1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Desde que apareció la pandemia en nuestro país, se aplicaron nuevos procedimientos de cuidado hacia los pacientes infectados por parte del personal de enfermería, es así como, junto a los nuevos desafíos de esta pandemia, aparecieron situaciones de riesgo laboral que afectaron al personal en las distintas áreas de trabajo y redujeron el desempeño de los profesionales de la salud; en el centro quirúrgico se percibió la aparición de los diferentes tipos de riesgo laboral, los cuales afectaron al profesional de salud en sus labores diarias. El objetivo fue evidenciar la existencia de una relación entre los riegos laborales y el desempeño profesional en las enfermeras del centro quirúrgico del Hospital Regional, durante la pandemia COVID-19, en Cusco en el año 2022. Se realizó una investigación de tipo cuantitativo, con diseño no experimental, correlacional. Se tomó como po...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En el presente estudio de investigación apreciamos como el estrés genera distintas derivaciones negativas en los trabajadores de salud, médicos, licenciados en enfermería, técnicos y personal de limpieza, en donde las enfermedades afectan la salud mental y manifiestan otros trastornos físicos, psicosomáticos o sociales, entre ellas están la reducción de la productividad o aumento de situaciones en las cuales, los momentos estresores, se salen de control. Es así como el objetivo de mi tesis es determinar la relación del estrés con el desempeño laboral de los trabajadores del centro quirúrgico del Hospital Regional del Cusco durante la pandemia Covid-19, este estudio tiene un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, transversal, el cual se realizó en la población total del centro quirúrgico del Hospital Regional del Cusco, cuenta con 60 profesionales de la salud que trab...