Análisis del nivel de la capacidad de productividad por hectárea de cultivo de café y su incidencia en la rentabilidad de la cooperativa cafetalera Cecafe Lonya Grande, Utcubamba, Amazonas - Perú 2011-2013

Descripción del Articulo

La Cooperativa Cafetalera CECAFE Lonya Grande, Utcubamba, Amazonas – Perú”, tiene como principal actividad económica la producción y comercialización de café, sin embargo, los socios no tienen conocimiento de cuanto es su rentabilidad por hectárea producida. Por ello, esta investigación cuantitativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Sánches, Delia Mirella, Inoñan Hernández, Yober Pier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Juan Mejía Baca
Repositorio:UMB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umb.edu.pe:UMB/48
Enlace del recurso:http://repositorio.umb.edu.pe/handle/UMB/48
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad
Productividad
Hectárea
Café
Cultivo
CECAFE
Incidencia
Rentabilidad
Sistema
Estados Financieros
Costos
Descripción
Sumario:La Cooperativa Cafetalera CECAFE Lonya Grande, Utcubamba, Amazonas – Perú”, tiene como principal actividad económica la producción y comercialización de café, sin embargo, los socios no tienen conocimiento de cuanto es su rentabilidad por hectárea producida. Por ello, esta investigación cuantitativa planteó como objetivo, determinar el nivel de la capacidad de productividad por hectárea de cultivo de café y su incidencia en la rentabilidad de la Cooperativa Cafetalera CECAFE Lonya Grande, Utcubamba, Amazonas en los periodos 2011-2013, estableciéndose la hipótesis: El nivel de la capacidad de productividad por hectárea de cultivo de café incide en la rentabilidad en la Cooperativa Cafetalera CECAFE del distrito de Lonya Grande, Utcubamba, Amazonas 2011-2013, Con un muestreo probabilístico-estratificado, de 130 productores de 393 socios. Se aplicó fichas de análisis de datos, tipo encuesta y tipo entrevista, observación y revisión documentaria. Se procesó datos a través de tablas y gráficos utilizando Microsoft Excel 2013. Los objetivos específicos fueron, diagnosticar la situación actual de la Cooperativa Cafetalera CECAFE, describir la diversificación de cultivos de café en la Cooperativa Cafetalera CECAFE, determinar la capacidad de productividad por hectárea de cultivo de café, y analizar la rentabilidad empresarial en función a la productividad. El resultado revela que la Cooperativa Cafetalera CECAFE es muy rentable según sus estados financieros, ya que se analizó los ratios financieros correspondientes, además de hacer un análisis detallado de los costos y de la utilidad neta, mostrando así que este giro de negocio es muy rentable. Se concluye que la Cooperativa Cafetalera CECAFE al no llevar un control de sus costos, estos no saben en si cuál es su rentabilidad por hectárea de cultivo de café, requiriendo así, la implementación de un sistema de costeo y a la vez realizar capacitaciones dirigidas a productores y directivos, para disminuir las deficiencias encontradas en los aspectos sociales, económicos y medioambientales, teniendo como resultado la mejora de la calidad de vida de la Cooperativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).