Intención de uso de la banca móvil en microfinanzas: Caso bancos comunales de ADRA Ecuador 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación está enfocada en identificar los factores que aportan a la intención de uso de la banca móvil en microfinanzas de los bancos comunales promovidas por la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA), para tal efecto se sometió a estudio a los 128 usuarios de ADR...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5837 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5837 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Banca móvil Intención de uso Microfinanzas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta investigación está enfocada en identificar los factores que aportan a la intención de uso de la banca móvil en microfinanzas de los bancos comunales promovidas por la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA), para tal efecto se sometió a estudio a los 128 usuarios de ADRA Ecuador, al aplicar una metodología no experimental, de corte transversal y bajo el modelo SEM, se identificó que variable intención de uso de la banca Móvil en las microfinanzas (IU) es influenciada por las 4 variables del modelo teórico planteado en el estudio, siendo la utilidad percibida (UP) la que más aporta, con una varianza de 0.80, seguida de la facilidad de uso (FU) con una varianza de 0.38 y por último tanto el estilo de vida (EV) como la confianza (ONF), aportan en la misma medida, con una varianza de 0.33 cada una. Es decir, la variable que más poder predictivo tiene sobre la intención de uso de la banca móvil por parte de ese tipo de usuarios de microfinanzas de ADRA Ecuador es la utilidad percibida (UP) por lo que se recomienda que la institución en estudio pueda crear plataformas intuitivas, útiles y fácil de usar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).