Diseño de software para el proceso de contratación directa en el Área de Abastecimiento en la Municipalidad Provincial de Canchis - Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación Titulada: DISEÑO DE SOFTWARE PARA EL PROCESO DE CONTRATACIÓN DIRECTA EN EL ÁREA DE ABASTECIMIENTO EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS CUSCO obedece a los siguientes fundamentos. El constante cambio tecnológico y la necesidad de adecuación de las institucion...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/892 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/892 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño de software Contratación directa Abastecimiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| id |
RUNS_ad265fec0c43c239a90e40914abb4fcd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/892 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de software para el proceso de contratación directa en el Área de Abastecimiento en la Municipalidad Provincial de Canchis - Cusco |
| title |
Diseño de software para el proceso de contratación directa en el Área de Abastecimiento en la Municipalidad Provincial de Canchis - Cusco |
| spellingShingle |
Diseño de software para el proceso de contratación directa en el Área de Abastecimiento en la Municipalidad Provincial de Canchis - Cusco Jalixto Paucar, Nilda Diseño de software Contratación directa Abastecimiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| title_short |
Diseño de software para el proceso de contratación directa en el Área de Abastecimiento en la Municipalidad Provincial de Canchis - Cusco |
| title_full |
Diseño de software para el proceso de contratación directa en el Área de Abastecimiento en la Municipalidad Provincial de Canchis - Cusco |
| title_fullStr |
Diseño de software para el proceso de contratación directa en el Área de Abastecimiento en la Municipalidad Provincial de Canchis - Cusco |
| title_full_unstemmed |
Diseño de software para el proceso de contratación directa en el Área de Abastecimiento en la Municipalidad Provincial de Canchis - Cusco |
| title_sort |
Diseño de software para el proceso de contratación directa en el Área de Abastecimiento en la Municipalidad Provincial de Canchis - Cusco |
| author |
Jalixto Paucar, Nilda |
| author_facet |
Jalixto Paucar, Nilda Quispe Phocco, Rosario |
| author_role |
author |
| author2 |
Quispe Phocco, Rosario |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Linares Santos, Daniel Alejandro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jalixto Paucar, Nilda Quispe Phocco, Rosario |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de software Contratación directa Abastecimiento |
| topic |
Diseño de software Contratación directa Abastecimiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| description |
El presente trabajo de investigación Titulada: DISEÑO DE SOFTWARE PARA EL PROCESO DE CONTRATACIÓN DIRECTA EN EL ÁREA DE ABASTECIMIENTO EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS CUSCO obedece a los siguientes fundamentos. El constante cambio tecnológico y la necesidad de adecuación de las instituciones a este cambio, exigen acciones que permitan mejorar el desempeño de éstas~ de modo que la información siempre juega un papel importante en el desarrollo de toda organización. En la actualidad muchas entidades públicas no cuentan con un Software en el Proceso de Contratación Directa, y si lo cuentan éstos por el pasar de los años ya no satisfacen sus requerimientos actuales, lo cual hace que esta información no esté disponible de manera oportuna; por lo cual, se pensó en Diseñar exclusivamente un Software para las Contrataciones Directas en la Municipalidad Provincial de Canchis, que supere las principales dificultades observadas en la actualidad y los requerimientos futuros. El Diseño de software permitirá la automatización del proceso de Contratación Directa, que constituye una forma de sistematizar en un proceso real y de esa forma mejorar el manejo de la información en el área de abastecimiento de la Municipalidad Provincial de Canchis, proporcionando herramientas operativas, sencillas y ágiles que faciliten el manejo de las informaciones de abastecimiento en las contrataciones directas con criterios de calidad, eficacia y eficiencia; Para este caso se requiere que la información se encuentre al alcance de todo aquel que la necesite. Esta investigación consta de los siguientes capítulos: Diseño de Software para el Proceso de Contratación Directa en el Área de Abastecimiento en la Municipalidad Provincial de Canchis-Cusco Capítulo I: Diseño Metodológico contiene los problemas, los objetivos, hipótesis, variables, indicadores, justificación, metodología y consolidando toda la información en la matriz de consistencia. Capítulo II: Contiene, marco teórico, base legal y el marco conceptual en las que se resume una cantidad de información teórica y conceptual (indicadores y las variables), referida al Software de Contratación Directa y sistema de abastecimiento, debidamente justificados por los diferentes autores respecto al tema de investigación. Capítulo III: Contiene la descripción y caracterización de la unidad de investigación del área de abastecimiento, así mismo las etapas del proceso de contratación directa y la obtención, procesamiento y análisis de resultados a través de la observación directa, encuestas, cuestionario al juicio de experto y concluyendo con la validación de las hipótesis. Capítulo IV: Este capítulo está compuesto por la Propuesta de Diseño del Software de Contratación Directa, con la arquitectura, capa de presentación, negocio y datos, hardware y software empleada, costo de la implementación y la simulación del Software Contratación Directa. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-24T23:34:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-24T23:34:14Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20130014 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/892 |
| identifier_str_mv |
253T20130014 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/892 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/892/1/253T20130014.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/892/2/253T20130014.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6120648ef687029cac7606986c13cf5d fed0d52cb2a7c2e6eeb82a6f99276685 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881466778386432 |
| spelling |
Linares Santos, Daniel AlejandroJalixto Paucar, NildaQuispe Phocco, Rosario2016-11-24T23:34:14Z2016-11-24T23:34:14Z2013253T20130014http://hdl.handle.net/20.500.12918/892El presente trabajo de investigación Titulada: DISEÑO DE SOFTWARE PARA EL PROCESO DE CONTRATACIÓN DIRECTA EN EL ÁREA DE ABASTECIMIENTO EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS CUSCO obedece a los siguientes fundamentos. El constante cambio tecnológico y la necesidad de adecuación de las instituciones a este cambio, exigen acciones que permitan mejorar el desempeño de éstas~ de modo que la información siempre juega un papel importante en el desarrollo de toda organización. En la actualidad muchas entidades públicas no cuentan con un Software en el Proceso de Contratación Directa, y si lo cuentan éstos por el pasar de los años ya no satisfacen sus requerimientos actuales, lo cual hace que esta información no esté disponible de manera oportuna; por lo cual, se pensó en Diseñar exclusivamente un Software para las Contrataciones Directas en la Municipalidad Provincial de Canchis, que supere las principales dificultades observadas en la actualidad y los requerimientos futuros. El Diseño de software permitirá la automatización del proceso de Contratación Directa, que constituye una forma de sistematizar en un proceso real y de esa forma mejorar el manejo de la información en el área de abastecimiento de la Municipalidad Provincial de Canchis, proporcionando herramientas operativas, sencillas y ágiles que faciliten el manejo de las informaciones de abastecimiento en las contrataciones directas con criterios de calidad, eficacia y eficiencia; Para este caso se requiere que la información se encuentre al alcance de todo aquel que la necesite. Esta investigación consta de los siguientes capítulos: Diseño de Software para el Proceso de Contratación Directa en el Área de Abastecimiento en la Municipalidad Provincial de Canchis-Cusco Capítulo I: Diseño Metodológico contiene los problemas, los objetivos, hipótesis, variables, indicadores, justificación, metodología y consolidando toda la información en la matriz de consistencia. Capítulo II: Contiene, marco teórico, base legal y el marco conceptual en las que se resume una cantidad de información teórica y conceptual (indicadores y las variables), referida al Software de Contratación Directa y sistema de abastecimiento, debidamente justificados por los diferentes autores respecto al tema de investigación. Capítulo III: Contiene la descripción y caracterización de la unidad de investigación del área de abastecimiento, así mismo las etapas del proceso de contratación directa y la obtención, procesamiento y análisis de resultados a través de la observación directa, encuestas, cuestionario al juicio de experto y concluyendo con la validación de las hipótesis. Capítulo IV: Este capítulo está compuesto por la Propuesta de Diseño del Software de Contratación Directa, con la arquitectura, capa de presentación, negocio y datos, hardware y software empleada, costo de la implementación y la simulación del Software Contratación Directa.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACDiseño de softwareContratación directaAbastecimientohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Diseño de software para el proceso de contratación directa en el Área de Abastecimiento en la Municipalidad Provincial de Canchis - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas y TurismoTítulo profesionalCiencias Administrativashttps://orcid.org/0000-0001-8479-580523837499http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional413016ORIGINAL253T20130014.pdfapplication/pdf5215114http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/892/1/253T20130014.pdf6120648ef687029cac7606986c13cf5dMD51TEXT253T20130014.pdf.txt253T20130014.pdf.txtExtracted texttext/plain205877http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/892/2/253T20130014.pdf.txtfed0d52cb2a7c2e6eeb82a6f99276685MD5220.500.12918/892oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8922021-07-27 19:22:13.543DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).