Estudio geológico y geotécnico para el diseño estructural del pavimento flexible utilizando el método NAASRA, tramo DV. Ruinas – Chahuaytire, (Km 06+720 al Km 18+480). Distrito de Pisac, provincia de Calca del departamento del Cusco
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo por objetivo hacer un estudio geológico- geotécnico y determinar las características geotécnicas de la subrasante en el tramo de carretera Dv. Ruinas – Chahuaytire, para el diseño de pavimento flexible usando el método NAASRA. La zona de estudio se encuentra al noreste del dis...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10075 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/10075 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geología Geotecnia Falla regional Diseño de pavimento Método NAASRA http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
id |
RUNS_af6af2d401e3bae5cef65ea047d0610a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10075 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Escalante Gutierrez, JosefinaAtaulluco Ramos, HerbertQuillas Pilares, Noemi Yahaira2024-12-24T00:00:54Z2024-12-24T00:00:54Z2024253T20241753http://hdl.handle.net/20.500.12918/10075La presente tesis tuvo por objetivo hacer un estudio geológico- geotécnico y determinar las características geotécnicas de la subrasante en el tramo de carretera Dv. Ruinas – Chahuaytire, para el diseño de pavimento flexible usando el método NAASRA. La zona de estudio se encuentra al noreste del distrito de Pisac, a una distancia aproximada de 6 km, en la Provincia de Calca del departamento de Cusco. Las unidades geomorfológicas encontradas están demarcadas dentro de la cordillera Oriental, representada en la meseta de Colquepata, con presencia de montañas altas a medias, también encontramos valle glaciar en forma de U, que está relacionada a los procesos físicos de arranque y abrasión por la acción erosiva del glaciar, entre otras unidades geomorfológicas. La geología por donde se emplaza la vía se encuentra dentro del grupo Mitu, Formación Pachatusan la cual se caracteriza por presentar rocas vulcano-sedimentarias de composición riolítica con algunas pequeñas alternancias de areniscas de color “concho de vino” que se encuentra en contacto con la formación Paucartambo en los primeros kilómetros de la vía. Por otra parte, se encuentra la formación Paucartambo que aloja en si a dos miembros característicos, un primer miembro de pizarras bituminosas y un segundo miembro de bancos de Cuarcitas depositados sobre estas. También encontramos depósitos cuaternarios de tipo coluvial y fluvio - glaciares.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/GeologíaGeotecniaFalla regionalDiseño de pavimentoMétodo NAASRAhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Estudio geológico y geotécnico para el diseño estructural del pavimento flexible utilizando el método NAASRA, tramo DV. Ruinas – Chahuaytire, (Km 06+720 al Km 18+480). Distrito de Pisac, provincia de Calca del departamento del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero GeólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería Geológica4449224747682351https://orcid.org/0000-0001-9359-048123809533http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional532146Miranda Gastañaga, Felix Alejo LeonBlas Abregu, Vicente EnriqueGarate Gongora, Victor VidalUrday Chavez, Jose DanielORIGINAL253T20241753_TC.pdfapplication/pdf34410999http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10075/1/253T20241753_TC.pdfbb2ad021307f0ea691775b719a73cdb8MD5120.500.12918/10075oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/100752024-12-23 19:17:55.572DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio geológico y geotécnico para el diseño estructural del pavimento flexible utilizando el método NAASRA, tramo DV. Ruinas – Chahuaytire, (Km 06+720 al Km 18+480). Distrito de Pisac, provincia de Calca del departamento del Cusco |
title |
Estudio geológico y geotécnico para el diseño estructural del pavimento flexible utilizando el método NAASRA, tramo DV. Ruinas – Chahuaytire, (Km 06+720 al Km 18+480). Distrito de Pisac, provincia de Calca del departamento del Cusco |
spellingShingle |
Estudio geológico y geotécnico para el diseño estructural del pavimento flexible utilizando el método NAASRA, tramo DV. Ruinas – Chahuaytire, (Km 06+720 al Km 18+480). Distrito de Pisac, provincia de Calca del departamento del Cusco Ataulluco Ramos, Herbert Geología Geotecnia Falla regional Diseño de pavimento Método NAASRA http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
title_short |
Estudio geológico y geotécnico para el diseño estructural del pavimento flexible utilizando el método NAASRA, tramo DV. Ruinas – Chahuaytire, (Km 06+720 al Km 18+480). Distrito de Pisac, provincia de Calca del departamento del Cusco |
title_full |
Estudio geológico y geotécnico para el diseño estructural del pavimento flexible utilizando el método NAASRA, tramo DV. Ruinas – Chahuaytire, (Km 06+720 al Km 18+480). Distrito de Pisac, provincia de Calca del departamento del Cusco |
title_fullStr |
Estudio geológico y geotécnico para el diseño estructural del pavimento flexible utilizando el método NAASRA, tramo DV. Ruinas – Chahuaytire, (Km 06+720 al Km 18+480). Distrito de Pisac, provincia de Calca del departamento del Cusco |
title_full_unstemmed |
Estudio geológico y geotécnico para el diseño estructural del pavimento flexible utilizando el método NAASRA, tramo DV. Ruinas – Chahuaytire, (Km 06+720 al Km 18+480). Distrito de Pisac, provincia de Calca del departamento del Cusco |
title_sort |
Estudio geológico y geotécnico para el diseño estructural del pavimento flexible utilizando el método NAASRA, tramo DV. Ruinas – Chahuaytire, (Km 06+720 al Km 18+480). Distrito de Pisac, provincia de Calca del departamento del Cusco |
author |
Ataulluco Ramos, Herbert |
author_facet |
Ataulluco Ramos, Herbert Quillas Pilares, Noemi Yahaira |
author_role |
author |
author2 |
Quillas Pilares, Noemi Yahaira |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Escalante Gutierrez, Josefina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ataulluco Ramos, Herbert Quillas Pilares, Noemi Yahaira |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Geología Geotecnia Falla regional Diseño de pavimento Método NAASRA |
topic |
Geología Geotecnia Falla regional Diseño de pavimento Método NAASRA http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
description |
La presente tesis tuvo por objetivo hacer un estudio geológico- geotécnico y determinar las características geotécnicas de la subrasante en el tramo de carretera Dv. Ruinas – Chahuaytire, para el diseño de pavimento flexible usando el método NAASRA. La zona de estudio se encuentra al noreste del distrito de Pisac, a una distancia aproximada de 6 km, en la Provincia de Calca del departamento de Cusco. Las unidades geomorfológicas encontradas están demarcadas dentro de la cordillera Oriental, representada en la meseta de Colquepata, con presencia de montañas altas a medias, también encontramos valle glaciar en forma de U, que está relacionada a los procesos físicos de arranque y abrasión por la acción erosiva del glaciar, entre otras unidades geomorfológicas. La geología por donde se emplaza la vía se encuentra dentro del grupo Mitu, Formación Pachatusan la cual se caracteriza por presentar rocas vulcano-sedimentarias de composición riolítica con algunas pequeñas alternancias de areniscas de color “concho de vino” que se encuentra en contacto con la formación Paucartambo en los primeros kilómetros de la vía. Por otra parte, se encuentra la formación Paucartambo que aloja en si a dos miembros característicos, un primer miembro de pizarras bituminosas y un segundo miembro de bancos de Cuarcitas depositados sobre estas. También encontramos depósitos cuaternarios de tipo coluvial y fluvio - glaciares. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-24T00:00:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-24T00:00:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20241753 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/10075 |
identifier_str_mv |
253T20241753 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/10075 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10075/1/253T20241753_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bb2ad021307f0ea691775b719a73cdb8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1820250687236210688 |
score |
13.788314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).