Mejoramiento de la longitud de avance en la rampa negativa 565 de la Cia. Minera Casapalca S.A. - Huarochiri – Lima
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo mejorar la longitud de avance por disparo de la Rampa 565 de la Compañía Minera Casapalca S.A. – Huarochiri – Lima., así mismo que en el proceso de voladura se disminuya los costos de los explosivos y estos sean utilizados correctamente. Para realizar la investig...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6975 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6975 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rampa negativa Rampas en minería Geología estructural http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
id |
RUNS_b1edebc68366ced27d995bcee83c09bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6975 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Valdivia Jordan, MauroCastelo Holgado, William Pool2022-12-05T14:50:10Z2022-12-05T14:50:10Z2022253T20220425http://hdl.handle.net/20.500.12918/6975La investigación tiene como objetivo mejorar la longitud de avance por disparo de la Rampa 565 de la Compañía Minera Casapalca S.A. – Huarochiri – Lima., así mismo que en el proceso de voladura se disminuya los costos de los explosivos y estos sean utilizados correctamente. Para realizar la investigación de enfoque cuantitativo se ha determinado la metodología de un estudio de alcance descriptivo y aplicativo, ya que el propósito de la investigación es mejorar la longitud de avance por disparo de la Rampa Negativa 565. Antes de la investigación, la Cía. Minera Casapalca, desarrollaba su diseño de carga explosiva para frentes con presencia de agua, ya sea esta por aguas subterráneas por infiltración o por la utilización de agua para la perforación de los taladros, utilizando como explosivo principal el Emulnor 5000, emulsión explosiva encartuchada, en su totalidad; En la evaluación desarrollada se constató que este tiene una eficiencia de avance solamente del 80% y que además se requiere la ejecución de voladura secundaria, lo que genera pérdida de tiempo en el proceso de avance de la rampa 565, así mismo el incremento en el costo de explosivos. Para la evaluación de un nuevo diseño de carga explosiva, se ha desarrollado la utilización del accesorio de voladura Cartuflex Termofusionado mas ANFO, este accesorio no genera electricidad estática, aísla toda la carga explosiva del agua, además que es de fácil manipulación para el carguío del ANFO, teniendo un 90% de eficiencia en el avance por disparo y que no requiere la ejecución de voladura secundaria, así evidenciando una mejor longitud de avance por disparo, menor costo en los explosivos de la voladura, generando frentes libres para una nueva perforación. De los resultados obtenidos se concluye que, existe un mejoramiento en la longitud de avance del 15.88% en la construcción de la Rampa Negativa 565, utilizando ANFO mas el accesorio Cartuflex Termofusionado, del mismo modo se evidencia que existe una disminución por disparo en los costos de los explosivos en toda la longitud de estudio, teniendo una variación del 32.69%, representado por la disminución de $ 860.00.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rampa negativaRampas en mineríaGeología estructuralhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02Mejoramiento de la longitud de avance en la rampa negativa 565 de la Cia. Minera Casapalca S.A. - Huarochiri – Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería de Minas45119433https://orcid.org/0000-0002-7880-463723833142http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026Melendez Nina, Juan FranciscoArellano Choque, FelixDueñas Vargas, RomuloMolina Delgado, RaymundoORIGINAL253T20220425_TC.pdfapplication/pdf1840175http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6975/1/253T20220425_TC.pdf2dfb1b283cc97e41fbe0b872d09b0d01MD5120.500.12918/6975oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/69752022-12-05 10:15:51.221DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mejoramiento de la longitud de avance en la rampa negativa 565 de la Cia. Minera Casapalca S.A. - Huarochiri – Lima |
title |
Mejoramiento de la longitud de avance en la rampa negativa 565 de la Cia. Minera Casapalca S.A. - Huarochiri – Lima |
spellingShingle |
Mejoramiento de la longitud de avance en la rampa negativa 565 de la Cia. Minera Casapalca S.A. - Huarochiri – Lima Castelo Holgado, William Pool Rampa negativa Rampas en minería Geología estructural http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
title_short |
Mejoramiento de la longitud de avance en la rampa negativa 565 de la Cia. Minera Casapalca S.A. - Huarochiri – Lima |
title_full |
Mejoramiento de la longitud de avance en la rampa negativa 565 de la Cia. Minera Casapalca S.A. - Huarochiri – Lima |
title_fullStr |
Mejoramiento de la longitud de avance en la rampa negativa 565 de la Cia. Minera Casapalca S.A. - Huarochiri – Lima |
title_full_unstemmed |
Mejoramiento de la longitud de avance en la rampa negativa 565 de la Cia. Minera Casapalca S.A. - Huarochiri – Lima |
title_sort |
Mejoramiento de la longitud de avance en la rampa negativa 565 de la Cia. Minera Casapalca S.A. - Huarochiri – Lima |
author |
Castelo Holgado, William Pool |
author_facet |
Castelo Holgado, William Pool |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valdivia Jordan, Mauro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castelo Holgado, William Pool |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rampa negativa Rampas en minería Geología estructural |
topic |
Rampa negativa Rampas en minería Geología estructural http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
description |
La investigación tiene como objetivo mejorar la longitud de avance por disparo de la Rampa 565 de la Compañía Minera Casapalca S.A. – Huarochiri – Lima., así mismo que en el proceso de voladura se disminuya los costos de los explosivos y estos sean utilizados correctamente. Para realizar la investigación de enfoque cuantitativo se ha determinado la metodología de un estudio de alcance descriptivo y aplicativo, ya que el propósito de la investigación es mejorar la longitud de avance por disparo de la Rampa Negativa 565. Antes de la investigación, la Cía. Minera Casapalca, desarrollaba su diseño de carga explosiva para frentes con presencia de agua, ya sea esta por aguas subterráneas por infiltración o por la utilización de agua para la perforación de los taladros, utilizando como explosivo principal el Emulnor 5000, emulsión explosiva encartuchada, en su totalidad; En la evaluación desarrollada se constató que este tiene una eficiencia de avance solamente del 80% y que además se requiere la ejecución de voladura secundaria, lo que genera pérdida de tiempo en el proceso de avance de la rampa 565, así mismo el incremento en el costo de explosivos. Para la evaluación de un nuevo diseño de carga explosiva, se ha desarrollado la utilización del accesorio de voladura Cartuflex Termofusionado mas ANFO, este accesorio no genera electricidad estática, aísla toda la carga explosiva del agua, además que es de fácil manipulación para el carguío del ANFO, teniendo un 90% de eficiencia en el avance por disparo y que no requiere la ejecución de voladura secundaria, así evidenciando una mejor longitud de avance por disparo, menor costo en los explosivos de la voladura, generando frentes libres para una nueva perforación. De los resultados obtenidos se concluye que, existe un mejoramiento en la longitud de avance del 15.88% en la construcción de la Rampa Negativa 565, utilizando ANFO mas el accesorio Cartuflex Termofusionado, del mismo modo se evidencia que existe una disminución por disparo en los costos de los explosivos en toda la longitud de estudio, teniendo una variación del 32.69%, representado por la disminución de $ 860.00. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-05T14:50:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-05T14:50:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20220425 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6975 |
identifier_str_mv |
253T20220425 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6975 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6975/1/253T20220425_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2dfb1b283cc97e41fbe0b872d09b0d01 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1752393558354034688 |
score |
13.886751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).