Evaluación del rendimiento de producción de café torrado en la planta agroindustrial de la Cooperativa Agraria Cafetalera Maranura N° 129: año 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación, realizó el estudio del rendimiento de producción de café torrado de todo el proceso en la planta agroindustrial. Las características y variables involucradas en las diferentes áreas que determinan los puntos importantes del proceso productivo y los indicadores que determin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8948 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8948 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Café torrado Productividad Productividad industrial Productividad laboral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RUNS_ad1a5503219ffddb3053c6e8b6d634b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8948 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Colque Cornejo, Victor AndresVila Chillquitoma, Andres Fortunato2024-06-21T16:44:59Z2024-06-21T16:44:59Z2023253T20231211http://hdl.handle.net/20.500.12918/8948La presente investigación, realizó el estudio del rendimiento de producción de café torrado de todo el proceso en la planta agroindustrial. Las características y variables involucradas en las diferentes áreas que determinan los puntos importantes del proceso productivo y los indicadores que determinaran el grado de rendimiento de la producción determina el desempeño productivo, el cual se sustenta en los pilares, calidad, productividad, nivel de producción de la planta agroindustria. Para determinar los indicadores del estudio se recopiló información. Esto se obtuvo a través de los formatos de control (compilación propia) por otra parte de la información se suministró desde el cuaderno de producción de la empresa. Posteriormente, los registros obtenidos se procesaron y analizaron mediante programa o herramienta Excel, en donde los resultados obtenidos ayudan a identificar de forma detallada y clara. Se puede apreciar que los procesos de rendimiento se identificaron de diferentes áreas son de capacidad muy ineficientes, se descubrieron nuevos tiempos muertos que afectaron el mejor rendimiento de producción para lo cual se realizó una planificación de procesos en la línea de producción, para generar índices que apoyen una mejor toma de decisiones en la productividad. Posteriormente se realizó la discusión de acuerdo a los resultados obtenidos para el análisis y determinando las fallas de los tiempos muertos y los efectos que ocasionaban el bajo rendimiento de producción. A través de la evaluación se propone asegurar la aplicación efectiva de mejorar los procesos productivos.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Café torradoProductividadProductividad industrialProductividad laboralhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Evaluación del rendimiento de producción de café torrado en la planta agroindustrial de la Cooperativa Agraria Cafetalera Maranura N° 129: año 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Economía mención Proyectos de InversiónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Economía mención Proyectos de Inversión42302604https://orcid.org/0000-0002-4132-364523886200http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro311027Alatrista Gironzini, Merida MarllenyTarco Sanchez, ArmandoGonzales Boza, Juan AbelCastillo Mamani, WilberthORIGINAL253T20231211_TC.pdfapplication/pdf2533873http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8948/1/253T20231211_TC.pdf73c7f525a94c280365567fd97c31c256MD51TURNITIN 20231211.pdfTURNITIN 20231211.pdfapplication/pdf2594225http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8948/2/TURNITIN%2020231211.pdf7f9fbbb97202d730702e9cb239e6f9a7MD52AUTORIZACION 20231211.pdfAUTORIZACION 20231211.pdfapplication/pdf435010http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8948/3/AUTORIZACION%2020231211.pdf7d5fc159f69fc09ceb91d9585c8533c0MD5320.500.12918/8948oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/89482024-12-26 11:16:14.17DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del rendimiento de producción de café torrado en la planta agroindustrial de la Cooperativa Agraria Cafetalera Maranura N° 129: año 2019 |
title |
Evaluación del rendimiento de producción de café torrado en la planta agroindustrial de la Cooperativa Agraria Cafetalera Maranura N° 129: año 2019 |
spellingShingle |
Evaluación del rendimiento de producción de café torrado en la planta agroindustrial de la Cooperativa Agraria Cafetalera Maranura N° 129: año 2019 Vila Chillquitoma, Andres Fortunato Café torrado Productividad Productividad industrial Productividad laboral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Evaluación del rendimiento de producción de café torrado en la planta agroindustrial de la Cooperativa Agraria Cafetalera Maranura N° 129: año 2019 |
title_full |
Evaluación del rendimiento de producción de café torrado en la planta agroindustrial de la Cooperativa Agraria Cafetalera Maranura N° 129: año 2019 |
title_fullStr |
Evaluación del rendimiento de producción de café torrado en la planta agroindustrial de la Cooperativa Agraria Cafetalera Maranura N° 129: año 2019 |
title_full_unstemmed |
Evaluación del rendimiento de producción de café torrado en la planta agroindustrial de la Cooperativa Agraria Cafetalera Maranura N° 129: año 2019 |
title_sort |
Evaluación del rendimiento de producción de café torrado en la planta agroindustrial de la Cooperativa Agraria Cafetalera Maranura N° 129: año 2019 |
author |
Vila Chillquitoma, Andres Fortunato |
author_facet |
Vila Chillquitoma, Andres Fortunato |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Colque Cornejo, Victor Andres |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vila Chillquitoma, Andres Fortunato |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Café torrado Productividad Productividad industrial Productividad laboral |
topic |
Café torrado Productividad Productividad industrial Productividad laboral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente investigación, realizó el estudio del rendimiento de producción de café torrado de todo el proceso en la planta agroindustrial. Las características y variables involucradas en las diferentes áreas que determinan los puntos importantes del proceso productivo y los indicadores que determinaran el grado de rendimiento de la producción determina el desempeño productivo, el cual se sustenta en los pilares, calidad, productividad, nivel de producción de la planta agroindustria. Para determinar los indicadores del estudio se recopiló información. Esto se obtuvo a través de los formatos de control (compilación propia) por otra parte de la información se suministró desde el cuaderno de producción de la empresa. Posteriormente, los registros obtenidos se procesaron y analizaron mediante programa o herramienta Excel, en donde los resultados obtenidos ayudan a identificar de forma detallada y clara. Se puede apreciar que los procesos de rendimiento se identificaron de diferentes áreas son de capacidad muy ineficientes, se descubrieron nuevos tiempos muertos que afectaron el mejor rendimiento de producción para lo cual se realizó una planificación de procesos en la línea de producción, para generar índices que apoyen una mejor toma de decisiones en la productividad. Posteriormente se realizó la discusión de acuerdo a los resultados obtenidos para el análisis y determinando las fallas de los tiempos muertos y los efectos que ocasionaban el bajo rendimiento de producción. A través de la evaluación se propone asegurar la aplicación efectiva de mejorar los procesos productivos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-21T16:44:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-21T16:44:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20231211 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8948 |
identifier_str_mv |
253T20231211 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8948 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8948/1/253T20231211_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8948/2/TURNITIN%2020231211.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8948/3/AUTORIZACION%2020231211.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
73c7f525a94c280365567fd97c31c256 7f9fbbb97202d730702e9cb239e6f9a7 7d5fc159f69fc09ceb91d9585c8533c0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1820250686803148800 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).