Incidencia del programa de incentivos en la recaudación del impuesto al patrimonio predial de la municipalidad provincial de Urubamba, periodo 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado: “Incidencia del Programa de Incentivos en la Recaudación del Impuesto al Patrimonio Predial de la Municipalidad Provincial de Urubamba, Periodo 2022”, donde su objetivo principal fue Determinar de qué manera el programa de incentivos incide en la reca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Perales, Milagros Aida, Conza Cusi, Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10480
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10480
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Catastro
Contribuyente
Educación tributaria
Evasión
Impuestos municipales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id RUNS_af655dfb745e348712f34368bbcd6b78
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10480
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Guillermo Espinoza, Jorge WashintonCampos Perales, Milagros AidaConza Cusi, Rocio2025-04-11T21:26:53Z2025-04-11T21:26:53Z2024253T20242060https://hdl.handle.net/20.500.12918/10480El presente trabajo de investigación denominado: “Incidencia del Programa de Incentivos en la Recaudación del Impuesto al Patrimonio Predial de la Municipalidad Provincial de Urubamba, Periodo 2022”, donde su objetivo principal fue Determinar de qué manera el programa de incentivos incide en la recaudación del impuesto al patrimonio predial de la Municipalidad Provincial de Urubamba, periodo 2022. El tipo de investigación es aplicada, y el nivel de investigación es descriptivo - explicativo, la población estuvo compuesta por trabajadores de la Unidad de administración tributaria, unidad de catastro y saneamiento físico legal haciendo un total de 15 trabajadores, como técnica se utilizó la encuesta y su respectivo instrumento cuestionario el cual estuvo conformado por preguntas relacionados a las variables de estudio y la técnica de análisis documental, para el procesamiento de los datos recolectados se empleó el sistema SPSS, donde se tabuló y se ordenó la información mediante gráficos y tablas estadísticos, se llegó a la siguiente conclusión: Según la tabla N° 1 y figura N° 1 después de realizada la encuesta a 15 funcionarios de la Municipalidad Provincial de Urubamba de la Unidad de administración tributaria y unidad de catastro y saneamiento físico legal, el 60% indico que siempre la aplicación de programas de incentivos en los contribuyentes de la municipalidad provincial de Urubamba ayuda a que se pueda recaudar de mejor manera el pago del impuesto al patrimonio predial, ya que gracias a diferentes incentivos como sorteos en contribuyentes puntuales se puede lograr que la población pague de manera puntual ...application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CatastroContribuyenteEducación tributariaEvasiónImpuestos municipaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Incidencia del programa de incentivos en la recaudación del impuesto al patrimonio predial de la municipalidad provincial de Urubamba, periodo 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoContabilidad7003654744027190https://orcid.org/0000-0003-4806-316923951083https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional411026Farfan Gomez, EliasLoaiza Manrique, FredyAchahuanco Caceres, Omar GermainMedina Delgado, Juan CarlosORIGINAL253T20242060_TC.pdfapplication/pdf1956784http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10480/1/253T20242060_TC.pdf1c28a9463387171d63f011ef2474be32MD5120.500.12918/10480oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/104802025-04-22 09:56:00.623DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Incidencia del programa de incentivos en la recaudación del impuesto al patrimonio predial de la municipalidad provincial de Urubamba, periodo 2022
title Incidencia del programa de incentivos en la recaudación del impuesto al patrimonio predial de la municipalidad provincial de Urubamba, periodo 2022
spellingShingle Incidencia del programa de incentivos en la recaudación del impuesto al patrimonio predial de la municipalidad provincial de Urubamba, periodo 2022
Campos Perales, Milagros Aida
Catastro
Contribuyente
Educación tributaria
Evasión
Impuestos municipales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Incidencia del programa de incentivos en la recaudación del impuesto al patrimonio predial de la municipalidad provincial de Urubamba, periodo 2022
title_full Incidencia del programa de incentivos en la recaudación del impuesto al patrimonio predial de la municipalidad provincial de Urubamba, periodo 2022
title_fullStr Incidencia del programa de incentivos en la recaudación del impuesto al patrimonio predial de la municipalidad provincial de Urubamba, periodo 2022
title_full_unstemmed Incidencia del programa de incentivos en la recaudación del impuesto al patrimonio predial de la municipalidad provincial de Urubamba, periodo 2022
title_sort Incidencia del programa de incentivos en la recaudación del impuesto al patrimonio predial de la municipalidad provincial de Urubamba, periodo 2022
author Campos Perales, Milagros Aida
author_facet Campos Perales, Milagros Aida
Conza Cusi, Rocio
author_role author
author2 Conza Cusi, Rocio
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guillermo Espinoza, Jorge Washinton
dc.contributor.author.fl_str_mv Campos Perales, Milagros Aida
Conza Cusi, Rocio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Catastro
Contribuyente
Educación tributaria
Evasión
Impuestos municipales
topic Catastro
Contribuyente
Educación tributaria
Evasión
Impuestos municipales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description El presente trabajo de investigación denominado: “Incidencia del Programa de Incentivos en la Recaudación del Impuesto al Patrimonio Predial de la Municipalidad Provincial de Urubamba, Periodo 2022”, donde su objetivo principal fue Determinar de qué manera el programa de incentivos incide en la recaudación del impuesto al patrimonio predial de la Municipalidad Provincial de Urubamba, periodo 2022. El tipo de investigación es aplicada, y el nivel de investigación es descriptivo - explicativo, la población estuvo compuesta por trabajadores de la Unidad de administración tributaria, unidad de catastro y saneamiento físico legal haciendo un total de 15 trabajadores, como técnica se utilizó la encuesta y su respectivo instrumento cuestionario el cual estuvo conformado por preguntas relacionados a las variables de estudio y la técnica de análisis documental, para el procesamiento de los datos recolectados se empleó el sistema SPSS, donde se tabuló y se ordenó la información mediante gráficos y tablas estadísticos, se llegó a la siguiente conclusión: Según la tabla N° 1 y figura N° 1 después de realizada la encuesta a 15 funcionarios de la Municipalidad Provincial de Urubamba de la Unidad de administración tributaria y unidad de catastro y saneamiento físico legal, el 60% indico que siempre la aplicación de programas de incentivos en los contribuyentes de la municipalidad provincial de Urubamba ayuda a que se pueda recaudar de mejor manera el pago del impuesto al patrimonio predial, ya que gracias a diferentes incentivos como sorteos en contribuyentes puntuales se puede lograr que la población pague de manera puntual ...
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-11T21:26:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-11T21:26:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20242060
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10480
identifier_str_mv 253T20242060
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10480
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10480/1/253T20242060_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 1c28a9463387171d63f011ef2474be32
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1832300112422895616
score 13.931421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).