Evaluación hidrogeológica de la cuenca 499497468 Huillcarpay con la finalidad de aprovechar el agua subterránea para consumo humano, distrito San Sebastián, provincia Cusco-2020

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente tesis es evaluar hidrogeológicamente la cuenca Huillcarpay con el fin de aprovechar el agua subterránea para consumo humano, la demanda de agua potable es creciente en las últimas décadas debido al crecimiento poblacional que aumenta. La cuenca Huillcarpay se ubica en la p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cusi Monroy, Frida, Gutierrez Ramos, Cristhian Ayrton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7423
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7423
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Hidrogeológica
Agua subterránea
Hidroquímica
Cuenca
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id RUNS_aeb52c5d1bc40eac6a3ed3d363a8f7cd
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7423
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Lopez Zapana, Ronald LuisCusi Monroy, FridaGutierrez Ramos, Cristhian Ayrton2023-06-26T14:10:25Z2023-06-26T14:10:25Z2023253T20230155http://hdl.handle.net/20.500.12918/7423El objetivo de la presente tesis es evaluar hidrogeológicamente la cuenca Huillcarpay con el fin de aprovechar el agua subterránea para consumo humano, la demanda de agua potable es creciente en las últimas décadas debido al crecimiento poblacional que aumenta. La cuenca Huillcarpay se ubica en la parte sur del distrito de San Sebastián, provincia de Cusco, en las APV Agua Buena, Señor de Qoyllority, Señor de Huanca, Nueva Punacancha, la comunidad de Huillcarpay y Molleray (ex hacienda Quesallay), con una extensión 12.13Km2. Las unidades geológicas que se identifican son rocas sedimentarias pertenecientes a las formaciones Soncco (mayor extensión), Kayra y depósitos cuaternarios pertenecientes a la formación San Sebastián, depósito lacustre, coluvial y fluvial. Los rangos de pendiente que predominan en la cuenca son pendiente empinada (25-50%) y pendiente muy empinada (50-75%), las cuales caracterizan a las unidades fisiográficas conocidas vertiente de montaña baja, montaña bajas y piedemontes, tienen mayor extensión de superficie en la cuenca. Los rasgos estructurales a nivel macro predominantes son la falla de rumbo siniestral, fallas inversas locales y el sinclinal en la formación Soncco, a nivel micro se caracterizan celdas de observación para determinar valores de RQD en afloramientos cercanos a los manantes, con valores regulares de 65 para la formación Soncco y regulares/buenos desde 67.5 hasta 80 para la formación Kayraapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/HidrogeológicaAgua subterráneaHidroquímicaCuencahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Evaluación hidrogeológica de la cuenca 499497468 Huillcarpay con la finalidad de aprovechar el agua subterránea para consumo humano, distrito San Sebastián, provincia Cusco-2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero GeólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería Geológica4629060272021927https://orcid.org/0000-0003-0148-653523923900http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional532146Mercado Tejada, Eddie EdgardEscalante Gutierrez, JosefinaMacedo Guzman, NicolasBlas Abregu, Vicente EnriqueORIGINAL253T20230155.pdfapplication/pdf119212http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7423/1/253T20230155.pdfb0fa45ab7dbe68e3f800e5cb49c8b7daMD5120.500.12918/7423oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/74232023-06-26 10:59:37.128DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación hidrogeológica de la cuenca 499497468 Huillcarpay con la finalidad de aprovechar el agua subterránea para consumo humano, distrito San Sebastián, provincia Cusco-2020
title Evaluación hidrogeológica de la cuenca 499497468 Huillcarpay con la finalidad de aprovechar el agua subterránea para consumo humano, distrito San Sebastián, provincia Cusco-2020
spellingShingle Evaluación hidrogeológica de la cuenca 499497468 Huillcarpay con la finalidad de aprovechar el agua subterránea para consumo humano, distrito San Sebastián, provincia Cusco-2020
Cusi Monroy, Frida
Hidrogeológica
Agua subterránea
Hidroquímica
Cuenca
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Evaluación hidrogeológica de la cuenca 499497468 Huillcarpay con la finalidad de aprovechar el agua subterránea para consumo humano, distrito San Sebastián, provincia Cusco-2020
title_full Evaluación hidrogeológica de la cuenca 499497468 Huillcarpay con la finalidad de aprovechar el agua subterránea para consumo humano, distrito San Sebastián, provincia Cusco-2020
title_fullStr Evaluación hidrogeológica de la cuenca 499497468 Huillcarpay con la finalidad de aprovechar el agua subterránea para consumo humano, distrito San Sebastián, provincia Cusco-2020
title_full_unstemmed Evaluación hidrogeológica de la cuenca 499497468 Huillcarpay con la finalidad de aprovechar el agua subterránea para consumo humano, distrito San Sebastián, provincia Cusco-2020
title_sort Evaluación hidrogeológica de la cuenca 499497468 Huillcarpay con la finalidad de aprovechar el agua subterránea para consumo humano, distrito San Sebastián, provincia Cusco-2020
author Cusi Monroy, Frida
author_facet Cusi Monroy, Frida
Gutierrez Ramos, Cristhian Ayrton
author_role author
author2 Gutierrez Ramos, Cristhian Ayrton
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lopez Zapana, Ronald Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Cusi Monroy, Frida
Gutierrez Ramos, Cristhian Ayrton
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hidrogeológica
Agua subterránea
Hidroquímica
Cuenca
topic Hidrogeológica
Agua subterránea
Hidroquímica
Cuenca
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description El objetivo de la presente tesis es evaluar hidrogeológicamente la cuenca Huillcarpay con el fin de aprovechar el agua subterránea para consumo humano, la demanda de agua potable es creciente en las últimas décadas debido al crecimiento poblacional que aumenta. La cuenca Huillcarpay se ubica en la parte sur del distrito de San Sebastián, provincia de Cusco, en las APV Agua Buena, Señor de Qoyllority, Señor de Huanca, Nueva Punacancha, la comunidad de Huillcarpay y Molleray (ex hacienda Quesallay), con una extensión 12.13Km2. Las unidades geológicas que se identifican son rocas sedimentarias pertenecientes a las formaciones Soncco (mayor extensión), Kayra y depósitos cuaternarios pertenecientes a la formación San Sebastián, depósito lacustre, coluvial y fluvial. Los rangos de pendiente que predominan en la cuenca son pendiente empinada (25-50%) y pendiente muy empinada (50-75%), las cuales caracterizan a las unidades fisiográficas conocidas vertiente de montaña baja, montaña bajas y piedemontes, tienen mayor extensión de superficie en la cuenca. Los rasgos estructurales a nivel macro predominantes son la falla de rumbo siniestral, fallas inversas locales y el sinclinal en la formación Soncco, a nivel micro se caracterizan celdas de observación para determinar valores de RQD en afloramientos cercanos a los manantes, con valores regulares de 65 para la formación Soncco y regulares/buenos desde 67.5 hasta 80 para la formación Kayra
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-26T14:10:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-26T14:10:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230155
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7423
identifier_str_mv 253T20230155
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7423
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7423/1/253T20230155.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b0fa45ab7dbe68e3f800e5cb49c8b7da
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1770151276636536832
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).