Estabilización con sal, de bases y sub bases de pavimentos, con material de las canteras de Patapata, Saylla y Andahuaylillas
Descripción del Articulo
        La presente tesis se centró en determinar la influencia del uso del Cloruro de Sodio (sal granular de la salineras de Maras) para la estabilización de los materiales de las canteras de Patapata, Saylla y Andahuaylillas, para su uso como base y/o sub base de pavimentos; la misma que se logró probando...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2480 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2480 | 
| Nivel de acceso: | acceso cerrado | 
| Materia: | Estabilización Capas de base - sub base Uso cloruro de sodio Sal Físico - mecánicas Norma técnica peruana Ingeniería Civil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| id | RUNS_b0a26636bb3ae770587c53ca41b4a9fc | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2480 | 
| network_acronym_str | RUNS | 
| network_name_str | UNSAAC-Institucional | 
| repository_id_str |  | 
| spelling | Solorzano Montesinos, Adan WilbertLines Aguilar, Luis LeninPalomino Illa, Igor2017-12-27T16:34:24Z2017-12-27T16:34:24Z2016253T20160219http://hdl.handle.net/20.500.12918/2480La presente tesis se centró en determinar la influencia del uso del Cloruro de Sodio (sal granular de la salineras de Maras) para la estabilización de los materiales de las canteras de Patapata, Saylla y Andahuaylillas, para su uso como base y/o sub base de pavimentos; la misma que se logró probando con la adición de sal en diferentes porcentajes a partir de los ensayos de laboratorio, determinándose que los parámetros mecánicos mejoran con la adición de 2% de sal, siendo este porcentaje el más óptimo en las 3 canteras evaluadas; además se pudo obtener información de las propiedades físicomecánicas de los materiales de las 3 canteras (Patapata, Saylla y Andahuaylillas), también se da a conocer la ubicación y acceso de las canteras en mención; de esta manera estos materiales pueden ser usados en otros proyectos, para los fines que se vean por conveniente. De los resultados obtenidos se tiene que la cantera con mejor CBR es la cantera de Andahuaylillas, la cantera que presento mayor incremento de sus propiedades mecánicas con la adición de 2 % de sal fue el material de la cantera de Saylla.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEstabilizaciónCapas de base - sub baseUso cloruro de sodioSalFísico - mecánicasNorma técnica peruanaIngeniería Civil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Estabilización con sal, de bases y sub bases de pavimentos, con material de las canteras de Patapata, Saylla y Andahuaylillasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilTítulo profesionalIngeniería Civil454639554499533723857089http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016ORIGINAL253T20160219.pdfapplication/pdf345225http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2480/1/253T20160219.pdf9f86838815ece832770c104492e85f1eMD51TEXT253T20160219.pdf.txt253T20160219.pdf.txtExtracted texttext/plain1651http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2480/2/253T20160219.pdf.txtba3355b28d2ac4278e487cfab48cf8caMD5220.500.12918/2480oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/24802021-07-27 19:22:12.51DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Estabilización con sal, de bases y sub bases de pavimentos, con material de las canteras de Patapata, Saylla y Andahuaylillas | 
| title | Estabilización con sal, de bases y sub bases de pavimentos, con material de las canteras de Patapata, Saylla y Andahuaylillas | 
| spellingShingle | Estabilización con sal, de bases y sub bases de pavimentos, con material de las canteras de Patapata, Saylla y Andahuaylillas Lines Aguilar, Luis Lenin Estabilización Capas de base - sub base Uso cloruro de sodio Sal Físico - mecánicas Norma técnica peruana Ingeniería Civil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| title_short | Estabilización con sal, de bases y sub bases de pavimentos, con material de las canteras de Patapata, Saylla y Andahuaylillas | 
| title_full | Estabilización con sal, de bases y sub bases de pavimentos, con material de las canteras de Patapata, Saylla y Andahuaylillas | 
| title_fullStr | Estabilización con sal, de bases y sub bases de pavimentos, con material de las canteras de Patapata, Saylla y Andahuaylillas | 
| title_full_unstemmed | Estabilización con sal, de bases y sub bases de pavimentos, con material de las canteras de Patapata, Saylla y Andahuaylillas | 
| title_sort | Estabilización con sal, de bases y sub bases de pavimentos, con material de las canteras de Patapata, Saylla y Andahuaylillas | 
| author | Lines Aguilar, Luis Lenin | 
| author_facet | Lines Aguilar, Luis Lenin Palomino Illa, Igor | 
| author_role | author | 
| author2 | Palomino Illa, Igor | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Solorzano Montesinos, Adan Wilbert | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Lines Aguilar, Luis Lenin Palomino Illa, Igor | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Estabilización Capas de base - sub base Uso cloruro de sodio Sal Físico - mecánicas Norma técnica peruana | 
| topic | Estabilización Capas de base - sub base Uso cloruro de sodio Sal Físico - mecánicas Norma técnica peruana Ingeniería Civil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | Ingeniería Civil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| description | La presente tesis se centró en determinar la influencia del uso del Cloruro de Sodio (sal granular de la salineras de Maras) para la estabilización de los materiales de las canteras de Patapata, Saylla y Andahuaylillas, para su uso como base y/o sub base de pavimentos; la misma que se logró probando con la adición de sal en diferentes porcentajes a partir de los ensayos de laboratorio, determinándose que los parámetros mecánicos mejoran con la adición de 2% de sal, siendo este porcentaje el más óptimo en las 3 canteras evaluadas; además se pudo obtener información de las propiedades físicomecánicas de los materiales de las 3 canteras (Patapata, Saylla y Andahuaylillas), también se da a conocer la ubicación y acceso de las canteras en mención; de esta manera estos materiales pueden ser usados en otros proyectos, para los fines que se vean por conveniente. De los resultados obtenidos se tiene que la cantera con mejor CBR es la cantera de Andahuaylillas, la cantera que presento mayor incremento de sus propiedades mecánicas con la adición de 2 % de sal fue el material de la cantera de Saylla. | 
| publishDate | 2016 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2017-12-27T16:34:24Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2017-12-27T16:34:24Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2016 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 253T20160219 | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2480 | 
| identifier_str_mv | 253T20160219 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2480 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/closedAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | closedAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| dc.format.en_US.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC | 
| instname_str | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| instacron_str | UNSAAC | 
| institution | UNSAAC | 
| reponame_str | UNSAAC-Institucional | 
| collection | UNSAAC-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2480/1/253T20160219.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2480/2/253T20160219.pdf.txt | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 9f86838815ece832770c104492e85f1e ba3355b28d2ac4278e487cfab48cf8ca | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | DSpace de la UNSAAC | 
| repository.mail.fl_str_mv | soporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
| _version_ | 1742881424803889152 | 
| score | 13.932913 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            