Manifestaciones bucales secundarias al tratamiento oncológico de quimioterapia en pacientes que acuden al Hospital III Daniel Alcides Carrión, Tacna – 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la presencia de las manifestaciones bucales secundarias al tratamiento oncológico de quimioterapia en pacientes que acuden al Hospital III Daniel Alcides Carrión, Tacna 2018. Metodología: Estudio de tipo descriptivo, no experimental y de corte transversal. Se evaluó a 40 pacient...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3893 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3893 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Quimioterapia Efectos colaterales y reacciones adversas relacionados con medicamentos Disgeusia Manifestaciones bucales Mucositis |
Sumario: | Objetivo: Determinar la presencia de las manifestaciones bucales secundarias al tratamiento oncológico de quimioterapia en pacientes que acuden al Hospital III Daniel Alcides Carrión, Tacna 2018. Metodología: Estudio de tipo descriptivo, no experimental y de corte transversal. Se evaluó a 40 pacientes mayores de 18 años, que han recibido tratamiento de quimioterapia. Se tomó en cuenta las principales manifestaciones estomatológicas post quimioterapia: mucositis oral, disminución en el flujo salival y disgeusia; logrando así la recolección de datos. Resultados: La mayoría de los pacientes presentó disgeusia 50%; seguido de la disminución del flujo salival, donde el 22,5% presentó un flujo salival reducido e hipo salivación el 2,5%; y por último la presencia de mucositis grado 2 en el 7,5%. Conclusión: Se presentó 60% de pacientes con manifestaciones bucales secundarias al tratamiento oncológico de quimioterapia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).