Uso de las contrataciones directas en el sistema hospitalario de un centro de salud 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito, analizar como las contrataciones directas mejoraría el sistema hospitalario en un centro de salud 2020. Para esto el estudio tuvo un enfoque cualitativo, de tipo básica (CONCYTEC, 2018), el diseño aplicado fue el estudio de caso y de análisis documentario. La po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salvador Vidal, Fernando Elvis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117044
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abastecimiento
Contratación directa
Estudio de mercado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito, analizar como las contrataciones directas mejoraría el sistema hospitalario en un centro de salud 2020. Para esto el estudio tuvo un enfoque cualitativo, de tipo básica (CONCYTEC, 2018), el diseño aplicado fue el estudio de caso y de análisis documentario. La población fue un centro de salud nacional, las técnicas aplicadas consistieron en análisis documentario y la entrevista. Los instrumentos, que se aplicaron a los cuatro especialistas que laboran dentro del área de logística y responsables del área de almacén, adquisiciones y programación, fueron la ficha de entrevista y luego se analizó la ficha documentaria. Luego del análisis de la respuesta dadas por los entrevistados y la ficha documentaria, sobre la programación de requerimiento, el estudio de mercado y el abastecimiento, se concluye que si bien las contrataciones directas dada bajo el amparo de la Ley 30225 y su Art. 27 y el Art. 100 del Reglamento se llevaron a cabo sin observaciones y dificultados en cuanto el proceso. Asimismo, se identificaron que las áreas usuarias padecen de conocimiento en la correcta formulación y elaboración de los requerimientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).