Riesgos laborales y desempeño profesional del personal de enfermería del centro quirúrgico del Hospital Regional, durante la pandemia Covid-19, Cusco, Perú - 2022
Descripción del Articulo
Desde que apareció la pandemia en nuestro país, se aplicaron nuevos procedimientos de cuidado hacia los pacientes infectados por parte del personal de enfermería, es así como, junto a los nuevos desafíos de esta pandemia, aparecieron situaciones de riesgo laboral que afectaron al personal en las dis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8108 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8108 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgos laborales Desempeño profesional Riesgos hospitalarios Covid-19 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
Sumario: | Desde que apareció la pandemia en nuestro país, se aplicaron nuevos procedimientos de cuidado hacia los pacientes infectados por parte del personal de enfermería, es así como, junto a los nuevos desafíos de esta pandemia, aparecieron situaciones de riesgo laboral que afectaron al personal en las distintas áreas de trabajo y redujeron el desempeño de los profesionales de la salud; en el centro quirúrgico se percibió la aparición de los diferentes tipos de riesgo laboral, los cuales afectaron al profesional de salud en sus labores diarias. El objetivo fue evidenciar la existencia de una relación entre los riegos laborales y el desempeño profesional en las enfermeras del centro quirúrgico del Hospital Regional, durante la pandemia COVID-19, en Cusco en el año 2022. Se realizó una investigación de tipo cuantitativo, con diseño no experimental, correlacional. Se tomó como población la totalidad de los trabajadores del centro quirúrgico del Hospital Regional, la cual está conformada por 35 enfermeras, a quienes se les aplicó el cuestionario sobre riesgos laborales y el desempeño profesional. Se concluyó que el 94% de profesionales de enfermería son del sexo femenino, el 43% están entre los 36 y 40 años, se evidencia riesgos químicos y ergonómicos en 80% y biológicos con el 94%. El desempeño laboral se encuentra en un nivel bueno. Así mismo, mediante la prueba de Rho Spearman se evidenció que no existió relación significativa entre variables, ya que se obtuvo una significancia de 0.560 que es mayor al p-valor de 0.05, con lo que se |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).