Impactos del microcrédito en la metodología de bancos comunales en las mujeres usuarias de la provincia de Quispicanchi: Caso empresa de desarrollo de la pequeña y micro empresa “Credivision”

Descripción del Articulo

La presente tesis intitulada Impacto del Microcrédito en la metodologías de bancos Comunales en las mujeres usuarias de la Provincia de Quispicanchi caso Empresa de Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa Credivisión , se realizó con el propósito de optar el grado de maestro, la experiencia de Cred...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Garcia, Percy Edilberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5611
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Banca comunal
Impacto económico
Calidad de vida
Microfinanzas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente tesis intitulada Impacto del Microcrédito en la metodologías de bancos Comunales en las mujeres usuarias de la Provincia de Quispicanchi caso Empresa de Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa Credivisión , se realizó con el propósito de optar el grado de maestro, la experiencia de Credivisión durante estos más de 10años aplicando esta Metodología con el propósito básicamente de bancarizarlos a los microemprededoras, a las mujeres emprendedoras de la zona entendiendo que Credivisión fue una delas pioneras de usar esta metodología en el sistema regulado por la SBS , además demostrar que el microcrédito otorgado a las mujeres emprendedoras género cambios positivos. Los temas centrales desarrollados en el trabajo de investigación es demostrar si estos créditos generaron impactos Económicos, Sociales y de Empoderamiento en las mujeres usuarias conllevando estos resultados a una mejora de la calidad de vida. El trabajo realizado se usó la comparación de muestras es decir un grupo que formaban los clientes y otro grupo que estuvo conformado por no clientes llamado grupos de control. El diseño de investigación es experimental no paramétrico descriptivo, y cuantitativo. Se ha concluido que la Metodología Usada de Bancos Comunales generó impactos positivos en lo económico, Social y de empoderamiento y finalmente también evaluamos si los clientes están o no satisfechos con el servicio prestado de Credivisión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).