, prospectivo y transversal a una muestra de 50 pacientes oncológicos sometidos a quimioterapia con edades de 5 hasta mayores de 60 años, que se hallan internados en la unidad de tratamiento de leucemia infantil (en cuanto a los pacientes Hospitalizados), y a los pacientes que reciben quimioterapia de manera ambulatoria (pacientes adultos) del Hospital Antonio Lorena del Cusco – 2016. A los cuales se les realizo una encuesta estructurada y un examen clínico a los 7 a 15 días post tratamiento de quimioterapia, tomando en cuenta los principales hallazgos estomatológicos post quimioterapia que son: mucositis, cándida pseudomenbranosa, alteración del flujo salival, alteración del gusto, petequias y queilitis. Resultados: El 46% de los pacientes oncológicos sometidos a quimioterapia presentaron alguna manifestación oral presente en boca, el principal hallazgo clínico fue la presencia de petequias en un 58%, seguida de la alteración del flujo salival 52%, seguida queilitis 48%, alteración del gusto en un 44%, mucositis oral en un 40% y finalmente presencia de Cándida pseudomenbranosa en un 34%. Conclusiones: La principal enfermedad oncológica fue el Cáncer, predominando en el sexo masculino y las principales manifestaciones orales fueron las petequias y la alteración del flujo salival.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-26T17:43:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-26T17:43:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20170524
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1936
identifier_str_mv 253T20170524
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1936
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1936/1/253T20170524.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1936/2/253T20170524.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 9f9a218067b0842884ebac733cdc8c77
7fec8cfe6cf5ad3f5cba643476fd04b2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881468656386048
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).