Estrategias de marketing digital y posicionamiento de la asociación central de productores de cafés aromáticos Quello Coffee en el año 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo identificar las estrategias de marketing digital que contribuyen al posicionamiento de la Asociación Central de Productores de Cafés Aromáticos Quello Coffee en el año 2023. El estudio fue de tipo descriptivo-correlacional, con un diseño no experimental y enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazan Terrazas, Darwin Jhusguert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11373
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/11373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
Marketing digital
Posicionamiento
Café
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo identificar las estrategias de marketing digital que contribuyen al posicionamiento de la Asociación Central de Productores de Cafés Aromáticos Quello Coffee en el año 2023. El estudio fue de tipo descriptivo-correlacional, con un diseño no experimental y enfoque cuantitativo, utilizando cuestionarios a socios caficultores y entrevistas a representantes del municipio de Quellouno, quienes participan en el proceso de producción y comercialización de cafés especiales. Se conceptualiza el marketing digital como un medio de comunicación con clientes y potenciales clientes a través de plataformas digitales, orientado a la venta y al posicionamiento competitivo, entendido este último como la construcción mental que los consumidores hacen de un producto frente a la competencia. Los resultados muestran que las estrategias más relevantes para fortalecer el posicionamiento de la asociación son el uso de redes sociales (social media marketing), el marketing de contenidos y la creación de una página web optimizada con Search Engine Optimization (SEO). Se recomienda potenciar la página de Facebook de la asociación, emplear videos e imágenes que resalten la calidad y proceso productivo del café, así como implementar SEO para ampliar el alcance nacional e internacional y facilitar transacciones directas sin intermediarios. Sin embargo, se identificó un bajo nivel de conocimiento de los caficultores respecto al uso del marketing digital para impulsar su posicionamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).